Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Andrea Levy destaca la importancia del reconocimiento a los bares de Madrid como parte de la cultura

Ficha técnica


Fecha 02/02/2021
Parte 1
Duración 00:03:51
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Andrea Levy destaca la importancia del reconocimiento a los bares de Madrid como parte de la cultura: “Han sido el lugar en el que han crecido muchas carreras musicales, muchos solistas y muchas bandas. Este reconocimiento a estos cien años de este bar, consideramos desde el área de cultura que debe tener nuestro reconocimiento como forma de apoyar parte de la vida cultura de Madrid que no se entenderían sin estos bares”. La delegada de cultura del ayuntamiento de Madrid defiende a la hostelería, uno de los sectores más castigados durante la pandemia: “Han cumplido las medidas sanitarias de seguridad que se les han exigido y yo creo que, por ello, con toda la precaución y la responsabilidad individual, hay que apoyar a la hostelería porque son los grandes perjudicados de esta situación”. ‘El viajero’ ha sido escenario para grandes artistas españoles de la talla de Alejandro Sanz: “Es fundamental nuestro apoyo e insisto que desde cultura es importante que no cierren las persianas, el tejido de los bares de Madrid, porque aquí es donde empiezan muchas carreras musicales como, por ejemplo, la de Alejandro Sanz”. Levy explica que los bares “son una vacuna anímica para recuperar nuestro ánimo” ante la crisis sanitaria. Total Andrea Levy: - Dueño El Viajero: Para empezar, quiero agradecer a Andrea y al área de cultura que haya tenido esta iniciativa tan necesaria para nosotros en este momento pues tan fastidiado que desde luego es un balón de oxígeno de cara a ‘El viajero’ y su historia. Le comentaba a Andrea que, en este local, Alejandro Sanz dio su primer concierto de hecho. Vino con Capi, que era gran amigo de la casa, y bueno, pues nos hizo un show para amigos hace veinticinco años y bueno, fue una cita maravillosa, y lo recordamos aún y él se acuerda también mucho. - Andrea Levy: De esa anécdota, yo creo que explica la importancia del reconocimiento a los bares de la capital madrileña, este en concreto del barrio La Latina, que han sido el lugar en el que han crecido muchas carreras musicales, muchos solistas y muchas bandas, ¿no? Este reconocimiento a estos cien años de este bar, consideramos desde el área de cultura que debe tener nuestro reconocimiento como forma de apoyar parte de la vida cultura de Madrid que no se entenderían sin estos bares. Además de la parte social que tienen con los vecinos, con aquellos que se encuentran, con amigos en estos locales, también forman parte del tejido cultural de Madrid y ahí el reconocimiento del área de cultura del Ayuntamiento. - Sobre todo, el apoyo a la hostelería porque es la que está sufriendo toda esta crisis sanitaria. - Andrea Levy; Claro, en estos momentos más aun, ¿no? Porque los bares se han convertido en el pequeño refugio de la soledad después del confinamiento, de la distancia, del perímetro y han hecho los deberes. Han cumplido las medidas sanitarias de seguridad que se les han exigido y yo creo que, por ello, con toda la precaución y la responsabilidad individual, hay que apoyar a la hostelería porque son los grandes perjudicados de esta situación y yo creo que si salimos lo debemos de hacer todos juntos. - Hay que fomentar el tardeo, ¿no? - Andrea Levy: Bueno, eso es la parte en el que la sociedad se ha adecuado, pero también lo ha hecho la hostelería. Yo creo que en las barras de estos bares forman parte de la historia, son tronistas de Madrid y yo creo que tienen la vocación de seguir haciéndolo, y por eso esta parte de encontrarse en los bares, de contar historias y anécdotas en los bares es fundamental nuestro apoyo e insisto que desde cultura es importante que no cierren las persianas, el tejido de los bares de Madrid porque aquí es donde empiezan muchas carreras musicales como, por ejemplo, la de Alejandro Sanz y para nosotros es importante mantener estos bares cómo lo hicimos con la sala Sol. Hoy lo hacemos con ‘El viajero’ y queremos continuar con esta iniciativa de poner placas de reconocimiento a estos lugares. - ¿Andrea Levy es de sentarse o de la barra? - Andrea Levy: Pues la verdad que lo de sentarse en el taburete y pedir las tapas, aunque ahora parezca algo insólito, pues es algo que recordamos con muchísima añoranza y cariño, pero desde luego poder compartir esos momentos que te sirven el dueño o el camarero, te cuentan una historia, te sirve la tapa con cariño, te sirve la copa, yo creo que eso es importante que no lo perdamos a pesar de que estamos en una situación en lo que es más fácil dejarse llevar por lo desconcertante, por la tristeza que casi los dueños de locales de bares son cómo terapeutas, ¿no? Son una vacuna anímica para recuperar nuestro ánimo. - Por lo que veo, usted es de cañas. - Andrea Levy: Yo soy de cañas absolutamente y ojalá tomarse una caña con todos los madrileños en bares como este.

Relacionados