Ficha técnica
Victor Massan habla de cómo ha sido trabajar con su compañera Rocío Madrid: “Desde que nos conocemos Rocío y yo de trabajar en ‘The hole’ enseguida hubo mucha química, el público aseguraba que nosotros éramos pareja, yo había hecho la misma función con diferentes actrices y no habían dicho nada y con rocío siempre lo decían”. Del lado positivo que le saca a esta pandemia con respecto al teatro, comenta: “La verdad es que estoy muy contento, de las veces que he estado en todo este tiempo pandémico actuando una de las cosas que puedo sacar como positivo es que ahora tanto los actores como el público habitan un nuevo silencio, un nuevo respeto, hay más conciencia a la hora de valorar este espacio, se disfruta mucho más”. Total Víctor Massan: - Lo nuestro estaba cantado. - Aparte de verdad es un proyecto que ha sido muy fluido, muy amoroso, muy orgánico, desde que nos conocemos Rocío y yo de trabajar en The Hole enseguida hubo mucha química, el público aseguraba que nosotros éramos pareja, yo había hecho la misma función con diferentes actrices y no habían dicho nada y con Rocío siempre lo decían. Rocío es muy bruja, todo lo que visualiza le sale, dijo tenemos que hacer algo tu y yo juntos y justo vinieron los productores de esto. Ha sido todo muy de destino, muy bonito. - Un tema que como hemos visto aquí es muy coloquial, de la calle. - Si, los vínculos de pareja de los que se habla son así. El amor es muy grande, una cosa es el amor y otra cosa es el amor en pareja, los vínculos de pareja, lo que surge cuando dos personas se encuentran. Siempre es complicado porque son dos personas con sus árboles genealógicos, es un choque de muchas vidas que se encuentran. Es un poco de lo que habla este musical. - Felicidad doble, por estrenarlo y por estrenarlo en este momento tan difícil. - Sí, estoy contento porque además he estrenado dos cosas. La verdad es que estoy muy contento, de las veces que he estado en todo este tiempo pandémico actuando una de las cosas que puedo sacar como positivo es que ahora tanto los actores como el público habitan un nuevo silencio, un nuevo respeto, hay más conciencia a la hora de valorar este espacio, se disfruta mucho más. Ya no se oyen toses, chicles, papeles… el teatro para mí es ritual, ahora tiene más ese sentido de ritual. - Por qué no nos podemos perder esta obra. - Primero porque incita a una conversación después y porque muchas veces las parejas no se atreven a hablar. El problema de la humanidad es la comunicación, encontrar un lugar en el que comunicarse. Ya es difícil comunicarse con uno mismo, imagínate con otro. Esta obra invita a poder reflexionar y a poder hablar, nosotros rompemos el hielo y luego ellos hablan. Cuando uno se comunica bien, uno se desbloquea, está más auténtico, más natural… Uno no se comunica por miedo y cuando se comunica el miedo se suelta. La gente se va a sentir libre. La composición es muy bonita, la historia está muy bien contada y porque es un viaje de una hora y cuarto. Rocío y yo tenemos una química muy chula, anteriormente cuando lo hemos hecho el comentario es que te quedas con ganas de más, se hace cortito.
Relacionados