Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Agustín Almodóvar asiste a la 25 edición de los Premios Forqué porque su hermano Pedro no ha podido

Ficha técnica


Fecha 12/01/2020
Parte 1
Duración 00:03:17
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Agustín Almodóvar asiste a la 25 edición de los Premios Forqué porque su hermano Pedro no ha podido venir porque se encuentra en Los Ángeles, California: “Pedro está en Los Ángeles, en California. Pero, esta noche recibe dos premios en Los Ángeles, uno muy importante del círculo de críticos de Los Ángeles, y otro premio de una asociación que premia donde el ser humano es el protagonista”. Agustín se muestra algo nervioso en esta alfombra y con la nominación con ‘Dolor y gloria’, aunque él piensa que no va a recibir ningún premio en esta edición de los Forqué: “No tengo ninguna incertidumbre si vamos a recibir hoy alguno hoy”. Con el nuevo Gobierno, el hermano del director tiene una petición: “El momento de proteger también el cine de autor y el cine personal y que no se tiene que medir solo en espectadores y audiencias y creo que eso te tiene que ayudar el estado, propiciando las condiciones”. Total Agustín Almodóvar: - Buenas noches Agustín. Lo primero enhorabuena por la nominación. ¿Hay nervios? - Siempre. Yo soy muy tímido y entonces, una alfombra roja para mi es una pequeña enfermedad que la tengo que pasar porque si no tendría que dedicarme a otra cosa, pero nervios siempre. Y yo creo que está siempre bien, si no me importará diría que casi me quedo en casa pero esto es una adrenalina muy saludable ver que va a pasar y te anima mucho en general si te lo dan pero si no te lo dan pues también, para seguir trabajando e intentándolo. - No os queda nada, luego vienen los goya y habrá que desfilar por otra alfombra - Sí, y los feroz y todos los premios que vienen. Pero bueno, es una época que muy importante para los cineastas porque nos comunicamos también con el mundo interior, con el público, a través con los medios de comunicación. Es un escaparate que dan los premios para mantener ese interés y demostrar que no trabajamos para nosotros sino que buscamos la reciprocidad con el público. - Con este nuevo Gobierno, ¿van a hacer algo más por el cine? - Pues a mí me gustaría mucho. Es una época muy importante de cambios muy profundos por las nuevas tecnologías y la llegada de las plataformas digitales que están revolucionando la industria y están proporcionado trabajo, pero es el momento de proteger también el cine de autor y el cine personal y que no se tiene que medir solo en espectadores y audiencias y creo que eso te tiene que ayudar el estado, propiciando las condiciones. Y también proteger el otro cine mucho más frágil que es el cine de autor. Hoy tenemos un buen ejemplo de cine de autor, todas las 4 son películas hechas con esa intención, de buscar preguntas, llevar debate a la gente y a la sociedad. Yo creo que ojala tengamos un Gobierno estable y que en estos 4 años el cine vuelva a estar en la agenda política y yo también, entiendo que las propiedades del estado es tener un gobierno estable, pero hay que atender a los problemas culturales, que también son muy importantes. - ¿No ha podido venir su hermano? O ¿No estaba en sus planes que viniera? - Pedro está en los ángeles, en california. Pero, esta noche recibe dos premios en los ángeles, uno muy importante del círculo de críticos de Los Ángeles, que es un premio muy influyente que puede pasar la semana que viene con las nominaciones y otro premio de una asociación que premia donde el ser humano es el protagonista. Este también es un premio muy interesante los valores humanos. Entonces, hoy pedro tiene la incertidumbre de que va a recibir dos premios y yo, no tengo ninguna incertidumbre si vamos a recibir hoy alguno hoy. - Seguro que sí. Lo principal es tener optimismo - Bueno, sí. Por supuesto - Muchas gracias - A ti, muchas gracias

Relacionados