Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Antonio de la Torre habla emocionado del premio que ha recibido

Ficha técnica


Fecha 28/02/2020
Parte 1
Duración 00:03:51
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Sevilla
Firma Europa Press

Antonio de la Torre uno de los galardonados con la Medalla de Andalucía: “Sí, la verdad que sí, que cuando me lo propusieron, me llamo el presidente para decirme que me habían propuesto para la medalla de oro, me acorde de cuando era niño, la primera imagen fue mis padres que murieron hace muchos años y digo si mis padres vieran esto. Bueno esas cosas sí que te entroncan con la niñez y yo me tomo la medalla, siempre dicho que uno, así como es como persona es como actor, no se puede contar lo que no conoce. Y de alguna manera, aunque yo he hecho papeles, incluso alguno en inglés realmente lo que me mueve es el andaluz, o sea la esencia de mi trabajo porque es lo que he sido, lo que he mamado, el niño que fui, ahí está todo, vas pasando experiencias pero yo creo que lo esencial, lo que te hace reír, llorar son sentimientos que vives en la infancia y yo creo que el que eres como adulto es el que fuiste como niño y en ese sentido soy andaluz. Con lo cual que me den una medalla de oro por mi trabajo que en definitiva es vehicular emoción pues nadie mejor que Andalucía en mi registro”. Al actor que siempre ha llevado a gala ser andaluz, habla de lo importante que resultan estos premios para las carreras artísticas: “Sí bueno, un amigo mío el productor José Antonio Félez me dijo una vez, “desconfía del éxito y del fracaso porque son dos grandes impostores”. Es verdad que es una suerte en una industria así tan precaria como es la industria española sobre todo comparados con países de Europa que nos superan en las ayudas de la cultura, bueno es muy difícil hacer carrera y la verdad que los Goya te ayudan mucho. Y luego o uno suele llevar a lo otro, porque es verdad que gracias a eso, bueno, los trabajos tienen visibilidad y luego ese tipo de premios tienen que ver también con eso. Hay mucha gente que hace trabajos buenos pero que desgraciadamente no tienen la visibilidad que tengo hoy”. Total Antonio de la Torre: - José Antonio te felicito, tiene que ser un orgullo recibir la medalla de Andalucía. - Sí, la verdad que sí, que cuando me lo propusieron, me llamo el presidente para decirme que me habían propuesto para la medalla de oro, me acorde de cuando era niño, la primera imagen fue mis padres que murieron hace muchos años y digo si mis padres vieran esto. Bueno esas cosas sí que te entroncan con la niñez y yo me tomo la medalla, siempre dicho que uno, así como es como persona es como actor, no se puede contar lo que no conoce. Y de alguna manera, aunque yo he hecho papeles, incluso alguno en inglés realmente lo que me mueve es el andaluz, o sea la esencia de mi trabajo porque es lo que he sido, lo que he mamado, el niño que fui, ahí está todo, vas pasando experiencias pero yo creo que lo esencial, lo que te hace reír, llorar son sentimientos que vives en la infancia y yo creo que el que eres como adulto es el que fuiste como niño y en ese sentido soy andaluz. Con lo cual que me den una medalla de oro por mi trabajo que en definitiva es vehicular emoción pues nadie mejor que Andalucía en mi registro. - Bueno eres actor, tienes dos Goyas, y siempre llevas a gala que eres andaluz. - Sí bueno, un amigo mío el productor José Antonio Félez me dijo una vez, “desconfía del éxito y del fracaso porque son dos grandes impostores”. Es verdad que es una suerte en una industria así tan precaria como es la industria española sobre todo comparados con países de Europa que nos superan en las ayudas de la cultura, bueno es muy difícil hacer carrera y la verdad que los Goya te ayudan mucho. Y luego o uno suele llevar a lo otro, porque es verdad que gracias a eso bueno, los trabajos tienen visibilidad y luego ese tipo de premios tienen que ver también con eso. Hay mucha gente que hace trabajos buenos pero que desgraciadamente no tienen la visibilidad que tengo hoy. - Son muchos acentos los acentos los que desempeñas, pero has dicho que el que más te gusta es el andaluz, dilo alto que se entere todo el mundo. - No es el que más me guste es que es el mío, a mí también se me pegan los acentos, me los quito me los pongo y supongo que por eso soy actor. Pero claro al final lo más esencial y a parte o vivo en Andalucía y aunque viajo, sigo mamando andaluz.

Relacionados