Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Manuel Velasco reconoce que como hijo le gustaría que su madre se retirase

Ficha técnica


Fecha 26/11/2020
Parte 1
Duración 00:03:19
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Manuel Velasco reconoce que como hijo le gustaría que su madre se retirase pero es una decisión que tiene que tomar ella: “como hijo yo quiero lo mejor para mi madre, yo la tendría entre algodones sin que saliera de cas y estuviera viendo la tele todas las tardes, cuidar a mi madre, protegerla y que estuviera siempre muy bien tratada. Ahora, como artista y como profesional ella necesita, ella vive del cariño del público, es complicado. Quién soy yo para decidir en la vida de las personas”. En cuanto a cómo le ha afectado el confinamiento en su vida personal y profesional, comenta: “personal y profesionalmente todo se ha parado un poco y esperemos que en 2021 lo podamos retomar” Total de Manuel Velasco - Un día importante. - Muy importante, presentamos una película coral que hemos hecho un grupo de amigos locos, entusiastas del cine de terror y esperamos que a la gente le guste. - En las circunstancias que estamos viviendo qué bien que se hagan estas cosas tan necesarias. - Sí, nuestra misión es entretener, que la gente encuentre un ratito de confort y distracción en estos tiempos que estamos viviendo tan terribles y si les gusta lo que hacemos, nosotros felices, lo hacemos por y para ellos. - También hay una pandemia que ataca. - Son cuatro historias distintas, mi historia se llama ‘la Boda’, es un guion de Yolanda García Serrano con Elena Furiase y Félix Gómez y en la última hay una historia de una pandemia pero no es como esta. Ya se empezó a rodar el proyecto antes de la pandemia y no tiene nada que ver pero desgraciadamente hay un paralelismo con la realidad. - ¿te ha afectado mucho a nivel personal y profesional? - Por supuesto, como a todo el mundo. Personal y profesionalmente todo se ha parado un poco y esperemos que en 2021 lo podamos retomar. - ¿lo que más te ha costado? - Poder estar con mi familia más, con mis amigos, poder tener una vida socia más activa como todo el mundo, como todas las personas. - Has vuelto a trabajar este año con tu mamá. - Esa obra la he escrito yo, Carlos Plaza es el jefe del proyecto, la escribí en verano de 2019 y presión, responsabilidad y orgullo al trabajar con ella. - Ella cierra un ciclo presentando el programa de Cine de Barrio, pero sigue trabajando. Se hablaba de retirada. - Yo lo digo siempre, me encantaría que mi madre estuviera en casa viendo la tele tranquila pero no depende de mí, depende de ella, me encantaría que ella cuando dijera hasta aquí hemos llegado fuera ella la que tomara la decisión. Su familia, sus amigos estamos para apoyarla, cuidarla y que ella decida, por supuesto, siempre lo que ella quiera. - ¿Cómo hijo te gustaría que descansase? - Como hijo yo quiero lo mejor para mi madre, yo la tendría entre algodones sin que saliera de cas y estuviera viendo la tele todas las tardes, cuidar a mi madre, protegerla y que estuviera siempre muy bien tratada. Ahora, como artista y como profesional ella necesita, ella vive del cariño del público, es complicado. Quién soy yo para decidir en la vida de las personas. - ¿Ella se lo ha planteado? - Por supuesto, como todo el mundo, claro. - La Ley Celaá está levantando ampollas. - Yo de estas cosas no opino.

Relacionados