Ficha técnica
El secretario general de VOX, Javier Ortega Smith estuvo representando a su partido en el acto de presentación del voluntariado de Madrid, cuya madrina este año es paz padilla. El político que enfermo de covid hace unos meses ha vuelto a tener una recaída a causa de la enfermedad: “-yo lo que he tenido han sido unas consecuencias derivadas del covid, fueron trombos en los pulmones y en las piernas. Me quedan aún trombos en la pierna izquierda, pero me encuentro muy bien de ánimo y fuerte físicamente”. Total Ortega Smith: - Preguntarle por la acción del voluntariado en Madrid - Pues impresionante y muy agradecido. El voluntariado es la mejor representación del amor a los demás y de la generosidad. Cuando llegan los momentos difíciles si no es gracias a ese voluntariado que acompaña al anciano, al niño. Ese voluntariado que significa lo que es de verdad ser español, ser generoso, ser voluntario. Así que un agradecimiento a todos ellos y también a Emilio Butragueño que ha sido el padrino saliente que lo ha hecho muy bien. - Una labor muy importante en estos tiempos de covid - Claro, es que nos acordamos del voluntariado cuando esos ancianos no han tenido a ese familiar que les venga a ayudar, a acompañar. Madrid es una gran ciudad, pero no es cierto que sea una ciudad insolidaria, los madrileños acogemos con los brazos abiertos a todo el que viene y cuando las cosas van mal nos acordamos de ellos como si fueran nuestros vecinos de toda la vida. - ¿Cómo se encuentra usted? - Yo lo que he tenido han sido unas consecuencias derivadas del covid, fueron trombos en los pulmones y en las piernas. Me quedan aún trombos en la pierna izquierda, pero me encuentro muy bien de ánimo y fuerte físicamente. Esperando reponerme del todo. Ante una situación cómo esta nos damos cuenta de la debilidad que tenemos todos. Yo no había estado nunca ingresado en un hospital y cuando te ves así te das cuenta que cualquiera de nosotros puede estar bien y mañana estar muy grave. Es importante que seamos todos más humildes - ¿Qué le parece la polémica que se ha creado en torno a la carta de los militares? - Yo creo que es una polémica falsa e interesada. El hecho de que todos los españoles, sean militares o no, tenemos el derecho de defender a su majestad el rey y de darle todo nuestro apoyo y que sienta el cariño de todos los españoles, no tiene que ser una noticia, debería ser lo normal. Tampoco debería ser noticia que un español se sienta preocupado por los ataques a la constitución, por los ataques al poder judicial. Cada uno de nosotros con independencia de su profesión todos tenemos el deber de defender nuestras instituciones, de defender nuestra constitución y de defender todo lo que nos une. Yo puedo entender que haya militares que ya no estén en activo quieran manifestar un apoyo a su majestad el rey
Relacionados