Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Cristina Pedroche presenta los resultados del “II estudio sobre regla"

Ficha técnica


Fecha 27/11/2020
Parte 1
Duración 00:19:05
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cristina Pedroche presenta los resultados del “II estudio sobre regla: la importancia de la salud y el autocuidado”. La presentadora nos cuenta la importancia que tiene el conocerse a una misma por dentro para poder entender los cambios que sufren las mujeres durante la regla: “el ciclo menstrual no solo me afecta a mí, también le afecta a él, en nuestras relaciones en cómo nos tratamos. La verdad es que tengo un marido maravilloso y él me cuida mucho y respeta mi intimidad. La verdad es que tengo mucha suerte. Me ayuda y la regla cuando la pasamos, la pasamos los dos”. Cristina, cómo cada año por esta época, está centrada en que todo salga bien el día de las campanadas. Este año en especial, quiere que la gente disfrute y no piense en el año que hemos pasado. Sobre la presión que pueda tener por la presencia de ana obregón este año, la presentadora segura que ella solo se fija en lo suyo: “Me parece un poco mal que digan que este año hay más competencia porque está ana obregón. Ana es una mujer maravillosa, una mujer luchadora, una mujer admirable, pero también está anne todos los años ahí que es una maravilla. Me parce un poco feo que se diga que este año cómo está Ana va hacer mejor programa. Va a ser distinto, siempre hacen muy buen programa y el resto de las cadenas también”. Cristina y su marido Dabiz Muñoz han pasado la Covid hace unos meses: “Dabiz perdió, a ver mal, nosotros lo hemos pasado muy bien en comparación con otras personas. Dabiz perdió el gusto y el olfato y lógicamente para él es perder dos herramientas básicas. Él si estaba un poco más asustado pero un poco de fiebre dos días. Yo no me enteré, yo estaba un poco cansada. Yo muy bien, me siento afortunada”. TOTAL CRISTINA PEDROCHE - Tú segundo año con Intimina, “vamos a hablar de la regla” ¿no? ¿cómo ha evolucionado el hablar de la regla? - Creo que el camino está abierto, pero hay que dar más pasitos y yo voy a hacer todo lo posible para que así sea, porque a mí me hubiera gustado, cuando empecé con la regla que me hubieran hablado de la copa menstrual, me hubiera encantado y no hubiera tenido que pasar por procesos muy incómodos. Yo lo digo a mi familia y a mi gente cercana, y también a través de mis redes, a todo el mundo. Creo que lo que falta es educación sexual, que debería ser una asignatura obligatoria en el colegio. Intimina ha hecho un estudio que dice que hay mujeres que no saben diferenciar la vulva de la vagina. Estamos en algo serio. La culpa no es de ellas es de la poca educación que hay. Hablo desde pequeños, no que yo ahora estudie. Lo que quiero es que las niñas desde pequeñas tengan la opción de la copa menstrual y que lo vean cómo la cosa más sana para ellas y para el medio ambiente. - ¿tú abogas porque se enseñe educación sexual? - Totalmente, pero todo. Estudiar todo, lo que es la vulva, el cérvix, el cuello del útero, que para mí son muy normales, porque leo, me informo. Pero que no haga falta que yo tenga que ponerme hacerlo para saber lo que es, porque es algo muy obvio. Muchas mujeres no se ocupan de su ciclo menstrual o sus ovulaciones hasta que se quieren quedar embarazadas. E s un poco preocupante no saber en qué consiste el ciclo menstrual. - ¿Cuándo te entró a ti está curiosidad? - Sobre todo, cuando empecé con el tema del yoga. El yoga me ha hecho conocerme más a mí misma, a la autoexploración también bien por ahí. Estoy más dentro de mí, me doy más espacio, me conozco más, conozco más mi mente. Lógicamente el siguiente paso tenía que ser conocerme bien. Y claro cuando me hablaron de la copa menstrual decía si es tan buena por qué no sale en la tv, por qué no me han hablado antes de ella, decía no sé, esto no me gusta. Pero ya mi profesora de yoga que me cambió la vida, en muchas cosas, me dijo no, toma, póntela, en cuanto te la pongas no vas a querer otra cosa. Y así ha sucedido. Gracias a Dios que conocí a esa persona y me lo dijo. Entones, que no haga falta que una amiga te la recomiende. Esto debería estar en todos los medios de comunicación. Debería estar en los libros de texto que estudiamos cuando somos pequeños. - ¿eres consciente que desde que empezaste a decir que lo usabas las ventas han subido? - Pues yo feliz, porque esto significa salud para ti y para el medioambiente, tenemos que cuidar el planeta que solo vivimos aquí. Yo me alegro muchísimo. Y lo que queda, yo sigo recibiendo mensajes de que eso de la copa, y ahí voy yo con la chapa. Ojalá que me lo hubieran dicho a mí. La primera vez que yo me puse la copa, dije ¿pero esto qué es? ¿cómo me voy a meter yo esto tan grande? Y para sacarlo igual, se ha ido, pero ¿cómo que se ha ido? No tiene otra salida, tiene que salir por el mismo sitio que ha entrado. A mí me hubiera gustado que alguien me hubiera dicho, ven que te voy a explicar esto. - ¿cuál es la mayor ventaja de la copa para ti? - Todo. De salud íntima mía, de conocer mi regla, mi estado de regla, mi color de regla, la cantidad de sangrado, eso y la comodidad e higiene. Con otras cosas yo notaba cómo me rasgaba por dentro, ahora pienso en eso y me encuentro fatal. Pienso, ¿por qué no empecé antes? No quiero que haya niñas de 13 o 14 años que les baje la regla por primera vez y no sepan que existe eso. Cómo si tengo que ir a los colegios uno a uno a dar la clase yo en persona. - ¿cómo es tu regla? ¿tú tienes cambios de humor? - Si yo tengo cambios de humor - A mí me molesta mucho cuando me dicen ¿estás con la regla no? - A mi depende de quién lo diga y cómo lo diga. Porque yo misma a veces me enfado muchísimo y estoy muy sensible y me doy cuenta y digo, perdona, estoy con la regla y no controlo bien mis sentimientos, yo lo digo. Lo importante es conocerse a uno mismo. Si te conoces sabes que estos cambios son normales y sabes que es porque no te has cuidado durante el ciclo menstrual, no te has tomado la carga de hidratos que necesitas por eso acudes al azúcar, porque necesitas ese pico rápido para sentirte bien. Entonces es que si tú te conoces y lo vas haciendo bien cuando llega la menstruación también puedes sentirte incómoda o tener cambios de humor. A mí me pasa de todo, de repente me río muchísimo y de repente empiezo a llorar. Pero cómo lo sé, lo normalizo. Por eso he hecho el video que, hecho, que lo han criticado. Creo que hay que normalizar las cosas y que no pasa nada, que son normales. - ¿en casa conocen tus cambios de humor? ¿Qué dice dabiz? - El ciclo menstrual no solo me afecta a mí, también le afecta a él, en nuestras relaciones en cómo nos tratamos. La verdad es que tengo un marido maravilloso y él me cuida mucho y respeta mi intimidad. La verdad es que tengo mucha suerte. Me ayuda y la regla cuando la pasamos, la pasamos los dos. A veces soy otra persona y él tiene que convivir con esa persona. A veces es al revés y estoy super mega mimosa y lo que necesito todo el rato es besos y abrazos, y entonces él genial, contento. Ojalá estuviera en casa porque está todo el día trabajando. - La alimentación ¿también es importante? - Claro, saber que ingredientes me ayudan a que me duela menos, a pasarlo mejor. Cuando de repente te apetece muchísimo un helado pues cómete un dátil, que también tiene ese pico que te va a hacer sentir mejor y aun así que si te comes el helado no pasa nada. A mí me encantan los dátiles. - ¿cómo es tu dieta? - El yoga es fundamental, no solo para lo físico sino también para temas mentales y psicológicos. Me ayuda a encontrar mi paz. Si yo estoy en paz, puedo estar en paz con el resto de la humanidad. - ¿por qué recurriste al yoga? - Porque tenía muchísimo estrés. El querer llegar a todo, el trabajo, la sobrexposición, el no parar. Necesito un momento para mí, el conocerme a mí, mi mente, mi cuerpo. Gestionar emociones, a veces nos dejamos llevar por una avalancha de sentimientos, que no, que tienes que conocerlos y el yoga me ha dado esa paz que necesitaba. Ahora decido yo. Físicamente también es el cambio. Pero si hiciera mucho yoga y no me alimentara bien, el cambio no sería tan drástico. La alimentación es básica, yo elijo cuidarme. - Dabiz ¿Qué parte tiene en todo este proceso de cuidarte? - Es una cosa de los dos. Él también se cuida entre semana, con su trabajo es normal que tenga que probar cosas, él luego en sus comidas hace muy buenas comidas, con su verdura, evitando el hidrato entre semana. Yo antes pensaba que hacer dieta era comer verduras sos, hervidas y sin gracia y no. Se puede comer muy rico. Hay veces que estoy cenando y pienso que esto es imposible que sea de dieta porque está buenísimo. - Sobre la exposición que hablabas ¿cómo la llevas ahora con las críticas, con las redes sociales estás en el punto de mira, antes entrabas y ahora ya pasas? - Ni antes entraba y ahora si han dicho una chorrada muy grande entro por hacer la gracia, pero no entro. Y las críticas es que llevo toda mi vida así. Es que no puedo cambiarlo, no puedo gustar a todo el mundo. Si no te gusto puedes irte a otras cuentas que te gusten más, pero si aun así sigues aquí yo no voy a borrar tu comentario. A veces me dice la gente que no lea los cometarios, pero si no leo los comentarios malos tampoco leo los buenos, y hay gente que de verdad merece ser leída e historias que merecen ser contadas. Hay una chica con la que tengo mucha relación por redes sociales, que tiene un trastorno alimenticio y lucha por estar sana y yo la he ayudado mucho. Y cada vez que tiene una recaída o está bien, me escribe y eso me lo voy a llevar para siempre, sino leyera no habría llegado a esta historia. - ¿cómo fue estar detrás de una máscara, aunque te fuiste de la lengua? - A mi marido si se lo dije a mi peluquero también. Fue una maravilla y a mí en el fondo me encanta cantar, pero no me gusta mi voz. Entonces cuando me encuentro afinada me voy atrás, empiezo a desafinar y hacer tonterías para hacer la gracia y que no te des cuenta de mi voz. La magia de la máscara es que me ha ayudado a poder cantar bien sin miedo y a mí me ha venido muy bien y me lo pasé superbién. No vi a nadie más, estoy enganchadísima cómo toda España, ni siquiera sabía que maxim huerta era maxim. Lo hacen muy bien para mantener el anonimato. - ¿este año despides el año en la puerta del sol? - Si, este año tenemos muchas ganas todos de que se acabe el año. Con ganas de que la gente se entretenga, se olvide de por unos minutos de estos momentos tan raros y malos que estamos viviendo. Yo lo único que quiero es que la gente sonría, que la gente se lo pase bien y que desconecte unos minutos. Este año siento más presión que otros años. La gente está en su casa, separados, no hay grandes grupos, siento que tengo que hacerlo mejor para que la gente se lo pase superbién. - ¿están hablando de tu vestido? - Que hablen bien o mal pero que hablen porque eso significa que están entretenidos en otra cosa, no están pensando en todo lo que está pasando. - ¿este año cómo van a cambiar tus navidades? - En nochebuena lo paso fuera de Madrid y este año me quedo en mi casita. Lo único que pido es darle un abrazo a mi madre, es lo único que pido, porque la veo y yo si lo he pasado y tengo anticuerpos, pero no sabemos si podemos volver a cogerlo. Yo me hago pruebas bastante periódicas y eso que sigo teniendo anticuerpos, pero me da cosa. Ella se ha hecho pruebas, pero no de anticuerpos entonces me da cosa. Cuando la veo, la toco así un poco. - ¿vosotros lo pasasteis mal? - Dabiz perdió, a ver mal, nosotros lo hemos pasado muy bien en comparación con otras personas. Dabiz perdió el gusto y el olfato y lógicamente para él es perder dos herramientas básicas. Él si estaba un poco más asustado pero un poco de fiebre dos días. Yo no me enteré, yo estaba un poco cansada. Yo muy bien, me siento afortunada. - ¿tienes presión en las campanadas porque va a estar Ana obregón en otra cadena? - Es que yo solo miro lo mío. Me parece un poco mal que digan que este año hay más competencia porque está Ana obregón. Ana es una mujer maravillosa, una mujer luchadora, una mujer admirable, pero también está Anne todos los años ahí que es una maravilla. Me parce un poco feo que se diga que este año cómo está Ana va hacer mejor programa. Va a ser distinto, siempre hacen muy buen programa y el resto de las cadenas también. yo solo me fijo en lo mío, en que mi vestido esté perfecto, que le programa sea entretenido y que haya mucha luz. Yo solo miro lo mío. Yo en realidad no miro ni las audiencias, eso que lo miren los jefes. - ¿tienes casa nueva? - Si nos hemos ido de alquiler. Durante el confinamiento nos dimos cuenta que la casa se nos hacía un poco pequeña - ¿qué te parece el tema cantora? - Dios mío de mi vida - ¿has trabajado alguna vez con Isabel Pantoja? - No, alguna vez la he entrevistado igual que a kiko. No tengo ni idea. Lo único que te puedo decir es que me encantaría que se reconciliaran, pero tampoco sé lo que hay detrás. Que cada uno se gestione sus amores y sus desamores

Partes


Relacionados