Ficha técnica
Mónica Carrillo ha sido una de las escritoras que se ha participado en la iniciativa de la Casa del Libro y la editorial Planeta. La periodista que este año ha padecido un cáncer de piel, solo le pide al año nuevo “salud para todos”. Ha sido un año de contrastes para Mónica, que a nivel profesional, el 2021 ha sido un gran año, ya que ganó el premio Azorín de novela por su obra “La vida desnuda”. La presentadora de informativos sigue poniéndose retos a nivel profesional y este año, 2021, sacará un disco: “Fue pues que uno no se conoce del todo. Me gustan los retos. Cuando me lo dijeron me dio la risa, nunca he cantado en ningún sitio. Me gustó ponerme a prueba. Muchos conocidos se sorprendieron mucho. Va a quedar en anécdota”. Total Mónica Carrillo: - ¿Cómo está siendo la experiencia? - Está siendo una experiencia maravillosa es muy bonito ponerse en la piel del librero. Es necesario el contacto con los lectores. Ha sido un año rarísimo para los premios. Lo normal era celebrarlo con los lectores. No hemos tenido tener las firmas y los reencuentros con los lectores. - Ha sido un año muy raro, escribiste un libro, te dieron un premio que no has podido publicitar y también has tenido un problema de salud ¿no? - Quedo subsanado, pero es también verdad que con el confinamiento muchas intervenciones quedaron paralizadas y mi caso fue así. Pero afortunadamente ya está todo resuelto. Ha sido un año difícil con daños colaterales, que el hecho de estar en ese encierro y que estuvieran colapsados los servicios de salud, pero lo prioritario era lo otro - ¿Qué balance harías? - dos mil vete, es un año para el olvido. Yo solo pido vacunas y seguridad sanitaria para recuperar esa normalidad - ¿Has sacado algo positivo de esta situación? - Sí, es difícil que algo positivo de un año tan difícil para todos. En mi caso yo he estado trabajando porque era trabajo esencial. Es muy duro ser transmisora de tan malas noticias. Era cómo el día de la marmota trágico. No se veía la luz, fue muy duro. Pero el aprendizaje es sobrellevarlo y crecer profesionalmente. La fortaleza de superar miedos e incertidumbres. Lo más terrible de este año han sido las no despedidas, no solo perder a un ser querido, sino no poder acompañarles en los últimos momentos. El resto que no hemos tenido que sufrir esto no podemos quejarnos - ¿Quién ha sido tu mayor apoyo? - La familia, los compañeros de trabajo también. Era todo muy extraño, el ambiente era denso en plató, no había ganas de bromear ni de comentar nada fuera de eso. No había manera de quitar tensión. Éramos muy poquitos, con la distancia de seguridad, ahora ya estamos más acostumbrados. Ha sido muy duro y un apoyo desde luego. - ¿Disco en el 2021? ¿No sabíamos que cantaras? - Ni yo. Fue pues que uno no se conoce del todo. Me gustan los retos. Cuando me lo dijeron me dio la risa, nunca he cantado en ningún sitio. Me gustó ponerme a prueba. Muchos conocidos se sorprendieron mucho. Va a quedar en anécdota. - ¿Proyectos? - La literatura siempre está ahí. De momento no tengo una historia. Cuando termino de escribir intento descansar, ahora voy cómo una esponja, viendo de qué me apetece escribir. Este año nos afectará a todos, no quiero decir que me base en el coronavirus, pero esta experiencia habrá que digerirlo y que pase por el filtro de la ficción. - ¿Cómo vas a pasar la Navidad? - Buena pregunta. Estamos todos con esa incertidumbre. Nosotros que transmitimos las condiciones, realmente todavía hay pocas certidumbres. Con las medidas de seguridad iré a ver a mis padres, pero no lo tengo muy claro. En función de si permiten si hay movilidad o no, hay que esperar a los datos de este último puente. Hay que ser cuidadoso y responsable - ¿Qué le pides al 2021? - Yo salud, salud, a nivel personal. Este año hay que pedir esto para todos. Quiero vacunas para todos y quiero que pasemos esta pesadilla ya. En lo profesional estoy muy contenta. Que siga cómo estoy, me siento muy afortunada haciendo lo que me apasiona.
Relacionados