Ficha técnica
Elena Sánchez reconoce que ella es mucho más gamberra de la imagen que tenemos de ella: "Lo mejor de este nuevo reto es que saca una Elena que la gente desconoce, tengo mucho más de gamberra, de payasa, de una persona con ganas de improvisar, espontánea que esa imagen más seria que veis de mí”. En cuanto al análisis de este 2019, comenta: "A nivel particular, a nivel personal y a nivel profesional también. Sigo teniendo la oportunidad de hacer cosas que me gustan, sigo vinculada al mundo de la cultura, el cine… me preguntaban antes si hay algo que cambiaría, me ha dado pena dejar días de cine, era el lugar dónde me sentía tan feliz. A veces en la vida te surgen otros proyectos y hay que decidir, no se puede estar en todas partes”. Para el 2020 pide: "Sonará a tópico, todo el mundo pide cosas así, para este país quiero armonía, quiero que la gente llegue a convivir con armonía, a mí personalmente lo que necesitaría es tener más tiempo para dedicádselo a mi familia, mis tres sobrinos que son lo que más quiero en el mundo. 24 horas al día se hacen cortas”. Total Elena Sánchez: - Otra vez aquí. - El día 24 estaré un año más en 'Telepasión', este año con un número que creo que ha quedado muy bonito, disfrutamos muchísimo grabándolo, me pusieron una especie de arnés, no sé cómo habrá quedado eso, yo iba con la cámara grabándome a mí misma. Estoy con Roberto Leal, disfrutando de una parte de ese especial y luego tengo la gala de Pastora Soler donde ella celebra los 20 años de carrera está embarazadísima de su segunda hija, está cantando mejor que nunca, estará rodeada de todos sus grandes amigos como Miguel Poveda, creo que será de las cosas más bonitas televisivamente hablando de estas Navidades. - Vas a participar también en otro programa. - Empiezo el 16 de enero, estrenamos Sánchez Carbonell a las 11 de la noche, un programa que lo definimos como un circo cultural y es un homenaje a esa televisión en directo que reivindicamos, que nos gusta y que creemos que reside la verdad. Esa televisión de José María Íñigo, todo puede ocurrir, la espontaneidad, la improvisación y junto a alguien que admiro mucho como Pablo Carbonell. - ¿Cómo ha sido el 2019? - Ha sido un buen año. A nivel particular, a nivel personal y a nivel profesional también. Sigo teniendo la oportunidad de hacer cosas que me gustan, sigo vinculada al mundo de la cultura, el cine… me preguntaban antes si hay algo que cambiaría, me ha dado pena dejar Días de Cine, era el lugar dónde me sentía tan feliz. A veces en la vida te surgen otros proyectos y hay que decidir, no se puede estar en todas partes. Feliz porque aparecen nuevas oportunidades pero triste porque dejas en el camino cosas que te hacían muy feliz. Lo mejor de este nuevo reto es que saca una Elena que la gente desconoce, tengo mucho más de gamberra, de payasa, de una persona con ganas de improvisar, espontánea que esa imagen más seria que veis de mí. - Qué le pides al 2020. - Sonará a tópico, todo el mundo pide cosas así, para este país quiero armonía, quiero que la gente llegue a convivir con armonía, a mí personalmente lo que necesitaría es tener más tiempo para dedicádselo a mi familia, mis tres sobrinos que son lo que más quiero en el mundo. 24 horas al día se hacen cortas. - En Navidades podrás. - Sí, disfrutaré, el 24 y el 25 son fechas que siempre nos reunimos todos, hasta que vivían mis abuelos todo giraba en torno a ellos, ahora seguimos con esa tradición aunque falten.
Relacionados