Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Pablo Rivero explica que significó para él que su novela se haya leído en los institutos

Ficha técnica


Fecha 29/11/2021
Parte 1
Duración 00:05:42
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Pablo Rivero asiste al estreno de la película 'Ego': "pues una película muy interesante que yo ya he visto y repito". El actor explica que significó para él que su novela se haya leído en los institutos: "pues te puedes imaginar. Como padre ha sido maravilloso y yo al final lo que intento con la novela negra es saciar esta faceta mía divertida y meter miedo, mantener a la gente pegadas a las páginas del libro, pero a su vez intento hablar de las cosas que a mí me importan, de las que me dan miedo, y muchas veces son temas sociales. Creo que los que somos padres todo el tema de las redes sociales, quien las puede ver, quien se puede poner en contacto con nuestros hijos, todo eso es muy peliagudo y esto ha sido un regalazo. Fue una profesora que escuchó una entrevista mía en la radio, lo leyó y lo habló con el resto de profesores para meterlo en el temario entonces dos cursos de cada instituto lo leyeron, lo tuvieron como lectura obligatoria y fue maravilloso porque además es muy dinámico el libro, es género y los chavales lo recibieron con mucho entusiasmo". En cuanto a sus proyectos profesionales, pablo desvela en que se encuentra: "el 16 de diciembre se estrena en Amazon Prime 'Celebrity bake off' que es un talent divertidísimo de repostería que me lo he pasado pipa. En enero se estrenará la temporada número 22 de 'Cuéntame cómo pasó' y en enero empiezo a ensayar una obra que estrenamos en marzo y en primavera se estrenará mi cuarta novela. Total Pablo Rivero: - Noche de estreno, ¿qué esperamos hoy? - Pues una película muy interesante que yo ya he visto y repito. - ¿Qué nos puedes adelantar? Es un thriller psicológico que también trata las redes sociales. - Sí, es muy turbia, muy enigmática. Los actores están maravillosos y tiene un rollo muy guay que a mí es lo que me gusta de este tipo de género cuando las pelis son muy sencillas, pero te dejan pensando mucho. - ¿Eres fan de este género o te gusta hacer este género? - Ambas. Yo escribo novela negra, entonces te puedes imaginar Todo lo que indagar en el thriller, en lo magnético, en lo que son las personalidades y sus múltiples facetas buceando para sacar lo más perverso y lo más turbio para mantenerte pegado me interesa muchísimo. - Ahora que sacas tus novelas, te quería preguntar porque a raíz de la ultima has tenido la oportunidad de ponerte en contacto con alumnos y alumnas adolescentes. ¿Cómo ha sido la experiencia? - Pues te puedes imaginar. Como padre ha sido maravilloso y yo al final lo que intento con la novela negra es saciar esta faceta mía divertida y meter miedo, mantener a la gente pegadas a las páginas del libro, pero a su vez intento hablar de las cosas que a mí me importan, de las que me dan miedo, y muchas veces son temas sociales. Creo que los que somos padres todo el tema de las redes sociales, quien las puede ver, quien se puede poner en contacto con nuestros hijos, todo eso es muy peliagudo y esto ha sido un regalazo. Fue una profesora que escuchó una entrevista mía en la radio, lo leyó y lo habló con el resto de profesores para meterlo en el temario entonces dos cursos de cada instituto lo leyeron, lo tuvieron como lectura obligatoria y fue maravilloso porque además es muy dinámico el libro, es género y los chavales lo recibieron con mucho entusiasmo. - Una responsabilidad porque además la adolescencia que es una época tan vulnerable y voluble. - Al final yo con mis libros no intento adoctrinar a nadie, ¿no? Simplemente poner sobre la mesa temas que me preocupan y que están a la orden del día. Yo creo que, si a estos chavales no le impone nada, sino que se le hace pensar y más si son los profesores o son los padres pues a lo mejor hay un momento a esa edad que miras para otro lado. Una historia tan dinámica, de género como un thriller pues igual sin quererlo, que es mi intención, te va metiendo las alarmas esas para estar en alerta. - Tu cómo padre, ¿pones limites en las redes sociales? - Mi hijo es muy pequeño, todavía no tiene redes sociales, pero me los pongo a mí mismo y a mi entorno. Cuanto menos mejor. - ¿Te preocupa en la educación el tema redes? Porque al final es lo que dices tú que estás muy expuesto. - Esto es un bucle y al final se nos ha metido en ese bucle de exponernos y si no salimos no existimos y eso se les traslada a los chavales el que cuanto más likes tienes más guay eres. Cada vez hay menos déficit de atención porque estamos acostumbrados a ver y ahora los reels, los bailecitos, y eso luego es muy difícil. Los profesores ya no saben que hacer para captar la atención de los jóvenes. - ¿Tu peque te pide mucho el móvil? - No, porque yo no le enseño. Yo leo, a los niños hay que leerles, hay que contarles. Yo no juzgo e imagino que un padre desesperado que ya no sabe que hacer, pero siempre que le puedas tú contar algo. - ¿La paternidad te cambia la vida? - Yo creo que a todos. - ¿En qué manera te la ha cambiado a ti? ¿Te piensas más los trabajos que coges ahora por si te piden más tiempo? - Sí, bueno, poder estar en casa. - ¿Qué proyectos tienes? - El 16 de diciembre se estrena en Amazon Prime Celebrity bake off que es un talent divertidísimo de repostería que me lo he pasado pipa. En enero se estrenará la temporada número 22 de Cuéntame cómo pasó y en enero empiezo a ensayar una obra que estrenamos en marzo y en primavera se estrenará mi cuarta novela.

Relacionados