Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Bisbal explica su canción 'Sabrás' que le dedica a su hijo y le habla de su hermana

Ficha técnica


Fecha 03/01/2020
Parte 3
Duración 00:19:46
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

David Bisbal estrena nuevo disco ‘En tus planes’. El cantante habla de su nuevo álbum y de cómo va a estar conformado: “Estamos presentando ‘En tus planes’ que es mi nuevo disco, un disco creado por mucha ilusión como todo, pero en esta ocasión estoy feliz y muy satisfecho porque he escuchado la petición del público, de mis seguidores, he escuchado lo que querían escuchar de mí. Entonces, independientemente de que haya presentado en el ‘single market’ unas canciones muy efectivas para la radio pues también me he dedicado a hacer otras canciones que, a lo mejor son menos convencionales, de hecho, lo he demostrado con Alejandro Fernández, con una balada que disfrute mucho porque es un tema difícil de cantar, con una letra más elaborada, un sonido más minimalista pero que te acerca más a la gente. En este disco hay una balanza de todo esto, hay una balanza entre las canciones que son más comerciales y con las canciones que a lo mejor están más dirigidas a los músicos que se fijan más en la armonía, en los detalles de la producción que sé que hay mucha gente seguidora de la música en ese sentido. Gente que me ha pedido canciones en solitario, gente que me ha pedido que cante no solo canciones rápido, sino también baladas. En definitiva, me he quedado muy contento con el disco, además sé que me lo voy a pasar espectacular cuando llegue el momento de defenderlo, que es realmente la finalidad de la música”. Muy emocionado con ello, el andaluz habla de las canciones de su disco, ‘Sabrás’ es su single más importante, dedicado a su hijo: “Sí, y además tiene su trampa porque por ejemplo si escuchas ‘Sabrás’ si, te puedes crees que a lo mejor puede ser una canción de amor a alguien, pero de repente a lo mejor es una canción que le dedico a mi hijo recién nacido. Lo bueno de las canciones es que tú las puedes escribir y tú sabes y la gente a lo mejor no sabe la historia concreta, pero puede verse reflejado. Por ejemplo ‘El ruido’ para mí ‘El ruido’ me representa una situación y de repente para otra persona puede expresar otra cosa, que le ha faltado alguien en su vida u otra a lo mejor que echa de menos a su pareja. La magia de las canciones es eso, que es un traje que le puede venir bien a una persona o a otra y habla del amor, pero es que el amor es muy extenso y hay muchas canciones que, aunque creas que van a una pareja, a lo mejor van a otra persona”. David da más pistas sobre la canción de su hijo y descubre que es una letra en la que le habla de su hermana, Ella: “Para mí, por ejemplo, ‘Sabrás’ es una canción que significa mucho porque se la dedico a mi hijo y le hablo de su hermana, claro tendrán que pasar 16 años para que entiendan, porque además la letra es tan curiosa, porque la pluma es de vega y vega escribe que te puedes morir pues me gusta mucho tener esas canciones que de repente es como si tuvieras una caja y dentro un anillo y dentro una nota que pusiera ‘no abrir dentro de 15 años’”. Dejando muy claro que lo más importante para él es la música y que su entorno lo valore, Bisbal habla de su experiencia como jurado en ‘La voz kids’: “Bueno yo aprendo muchísimo, porque yo también fui un niño que cantaba y jamás tuve la valentía que ellos tienen, lo primero que me sorprende es que valientes son, evidentemente son muchos de ellos niños prodigios eso está clarísimo y me sorprendo mucho. He aprendido mucho sobre todo de ‘La voz kids’, ‘La voz seniors’ también me ha gustado mucho porque es como que quieres mirar al futuro y te ves reflejado en esas personas. Hubo una vez que me emocionó muchísimo porque fue uno de esos cantantes experimentados que sus hijos les trajeron a sus nietos para verlo cantar y a mí me emocionó muchísimo porque dije es que yo quiero ser como tú, yo no quiero ser el mejor cantante, yo lo que quiero es que mi hijo o mi hija traigan a sus hijos y todos se emocionen al verme cantar”. Sin duda para David Bisbal, la música es su vida y ese punto de emoción y así lo explica cuando se le pregunta por ello: “Es que yo a mí la música, te diré que estoy tan concentrado cantando que, durante dos horas, cuando salgo del escenario digo jo, es que no he pensado en nada del exterior. He estado concentrado en lo que he tenido que decir en las canciones, o en los sentimientos que me ha producido esta cara, este niño. No piensas en nada. Es como una meditación, pero a lo bestia, en la cual, aunque estás cerrando los ojos puedes visualizar lo que está sucediendo con tus músicos y con la gente, es como si te partieras entre tres mil partes y cada uno es muy consciente de lo que tiene que hacer. Y de repente se acaba todo, y digo si tengo que hacer la compra de tal, ¿me entiendes? Vuelvo a la realidad, pero te aseguro que en esas horas no entra nada”. Entrevista David Bisbal: - Estamos presentando ‘En tus planes’ que es mi nuevo disco, un disco creado por mucha ilusión como todo, pero en esta ocasión estoy feliz y muy satisfecho porque he escuchado la petición del público, de mis seguidores, he escuchado lo que querían escuchar de mí. Entonces, independientemente de que haya presentado en el ‘single market’ unas canciones muy efectivas para la radio pues también me he dedicado a hacer otras canciones que, a lo mejor son menos convencionales, de hecho, lo he demostrado con Alejandro Fernández, con una balada que disfrute mucho porque es un tema difícil de cantar, con una letra más elaborada, un sonido más minimalista pero que te acerca más a la gente. En este disco hay una balanza de todo esto, hay una balanza entre las canciones que son más comerciales y con las canciones que a lo mejor están más dirigidas a los músicos que se fijan más en la armonía, en los detalles de la producción que sé que hay mucha gente seguidora de la música en ese sentido. Gente que me ha pedido canciones en solitario, gente que me ha pedido que cante no solo canciones rápido, sino también baladas. En definitiva, me he quedado muy contento con el disco, además sé que me lo voy a pasar espectacular cuando llegue el momento de defenderlo, que es realmente la finalidad de la música. - ¿Es un disco disco por así decirlo, no? - Mira me acuerdo que cuando estábamos en el ‘single market’ estaba súper ilusionado porque era algo nuevo y yo decía me encanta que nos hagan hacer cosas diferentes, peor me niego a no grabar discos, me niego a no poder darle a mi público un disco entero de canciones. Entonces también tengo unos compañeros que me respetan mucho en mis decisiones, y a parte siempre me he dejado aconsejar, porque me gusta ser un artista que está abierto un poco al trabajo y conocimiento de mis compañeros, pues tenemos esta oportunidad poder grabar un disco dentro del ‘single market’ y sin dejar de hacer más singles. Pero he disfrutado tanto porque de nuevo la música orgánica está a la orden del día, se vuelven a esas sesiones de batería de verdad. Muchas de ellas se graban a distancia porque ya las producciones han llegado a un momento que tu le dices al batería lo que quieres de cada canción, ahora por favor dame de tu arte y lo mismo con los bajistas, he estado en la sesión de grabación del bajo, de alguna guitarra flamenca, en la sesión de las cuerdas me hubiese encantado porque la grabaron en un lugar de los ángeles donde solía grabar Frank Sinatra todas sus canciones, y solo por estar ene l lugar pero me conformo con el resultado y la música de verdad es muy necesaria. - Sobre todo en estos tiempos en los que se dice que cualquiera puede hacer un disco en su casa. - Bueno facilidad también tenemos que aprovecharnos para la gente que quiere buscar su oportunidad, pero yo lo que digo que se disfruta mucho más con ese sonido orgánico que además se va a quedar para siempre. - Y ahora que ya tenemos todo el disco preparadito, ya has adelantado algunos singles ¿cómo se espera un lanzamiento ahora? - Sí, mira ahora tienes la oportunidad de escucharlo todo en las plataformas digitales, ya no es solo el lanzamiento físico, es mucho más fácil escuchar tu disco. Hay mucha gente que he escuchado que decía, ¿cómo David va a hacer un lanzamiento el tres de enero que se va a perder las ventas de navidad? Es que nosotros nos fijamos en la música, la industria ha cambiado tanto, que lanzarlo en navidad, en reyes o en el día de los enamorados da lo mismo. Yo lo que quiero es poder hacer una gira de concierto donde yo pueda disfrutar de ese momento en directo que siempre ha sido mi prioridad. - Bueno y además eso se dice, uno puede escuchar tu disco en casa, pero luego cuando va a u concierto pues ya el acto de ir, se presenta allí, el artista está allí delante. - Y que no cambio por nada del mundo, la sensación de poder mirar a la izquierda y mirar a mi director musical con su guitarra, flamante que está haciendo todo lo posible por hacer un acorde precioso y tú lo estás sintiendo con todo el corazón, que miras a la derecha y ves al piano y que detrás está la repercusión electrónica, que esta la batería, el bajo, que están sucediendo tantas cosas en el escenario por separado, que se unen y van directamente al público. Y ver la cara de una persona que se está emocionando, que se está viendo reflejada, no lo cambio por nada del mundo. - Y claro, además las historias que suceden abajo. - Por ejemplo, me cuentan desde los clubs de fans que uno que vino de Asturias conoció a una chica, que vino de costa rica, o por ejemplo en argentina vinieron gente de Brasil, de estados unidos, de Paraguay, de Uruguay de chile evidentemente, de Perú y que después se van todas, o todos porque también hay muchos chicos que les gusta apreciar las técnicas musicales. Bueno pues veo que se divierten también, por la música, ni siquiera digo que es por mí, yo digo siempre que por la música. - Lo que si he notado mucho en las canciones de ‘En tus planes’ es que siempre está presente el amor, una inspiración constate, ¿no? - Sí, y además tiene su trampa porque por ejemplo si escuchas ‘Sabrás’ si, te puedes crees que a lo mejor puede ser una canción de amor a alguien, pero de repente a lo mejor es una canción que le dedico a mi hijo recién nacido. Lo bueno de las canciones es que tú las puedes escribir y tú sabes y la gente a lo mejor no sabe la historia concreta, pero puede verse reflejado. Por ejemplo ‘El ruido’ para mí ‘El ruido’ me representa una situación y de repente para otra persona puede expresar otra cosa, que le ha faltado alguien en su vida o otra a lo mejor que echa de menos a su pareja. La magia de las canciones es eso, que es un traje que le puede venir bien a una persona o a otra y habla del amor, pero es que el amor es muy extenso y hay muchas canciones que, aunque creas que van a una pareja, a lo mejor van a otra persona. - Además el amor es general, porque yo también soy padre desde hace algún tiempo y todas las canciones en lugar de pensar en tu pareja es que son para los hijos. - Para mí, por ejemplo, ‘Sabrás’ es una canción que significa mucho porque se la dedico a mi hijo y le hablo de su hermana, claro tendrán que pasar 16 años para que entiendan, porque además la letra es tan curiosa, porque la pluma es de Vega y Vega escribe que te puedes morir pues me gusta mucho tener esas canciones que de repente es como si tuvieras una caja y dentro un anillo y dentro una nota que pusiera ‘no abrir dentro de 15 años’. -Has dado ya tus últimos conciertos, pero ya tenemos otra vez conciertos en España dentro de poco, ¿no? - Pues estoy muy ilusionado porque viene una nueva etapa, y con una nueva etapa viene el adaptar el repertorio, tengo que tratar de poner cuantas más canciones se puedan del nuevo disco dentro de las canciones de toda la vida, y eso va a ser un reto importante. Después está el diseño nuevo del escenario, el material multimedia que tienes que grabar, porque ahora cuando tú vas a grabar un show no es solo la música, es también la luz, la iluminación, el contenido y lo cierto es que estoy muy ilusionado. Y tenemos además que sacar más fechas y estoy deseando que la gente descubra las sorpresas que le tenemos preparadas. - Eso te iba a decir porque tenemos cinco nada más. - Hemos querido anunciar la portada del disco con esa fecha y bueno van a salir más la semana que viene, y un poco que la gente descubra todas las sorpresas. Viene una gira grande y para mie s lo más importante que puedo recibir, porque cuando tu estas grabando una canción en el estudio puedes decir ‘fantástico como está quedando’ pero el reto viene cuando tú tienes que defenderla en directo con tus músicos, y eso es no te puedo explicar con las palabras exactas. - Hasta que hagas estos conciertos quedan cinco meses, ¿en estos cinco meses lo pasas tú mal? - Bueno, lo que pasa es que hay momentos que seguramente tendré que cantar, pero hasta entonces para tener todo el repertorio y todo montado tiene que pasar un tiempo. Primero tendré que estudiar por mi cuenta, después llegara un momento en primavera que, seguro que nos reuniremos todos, pero voy a entretenido porque el diseño del escenario, el orden del repertorio, realmente eso no se hace en un día, eso lleva tiempo y voy a estar trabajando seguramente desde el mes de enero. - No quiero dejar de preguntarte de tu experiencia con ‘La voz’ sobre todo con los críos, ¿crees que aprenden ellos más de ti o aprendes tú de ellos? - Bueno yo aprendo muchísimo, porque yo también fui un niño que cantaba y jamás tuve la valentía que ellos tienen, lo primero que me sorprende es que valientes son, evidentemente son muchos de ellos niños prodigios eso está clarísimo y me sorprendo mucho. He aprendido mucho sobre todo de ‘La voz kids’, ‘La voz seniors’ también me ha gustado mucho porque es como que quieres mirar al futuro y te ves reflejado en esas personas. Hubo una vez que me emocionó muchísimo porque fue uno de esos cantantes experimentados que sus hijos les trajeron a sus nietos para verlo cantar y a mi me emociono muchísimo porque dije es que yo quiero ser como tú, yo no quiero ser el mejor cantante, yo lo que quiero es que mi hijo o mi hija traigan a sus hijos y todos se emocionen al verme cantar. - Lo que veo todo el rato por todo lo que me cuentas, es que para ti la música es ese punto de emoción, ¿no? - Es que yo a mi la música te diré que estoy tan concentrado cantando que, durante dos horas, cuando salgo del escenario digo jo, es que no he pensado en nada del exterior, he estado concentrado en lo que he tenido que decir en las canciones, o en los sentimientos que me ha producido esta cara, este niño. No piensas en nada, es como una meditación peor a lo bestia, en el cual, cerrando los ojos, pero puedes visualizar lo que esta sucediendo con tus músicos y con la gente, es como si te partieras entre tres mil partes y cada uno es muy consciente de lo que tiene que hacer. Y de repente se acaba todo, y digo si tengo que hacer la compra de tal, ¿me entiendes? Vuelvo a la realidad, pero te aseguro que en esas horas no entra nada. - No quiero dejar de preguntarte si vamos a ir - Pues el año pasado que empezamos en estados unidos que fue

Partes


Relacionados