Ficha técnica
Anne Igartiburu, un año más, se convierte en la protagonista de las campanadas de ‘Televisión Española’: "Son quince años consecutivos que es como un número muy importante, y como mujer presentadora es muy importante, he tenido muchos compañeros, ramón me acompañó al principio, y siempre muy agradecida". La presentadora desvela sus rituales para llevar a cabo la noche más importante del año: "Sí, suelo poner pie derecho delante, me santiguo, llevo rojo y luego llevo objetos que han pertenecido a alguien importante para mi y luego un guiño también comprometido y solidario suele estar a mi ladito, un objeto pequeño". Anne, muy deportista, corre todos los años la san silvestre sin embargo, este año puede que sea distinto: "Sí, la cosa es que la San Silvestre la han adelantado un poco pero también la entrada a la plaza por seguridad nos la han adelantado entonces al principio alguno casos me ponían delante en la carrera y terminaba más o menos bien y luego tenía que ducharme y corriendo a las campanadas. Así que este año, no sé, lo hablaba antes con Rober que igual la corremos antes o al día siguiente porque yo tampoco trasnocho mucho pero siempre corro". Con un mensaje muy claro para los empresarios y políticos españoles, Igartiburu desvela sus deseos para el nuevo año: "Para el 2020 espero sobre todo mucho sentido común, lo he comentado antes, creo que es importante el sentido común, y sobre todo de un compromiso medioambiental, si ya el año pasado hablábamos de un compromiso social creo que el planeta es donde vivimos, no solamente nosotros sino también hacer un llamamiento a todos nuestros empresarios, mandatorios, que tienen algo que hacer para que entre todos sobre todo los países que están destruyendo este país nuestro tomen conciencia". Total Anne Igartiburu: - Bueno, un año más, quince años con las Campanadas, ya es que las Campanadas eres tú. - No sé, son quince años consecutivos que es como un número muy importante, y como mujer presentadora es muy importante, he tenido muchos compañeros, Ramón me acompañó al principio, y siempre muy agradecida. - Repites con Roberto este año, ¿te pide algún consejo o como ya es el segundo año no los necesita? - No, Roberto es también un animal de directo y no necesita ningún consejo, y creo que vamos a disfrutarlo mucho. - ¿Cómo consigues no pasar frío? - Mal, al principio estoy bien, pero ya cuando está acabando la retransmisión tengo frío, por eso siempre intento que sea manga larga, estamos en el balcón y es muy bonito estar fuera, pero para eso hay que abrigarse todo lo posible. - ¿Tienes algún ritual especial? - Sí, suelo poner pie derecho delante, me santiguo, llevo rojo y luego llevo objetos que han pertenecido a alguien importante para mi y luego un guiño también comprometido y solidario suele estar a mi ladito, un objeto pequeño. - ¿Lo haces para que te de suerte o también tiene algún significado más? - Es una declaración de intenciones por mi parte desde ese balcón, de un compromiso social. - Normalmente corres la San Silvestre y te da tiempo a todo, ¿este año también la vas a correr? - Sí, la cosa es que la San Silvestre la han adelantado un poco pero también la entrada a la plaza por seguridad nos la han adelantado entonces al principio alguno casos me ponían delante en la carrera y terminaba más o menos bien y luego tenía que ducharme y corriendo a las Campanadas. Así que este año, no sé, lo hablaba antes con Rober que igual la corremos antes o al día siguiente porque yo tampoco trasnocho mucho pero siempre corro. - ¿Tus hijos te ven o están allí contigo? - Depende hay veces que se quedan dormiditos y no puede ser. - ¿Te esperan en casa para cenar después? - No, no, yo suelo llevar yo mi comida a casa, yo todos los años llevo lo mismo, tortilla de patatas hecha por mí, un poco de jamón bueno, un buen vino, un poco de turrón que compro en Bilbao y ese suele ser mi ritual cuando termino y me quito el vestido. - ¿Las uvas son ya las de Canarias, no? - Claro, ya es más tranquilo. - ¿Qué esperas para este 2020? - Para el 2020 espero sobre todo mucho sentido común, lo he comentado antes, creo que es importante el sentido común, y sobre todo de un compromiso medioambiental, si ya el año pasado hablábamos de un compromiso social creo que el planeta es donde vivimos, no solamente nosotros sino también hacer un llamamiento a todos nuestros empresarios, mandatorios, que tienen algo que hacer para que entre todos sobre todo los países que están destruyendo este país nuestro tomen conciencia. - ¿Para ti qué significa la navidad? - Por un lado, está el trabajo interminable y por otro, es el agradecimiento por vivir un año más en familia.
Relacionados