Ficha técnica
Reyes Maroto acude a la Fashion Week de Madrid y promete apoyar la moda desde el nuevo Gobierno. La ministra ha opinado sobre la posibilidad de que personas públicas como Cristina Cifuentes o Monedero participen en realitys de televisión: “No voy a valorar lo que hagan personas que ya no se encuentran en la agenda política, creo que cada uno es libre de ir y de hacer lo que quiera y no puedo añadir más que respeto a las decisiones personales que tomen aquellas personas que decidan hacer con su vida lo que decidan”. A pesar de que hasta ahora se veía la política muy alejada de este tipo de concursos, reyes maroto considera que “se está modernizando mucho la política. Con perfiles nuevos que vienen a la política y también después de la política se pueden hacer muchas cosas”. Ante la posibilidad de que el ex de ciudadanos, Albert Rivera, regrese a la política, la ministra apoya totalmente la decisión del catalán: “Reivindico que hay segundas oportunidades. El propio presidente en su manual de resistencia hablaba de las veces que uno se cae y uno se levanta. Yo creo que las segundas oportunidades son importantes, y las terceras y las cuartas”. Aunque Reyes Maroto dice que ella no participaría nunca en un concurso de supervivencia, sí reconoce que es espectadora del formato: “Yo no me veo en supervivientes. Soy muy tímida. Pero también tengo que decir que de vez en cuando lo veo. Es una forma también de desconectar. Por lo tanto, yo no me veo, pero la vida nunca se sabe”. “yo me veo más hablando de economía y hablando de las cosas que estoy haciendo ahora mismo en mi vida tanto política como profesional. Por ejemplo, un tema en el que estoy trabajando mucho es el tema del empoderamiento de la mujer. En esos espacios estoy muy cómoda y seguro que voy a poder aportar algo interesante, los realitys los respeto, pero creo que no es el perfil en el que yo encajaría y podría aportar algo”. Total Reyes Maroto: - Apoyando a la moda siempre el Gobierno, ¿verdad? - Apoyando a la moda, es muy importante. He estado, además, este año con los jóvenes creadores porque tenemos mucho talento y sin duda esa cantera hay que apoyarla. Desde el ministerio, además, tenemos los premios de la moda, que cada año visibilizan también junto con esta maravillosa pasarela mercedes Fashion Week que tanto esperamos, no solo en este día, sino también en la temporada de verano. Así que es muy importante tener ese talento, sobre todo porque la moda es marca España y, por lo tanto, la proyección de la mercedes Fashion Week y de nuestros creadores para que vean que efectivamente en España tenemos ese talento y que la marca España es más que lo que en el día a día cada uno puede ver, es muy importante. - Muchas veces ponemos el ojo en otros países y aquí tenemos un lujo de moda, ¿lo valoramos lo suficiente? ¿Tendríamos que sacar más pecho de nuestra moda nacional? - Bueno, efectivamente, yo digo que España es un gran país. Además, yo tengo el orgullo de ser la ministra que hace política internacional y, por lo tanto, es muy importante que nos creamos que tenemos en casa lo mejor, porque es la mejor manera luego de exportarlo. Así que yo espero que desde esta semana, que se ha visto las creaciones, que se ha visto a las modelos, que también luego están por todas las pasarelas del mundo, podamos exportar esa imagen de España fresca y de una España que sabe trabajar los tejidos, esa imagen de España que sabe crear y estoy convencida de que si nosotros nos lo creemos vamos a poder España por todo el mundo con el orgullo con el que lo hacemos siempre. - En este gobierno que ha hecho historia con estas cuatro vicepresidencias, ¿va a incrementar el apoyo a la moda? Porque muchos diseñadores se quejan de que les falta apoyo. - Efectivamente, yo ya lo empecé a trabajar en la anterior legislatura y queremos darle una escala a todo lo que yo le llamo las industrias creativas, que está por supuesto la moda, así que ya estamos deseando a trabajar con las escuelas, que es donde está el talento, pero también con la industria para que efectivamente sientan que el gobierno tiene un proyecto para ellos y que van a poder desarrollar todas sus creaciones con muchas más oportunidades, más financiación, más visibilidad que la que han tenido hasta ahora. - Siempre está bien que la persona que trabaja en un campo sepa sobre el tema, ¿usted es seguidora de la moda? - Bueno, sigo la moda, pero no me da tiempo a estar realmente en todas las tendencias, pero sí, sí me gusta y es verdad que estoy aprendiendo mucho en estos dos años que estoy más cerca porque creo que efectivamente es una industria que hay que apoyar y que contaba con muy pocos referentes dentro de lo que es el apoyo del gobierno, así que estoy convencida de que vamos a poder desarrollar una buena agenda para la industria de la moda. Insisto, con toda la cadena de valor, porque la moda es mucho más de lo que hemos visto aquí. Hay creación, hay diseño, hay mucha tecnología, lo he podido ver en los tejidos y eso también, incorporarlo a la moda en la era de la digitalización, nos va a dar una visibilidad que desde el gobierno desde luego, no solo con el apoyo de las ministras que hemos estado aquí, porque tenemos que incorporar la agenda de la moda a nuestra política económica y exportar moda, que es lo que también los diseñadores no están solicitando. - La polémica que ha rodeado a Ábalos estos días, ¿cómo lo está viviendo? - Bueno, creo que está zanjado, nosotros estamos muy centrados en el día a día, en el trabajo de definir y de dar solución a los problemas de la gente y eso es lo que nos preocupa y nos ocupa. Salario mínimo, se acaba de aprobar, el aumento de las pensiones o el aumento de los salarios de los funcionarios son algunas de las cosas que hemos hecho en apenas un mes y, por lo tanto, la agenda está muy definida y estamos deseando empezar a arrancar. Pasado mañana estamos ya en el congreso trabajando muy bien las iniciativas parlamentarias y eso es lo que esperemos que, entre todos, podamos construir una España mejor. Esa España de las oportunidades que a mí me gusta decir. - ¿Le ha sorprendido que a ministras como Cristina Cifuentes o el señor monedero se le haya tanteado para participar en un concurso de supervivencia? - Bueno, yo no voy a valorar lo que hagan personas que, ya de hecho, no se encuentran en la agenda política, creo que cada uno es libre de ir y de hacer lo que quiera y respeto y no puedo añadir más que respeto a las decisiones personales que tomen aquellas personas que decidan hacer con su vida lo que decidan. - Y que el señor rivera ahora está interesado en ser presidente de la federación de futbol, ¿le sorprende o mantiene la misma respuesta? - Yo lo que creo es que, una vez pasamos por la política, luego tenemos que recuperar nuestra normalidad. Yo vengo del mundo de la empresa y quiero volver al mundo de la empresa y también seguir dando clases en la universidad, por lo tanto, cada uno tenemos que buscar, una vez hemos pasado por la política, proyectos tanto empresariales como personales. Por lo tanto, respeto absoluto y estoy convencida que lo que decidan será porque entienden que es su proyecto y su forma de seguir desarrollando profesionalmente su vida también pasa por estar en esos espacios. - Muchas veces se dice que la política está alejada de este tipo de concursos y medios. - Bueno, yo creo que se está modernizando mucho la política. Con perfiles nuevos que vienen a la política y también después de la política se pueden hacer muchas cosas. Insisto, máximo respeto, cada uno tiene que decidir, cuando está en la política trabajar por esa política útil que yo reivindico. En política tenemos que ser ejemplares, hemos visto que la ejemplaridad es algo importante, pero además tenemos que saber entender que los ciudadanos nos han puesto aquí para resolver sus problemas. - ¿Cree que puede volver Albert Rivera a la política o se va a centrar en su nueva faceta como padre con Malú? - Desconozco qué va a hacer Albert. De hecho no soy amiga de él porque no hemos trabajado juntos y seguro que si le preguntáis a él o a gente cercana a Albert os dirán cuál es su proyecto de futuro. Yo no creo que sea la persona, porque lo desconozco, pero sí que reivindico que hay segundas oportunidades. El propio presidente en su manual de resistencia hablaba de las veces que uno se cae y uno se levanta. Yo creo que las segundas oportunidades son importantes, y las terceras y las cuartas, y que estando en política, no necesariamente eso significa que luego no podamos seguir teniendo una vida tranquila y que podamos seguir aportando lo que sabemos en otras esferas de la vida. Por lo tanto, máximo respeto. Y sobre Albert, lo lamento, pero no tengo ninguna relación con él. - Supongo que está centrada en sacar esta legislatura adelante, pero si en un futuro, después de dejar la política le propusieran entrar en ‘Supervivientes’, ¿qué diría? - Yo no me veo en ‘Supervivientes’, la verdad. Soy, además, muy tímida. Pero también tengo que decir que de vez en cuando lo veo. Me parece que efectivamente es supervivientes, ahora me parece que es la isla de las tentaciones, me parece que están hablando mucho sobre ese reality y bueno, es una forma también de desconectar. Por lo tanto, yo no me veo, pero la vida nunca se sabe. - ¿Se vería sentada en un programa de crónica social como lo hizo la señora Cifuentes? - Mi perfil es tan distinto que no me veo. Yo me veo más hablando de economía y hablando de las cosas que estoy haciendo ahora mismo en mi vida tanto política como profesional. Por ejemplo, un tema en el que estoy trabajando mucho es el tema del empoderamiento de la mujer. En esos espacios estoy muy cómoda y seguro que voy a poder aportar algo interesante, los realitys los respeto, pero creo que no es el perfil en el que yo encajaría y podría aportar algo.
Relacionados