Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Pedro J. Ramírez y Cruz Sánchez llegan al teatro real y opinan sobre la vacunación de las Infantas

Ficha técnica


Fecha 04/03/2021
Parte 1
Duración 00:04:27
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Pedro J. Ramírez y Cruz Sánchez llegan al teatro real y opinan muy claro sobre la vacunación de las infantas contra la covid-19: "Hay mucha gente que si tiene la oportunidad de viajar a un país donde se pude conseguir la vacuna no creo que haya que censurarlas, no creo que se estén saltando ninguna cola porque al final ellas no son miembros de la familia real. Yo creo que al rey, a la reina y las infantas tendrían que haberlas vacunado hace tiempo". En cuanto al debate moral que se ha creado, explica: "Este debate me sirve para plantear que es absurdo que las altas autoridades del estado no estén ya vacunadas, el rey, la reina, las infantas, los miembros del gobierno y los jefes de las fuerzas armadas. Tendría que haber un protocolo en el que las personas que ocupan puestos neurálgicos en el estado fueran vacunadas inmediatamente". Por su parte Cruz Sánchez explica que forma parte de un estudio: "Yo estoy en un estudio de Johnson & Johnson, en el estudio de La Paz. Alguien tiene que ser. Estoy a punto de vacunarme con la primera dosis". Sobre el plan de vacunación de nuestro país, comenta: "Hay que hacer un gran esfuerzo nacional por vacunarse, ahora el cuello de botella es conseguir el mayor número posible de vacunas cuanto antes para cualquier país es muy importante la celeridad en el proceso de vacunación, para un país que gran parte del PIB depende del turismo y de la movilidad, es esencial. Creo que el Gobierno está haciendo lo que puede pero debería hacer más para conseguir que la UE". Total Pedro J. Ramírez: - Hola qué tal, cómo estamos. A disfrutar en el teatro real que siempre es maravilloso. - Bueno, una de las óperas emblemáticas. En medio de toda esta situación tan fea pues disfrutar de algo que seguro que va a ser maravilloso. - Es seguro este tipo de salidas. - C: Todos tenemos muchísimo cuidado y todos tenemos las mismas ganas de salir ya. Estamos con muchas ganas de normalidad. - Ya queda menos. - C: Lo único que hay que pedir es salud, ya estamos más cerca. Esto es como los escaladores, cuando te vas acercando a la cima te parece que no llegas. - Qué opinas de la vacunación de las infantas. - P: Hay mucha gente que si tiene la oportunidad de viajar a un país donde se pude conseguir la vacuna no creo que haya que censurarlas, no creo que se estén saltando ninguna cola porque al final ellas no son miembros de la familia real. Yo creo que al Rey, a la Reina y las Infantas tendrían que haberlas vacunado hace tiempo. - Ellas han dado unas explicaciones con un comunicado y han explicado que lo han hecho para tener el pasaporte sanitario para ver a su padre. - P: Es decir, es una decisión privada, yo la respeto. No atañe al ámbito de lo público, insisto, no son miembros de la familia real aunque sean miembros de la familia del rey, que no es lo mismo. - No se han saltado nada, pero a lo mejor moralmente a la gente le molesta. - P: Este debate me sirve para plantear que es absurdo que las altas autoridades del estado no estén ya vacunadas, el Rey, la Reina, las Infantas, los miembros del Gobierno y los jefes de las fuerzas armadas. Tendría que haber un protocolo en el que las personas que ocupan puestos neurálgicos en el estado fueran vacunadas inmediatamente. - Precisamente la Infanta Elena había ido a Zarzuela, el rey le pedirá explicaciones. - Realmente no lo sé y no me parece importante. Será en todo caso un asunto entre hermanos, nada que concierne al estado. - Ustedes son partidarios de vacunarse cuando les toque. - C: Yo estoy en un estudio de Johnson & Johnson, en el estudio de La Paz. Alguien tiene que ser. - ¿Cómo has reaccionado? - Estoy a punto de vacunarme con la primera dosis. - Tú también eres partidario. - P: No sabemos si lo que le pondrán a Cruz - C: Puede ser placebo. - P: Hay que hacer un gran esfuerzo nacional por vacunarse, ahora el cuello de botella es conseguir el mayor número posible de vacunas cuanto antes para cualquier país es muy importante la celeridad en el proceso de vacunación, para un país que gran parte del PIB depende del turismo y de la movilidad, es esencial. Creo que el gobierno está haciendo lo que puede pero debería hacer más para conseguir que la UE distribuya con eficacia y con celeridad las vacunas y luego debería haber vacunaciones en los polideportivos, desde luego en todas las empresas, las empresas que vacunan contra la gripe, en cuanto haya dosis disponibles, tienen que ser centros de vacunación. Hay que quitarnos cuanto antes las mascarillas.

Relacionados