Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Paz Padilla está feliz de poder ayudar y de pertenecer a los voluntarios de Madrid

Ficha técnica


Fecha 04/12/2020
Parte 1
Duración 00:07:09
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Paz Padilla está feliz de poder ayudar y de pertenecer a los voluntarios de Madrid. En el acto la actriz nos ha contado cómo está después de un año tan difícil en el que ha perdido a su marido: “La vida es muy corta y pasa muy rápido y tenemos que ser feliz”. Paz quiere ayudar con su experiencia: “Quiero ayudar a mucha gente a digerir la muerte y llevar de la mejor manera el luto. Quiero que mi experiencia y mi actitud ante la muerte la gente la aprenda”. La presentadora está inmersa en muchos proyectos porque quieres estar activa: “Estoy escribiendo un libro que va a salir dentro de poco y también estoy preparando una obra de teatro en la que quiero ayudar al acompañamiento al moribundo. Quiero ayudar a mucha gente a digerir la muerte y llevar de la mejor manera el luto”. Total Paz Padilla: - En plena pandemia fuiste la primera en ponerte hacer mascarilla - Es verdad, me estaba acordando ahora. Intenté ayudar en lo que podía. Creamos una red de mujeres que cosíamos mascarillas. Pedí ayuda a los empresarios para que me mandaran telas. Fue algo muy bonito. Tengo pendiente reunir a todas las mujeres que cosimos. Cuando tú das amor es algo tan fácil y tan barato y reconforta tanto… yo me emocionaba cuando nos empezaron a escribir gente que estaba en las ucis y recibía nuestras batas. Es algo que hay que transmitir a la sociedad, que tenemos que ser muy humildes, que todos podemos enfermar, que si no tienes problemas hoy los puedes tener mañana. Tenemos que ser solidarios y ayudarnos y con algo tan barato cómo es tu tiempo. Tenemos mucho tiempo, pero no nos administramos bien. El día tiene 24 horas, ayudar te hace ser feliz. Y en la vida lo importante es ser feliz es lo único que tenemos que hacer. La vida es muy corta y pasa muy rápido y tenemos que ser feliz. - ¿es la primera vez que estás en contacto con el voluntariado? ¿nos puedes contar algún proyecto tuyo? - Es el primer contacto que tengo con el voluntariado físicamente y tengo una lista de los proyectos que voy hacer. Yo soy de las que se mete en el fango, quiero estar muy activa. Proyectos tengo porque lo que me ha sucedido en la viada me ha enseñado muchas cosas y tengo la necesidad de trasmitirlo. Estoy escribiendo un libro que va a salir dentro de poco y también estoy preparando una obra de teatro en la que quiero ayudar al acompañamiento al moribundo. Quiero ayudar a mucha gente a digerir la muerte y llevar de la mejor manera el luto. Quiero que mi experiencia y mi actitud ante la muerte la gente la aprenda. La gente no entiende la muerte, la gente tiene miedo y yo tengo una labor, porque soy popular y puedo dar visibilidad a algo que es natural, que la muerte forma parte de la vida y es en lo que me estoy volcando. La vida es preciosa, la vida es dura pero merece la pena vivirla. He aprendido que cuando tienes una razón para vivir, la vida es muy fácil. Cuando apartas todos los miedos lo que te queda es el amor y la energía. - ¿qué significa para ti ser el relevo de Emilio Butragueño? - Lo único que quiero ahora es que haya más voluntarios, que todos seamos voluntarios. Que dejemos esta sociedad del ego. Que la gente sepa amarse, te tienes que amarte para poder dar amor. - El chaleco ha sido diseño por Agatha - Me encanta Agatha porque me encanta su look y su alegría y sus ganas de vivir. Me encanta el chaleco. Esto simboliza lo que asumo hoy y espero llevarlo y ayudar. - Ahora se acercan unas fechas muy especiales ¿cómo lo vas a llevar? - A mi la Navidad siempre me ha parecido una época maravillosa y yo creo que es un momento precioso para amar y disfrutar de la familia. aunque este año nos tenemos que dividir porque nosotros somos siete hermanos y no nos podemos reunir. - Este año dará las campanadas Sandra - Le he mandado un mensaje a Sandra, deseándole toda la suerte del mundo y diciéndole que lo disfrute cómo lo disfruté yo. Es un día muy especial y muy bonito y tiene que vivirlo y que sea feliz - ¿Qué le pides al 2021? - Le pido mucho amor, que me den mucho amor y poder dar amor

Relacionados