Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Philippe de Chauveron presenta 'Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho...ahora?'

Ficha técnica


Fecha 18/12/2019
Parte 1
Duración 00:04:58
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

La segunda entrega de la película francesa más cómica ya está aquí. ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho…ahora?’ llega de la mano de Philippe de Chauveron para poner ese toque cómico que tanto hace falta en estos momentos. El director espera que la película tenga tanto éxito como la anterior y que al público español le encante: “Pues yo aprovecho para dar las gracias al público español porque tuve muchísimos espectadores por una película pequeña que habla de una familia francesa, así que espero que al público español le encante la película, y que se va a divertir viendo las aventuras de esta familia multiétnica”. El cineasta trata el tema del racismo y de los prejuicios desde una visión cómica y asegura que él se encuentra en contra de todo tipo de extremos: “Pues no estoy de acuerdo, yo todo lo que sea extremo no me entusiasma nada, pero siempre que hay cosas que van mal siempre hay partidos de extrema, pero luego las cosas se solucionan y la gente pues…”. Sin querer mandar un mensaje político ni de denuncia, Philippe aclara que lo único que busca con su producción es hacer reír a la gente: “No, no tiene mensaje, cuando escribo una película lo que quiero es hacer reír a la gente. Utilizo lo que pasa alrededor mío, intento tratarlo con ironía, pero solo pienso en eso, en hacer reír”. Total Philippe de Chauveron: - ¿Qué esperas de esta nueva entrega tras el éxito de la anterior película? - Pues yo aprovecho para dar las gracias al público español porque tuve muchísimos espectadores por una película pequeña que habla de una familia francesa, así que espero que al público español le encante la película, y que se va a divertir viendo las aventuras de esta familia multiétnica. - Parece que cinco años después del primer estreno que habla más del racismo, no han cambiado mucho las cosas, seguimos con el racismo, las fronteras, ¿qué opinas de esto? - Vamos hablar toda la vida, es la historia del mundo, las fronteras, la inmigración, el racismo, es un tema que no tiene fin. Las cosas mejoran o no es un tema que siempre estará de actualidad. Dentro de diez siglos también porque existe desde que el mundo se creó. - ¿Qué opinas de que partidos de ultraderecha estén cobrando tanta importancia? - Pues no estoy de acuerdo, yo todo lo que sea extremo no me entusiasma nada, pero siempre que hay cosas que van mal siempre hay partidos de extrema, pero luego las cosas se solucionan y la gente pues… - Me llama la atención que en la peli vemos que los prejuicios vienen de un lado y del otro también. - Sí, es lo que hicimos en la primera parte, no es tanto racismo como prejuicios sobre los otros, es algo que está en todas partes del mundo y esto se soluciona cuándo la gente se conoce. Es más la ignorancia el hecho de no conocerse que hace que la gente tenga prejuicios, pero eso también existe desde siempre, y no creo que podamos parar eso. - En la peli hay muchos prejuicios, pero se tratan todos desde una perspectiva de humor, ¿crees que se te tacha de frívolo o crees que es necesario el humor para tratar todos los temas? - Sí, creo que se puede abordar todo con humor pero no hay que caer en lo negativo. La respuesta que te digo es que la peli ha tenido éxito en todo el mundo, tanto en Israel como en marruecos que la gente ha visto la ironía y no lo han visto racista. - ¿Es importante el humor en estos tiempos? - A mí me parece que sí, que el humor es fundamental para que la temperatura baje, la gente necesita eso, necesita hablar libremente de todo. Luego los limites es que no hay que agredir a la gente. - ¿Cuál era tu intención con estas dos películas? - No, no tiene mensaje, cuando escribo una película lo que quiero es hacer reír a la gente. Utilizo lo que pasa alrededor mío, intento tratarlo con ironía, pero solo pienso en eso, en hacer reír. - ¿Habrá una tercera entrega? - Sí, claro que si - ¿Para cuándo? - Espero que sea el año que viene.

Relacionados