Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Paloma San Basilio presenta nuevo disco ‘Más cerca’

Ficha técnica


Fecha 26/11/2019
Parte 2
Duración 00:18:12
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Paloma San Basilio presenta nuevo disco ‘Más cerca’ que describe de esta manera: Pues ‘Más cerca’ es eso, es como intentar cantar al oído a la gente. Tratar de captar la esencia de la voz con el piano, digamos la música en estado puro. Como un repertorio muy eclíptico que está ilustrando el concierto que estoy haciendo ahora y que voy a presentar el año que viene en España y se llama ‘Más cerca también’, que es un monologo en el que cuento muchas cosas y la música va ilustrando lo que voy contando, porque es un poco la música de mis recuerdos, de mi vida. Y aquí lo que hay es intentar buscar un estado muy puro, huir del exceso, de la manipulación, de tanta electrónica que muchas veces enturbia y que me parece perfecta, pero en otro contexto. Pero yo lo que buscamos es justamente lo contrario que la gente cuando escuche el disco sienta que esta en un pequeño club de jazz donde puede tomarse una copa. Eso es más cerca fundamentalmente’. La cantante trabaja con su hija Ivana en el disco, que también se ha convertido en una de las autoras de una de las canciones: “Ya hice con ella un disco hace años, justo el contrario a este, de música electrónica porque ella tiene muchísima capacidad para hacer música de muchas formas, tiene una formación muy extensa y hace unas letras muy bonitas. Y entonces yo este disco lo grabe la voz en los ángeles, en un estudio que tenemos allí y yo le pedí que hiciera una canción para mí. Y entonces estábamos en el estudio grabando la voz y ella muchas veces me hace de coach y me decía ¿qué quieres grabar? Y yo le decía pues ahora estoy en este momento, quiero reflejarlo, es como el recorrido, como te encuentras, cuál es tu paisaje y como te reencuentras con esa niña que creció contigo pero que en algún momento se fue pero que nunca te abandono del todo. Y yo le dije que quería que estuviera conmigo en el disco y entonces pues está en la versión de ’Let it be’, tiene una voz especial con una técnica muy distinta a la mía”. Paloma habla de la etapa en la que ha estado distanciada de la música y que se ha centrado en otros proyectos: “Yo creo que hay etapas para todo, yo soy una persona que me gusta evolucionar y había un momento que me parecía que estábamos repitiendo y fue cuando decidí para y dedicarme a otras cosas. Hay comenzó una etapa de introspección y empecé a dibujar, a escribir y esas cosas que me gusta hacer y las hago para mí misma, y empezaron a surgir proyectos distintos, como el coro de Satn Marc que me pidieron hacer una gira con ellos y de pronto nunca había cantado con voces blancas y es una preciosidad, hice el disco con ellos. He presentado en el teatro de Mérida la séptima musa. O sea que he estado haciendo cosas pero a veces no suena y hay mucho tiempo entre ellas para estar con mi hijo sus hijos en Los Ángeles”. La artista no descarta la posibilidad de participar como jurado en un talent show: “Hombre yo creo que todo depende, porque ahí los pequeños talentos me parece maravilloso, entonces ese tipo de programa me gustaría estar ahí porque se habla desde el respeto , desde la valoración, pero a veces veo muchas programas donde la gente que juzga a veces es muy discutible la información que puede tener, a mi me parece que juzgar a otros es muy difícil, yo le diría a todos que muy bien, que daría a todos un diez, me los llevaría a todos a casa. Y además, yo he comprobado por mi misma, que tú le puedes decir a alguien no, y luego se convierte en un número uno porque a la gente le gusta y entonces nadie tiene la varita mágica y sobre todo a mi me d amucha pena cuando a veces se tarta a la gente desde la soberbia, estas matando los sueños de alguien y hay que tener mucho cuidado con eso”. Cuando se le pregunta sobre su amigo José Luis Perales y sobre su despedida de los escenarios, San Basilio afirma: “A mi José Luis, yo lo quiero tanto, empezamos juntos, íbamos de promoción los dos. Jose Luis haga lo que haga, es una persona con mucho talento, estuvimos hablando hace poco cuando mi cumpleaños y yo le digo mira haz lo que te de la gana, el quizás no le gusta tanto el escenario como a mí, él es mas de componer de estar tranquilo y el me dijo que iba a seguir componiendo y yo le dije tu sigue componiendo porque tenemos una cuenta pendiente y esa la tenemos que acabar cumpliendo en algún momento. Él va a seguir haciendo cosas porque le s una fuente que no se acaba, compone con una facilidad desde la ternura, desde la observación y eso es algo que nadie le va a matar ay él no va a ser tan suicida”. Entrevista Paloma San Basilio: - Que presenta nuevo disco, cuéntanos que vamos a encontrar en el - Pues más cerca es eso, es como intentar cantar al oído a la gente. Tratar de captar la esencia de la voz con el piano, digamos la música en estado puro. Como un repertorio muy eclíptico que esta ilustrando el concierto que estoy haciendo ahora y que voy a presentar el año que viene en España y se llama ‘Más cerca también’, que es un monologo en el que cuento muchas cosas y la música va ilustrando lo que voy contando, porque es un poco la música de mis recuerdos, de mi vida. Y aquí lo que hay es intentar buscar un estado muy puro, huir del exceso, de la manipulación, de tanta electrónica que muchas veces enturbia y que me parece perfecta, pero en otro contexto. Pero yo lo que buscamos es justamente lo contrario que la gente cuando escuche el disco sienta que esta en un pequeño club de jazz donde puede tomarse una copa. Eso es más cerca fundamentalmente. - Sabemos que hay versiones de Serrat, los Beatles, ¿no? - Los Beatles, Joan Manuel Serrat, hablo un poco de la música que me ha acompañado en la adolescencia, de esa música que llegaba de Italia de Francia, todas esas canciones que han pasado a través de las generaciones, del tiempo y que se versionan mil veces y que cada vez tiene una lectura distinta, nosotros hemos buscado esa lectura distinta, el fraseo de la voz, ‘la vida loca’ por ejemplo que en este caso tiene un ritmo más lento buscando la sensación de esa persona que no entiende lo que le está pasando. Y luego también, hay guiños como es por ejemplo una versión en vivo de un tema de manzanero que me encanta, hay también una canción que me ha compuesto mi hija Ivana que se llama ‘Te encontraré’. - Me imagino que para ti es emocionante que haya hecho una canción para tu disco. No es la primera vez que trabajar con ella, ¿no? - No, no es la primera vez, ya hice con ella un disco hace años, justo el contrario a este, de música electrónica porque ella tiene muchísima capacidad para hacer música de muchas formas, tiene una formación muy extensa y hace unas letras muy bonitas. Y entonces yo este disco lo grabe la voz en Los Ángeles, en un estudio que tenemos allí y yo le pedí que hiciera una canción para mí. Y entonces estábamos en el estudio grabando la voz y ella muchas veces me hace de coach y me decía ¿qué quieres grabar? Y yo le decía pues ahora estoy en este momento, quiero reflejarlo, es como el recorrido, como te encuentras, cuál es tu paisaje y como te reencuentras con esa niña que creció contigo pero que en algún momento se fue pero que nunca te abandono del todo. Y yo le dije que quería que estuviera conmigo en el disco y entonces pues está en la versión de ’Let it be’, tiene una voz especial con una técnica muy distinta a la mía. - Como es trabajar madre e hija, ¿ha habido problemas? - A veces es complicado porque ella es muy crítica y yo también, entonces tenemos que pulir ese tema y hay veces que digo mira es que esto es así, lo tengo que cantar así y ya está. Y ella me dice pues no mama, no es verdad, lo puedes cantar como quieras, y nada, entonces aprendo. Y lo bonito de esto es que aprendes de tu hija y tu hijo también aprende de ti y la verdad que es una relación muy bonita y hay veces que estamos haciendo una canción y le digo ni, mira, cámbiame el tempo ahí. No sé, cuando ya has superado esa competencia de la adolescencia, es una gozada y cuando sabes que tu hija ya es u apersona adulta y sabe entender las cosas desde perspectiva, pues el diálogo es mucho más fácil. - Sabemos que tienes prevista una gira por España, ¿ella te acompañará? - Yo supongo que no, porque ella tiene mucho trabajo tiene los dos hijos y la verdad es que lo tiene muy complicado. Pero a mí me encantaría que si tiene algún hueco y puede venir, pues que se venga y que se suba al escenario y ella hago su versión de ‘Let it be’ e incluso que cantemos ‘te encontré’ juntas porque ella me hace las voces y hace algunas contestaciones y sería un poco como un dialogo a través de la música de madre e hija. - ¿Por qué tardaste siete años en volver a sacar un disco? - Yo creo que hay etapas para todo, yo soy una persona que me gusta evolucionar y había un momento que me parecía que estábamos repitiendo y fue cuando decidí para y dedicarme a otras cosas. Hay comenzó una etapa de introspección y empecé a dibujar, a escribir y esas cosas que me gusta hacer y las hago para mi misma, y empezaron a surgir proyectos distintos, como el coro de Satn Marc que me pidieron hacer una gira con ellos y de pronto nunca había cantado con voces blancas y es una preciosidad, hice el disco con ellos. He presentado en el teatro de Mérida la séptima musa. O sea que he estado haciendo cosas pero a veces no suena y hay mucho tiempo entre ellas para estar con mi hijo sus hijos en los ángeles. - Has estado un poco disfrutando de tu faceta como abuela? - Es una gozada, es como si tuvieras un generador de energía emocional, porque te proyectas en ellos, aprendes de ellos, te llevan a su terreno y a mí me encana que me lleven a un terreno que no conozco y dejarme asombrar y tratar de entender porque están ahí y ver la parte en la que tú también conectas con esos niños. Uno cumple ya 20 años pero para mi seguirá siendo un bebe y la niña tiene 16 y es una niña mucho más rebelde y le encanta bailar, tiene un nivel altísimo de baile. - ¿Va a seguir los pasos de su abuela entonces? - Pues yo no tengo ni idea porque unos días dice que quiere ser policía de investigación criminal otros días dice que es que no tengo ni idea. Pero mira que haga lo que quiera lo que le haga feliz, y si se equivoca puede rectificar, su madre ha hecho tres carrearas en su vida, hizo dos de música y es que en esta vida uno puede mirar para cualquier lado que nadie tire la toalla que nadie piense que no hay más opciones porque además ahora tenemos la suerte de vivir bastante tiempo en buenas condicione y es que la vida nos de varias oportunidades. Yo creo que ser abuela en estos tiempos es una maravilla porque puedes compartir gran parte de lo que esos niños hacen. - Quería preguntarte por José Luis perales que va hacer un concierto para dejar la música, ¿qué te parece su decisión? - A mi José Luis, yo lo quiero tanto, empezamos juntos, íbamos de promoción los dos. Jose Luis haga lo que haga, es una persona con mucho talento, estuvimos hablando hace poco cuando mi cumpleaños y yo le digo mira haz lo que te de la gana, el quizás no le gusta tanto el escenario como a mí, el es mas de componer de estar tranquilo y el me dijo que iba a seguir componiendo y yo le dije tu sigue componiendo porque tenemos una cuenta pendiente y esa la tenemos que acabar cumpliendo en algún momento. Él va a seguir haciendo cosas porque le s una fuente que no se acaba, compone con una facilidad desde la ternura, desde la observación y eso es algo que nadie le va a matar ay él no va a ser tan suicida. - ¿A ti no te llama la atención volver a la televisión, aunque sea como jurado de algún talent show? - Hombre yo creo que todo depende, porque ahí los pequeños talentos me parece maravilloso, entonces ese tipo de programa me gustaría estar ahí porque se habla desde el respeto , desde la valoración, pero a veces veo muchas programas donde la gente que juzga a veces es muy discutible la información que puede tener, a mí me parece que juzgar a otros es muy difícil, yo le diría a todos que muy bien, que daría a todos un diez, me los llevaría a todos a casa. Y además, yo he comprobado por mi misma, que tu le puedes decir a alguien no, y luego se convierte en un número uno porque a la gente le gusta y entonces nadie tiene la varita mágica y sobre todo a mi me d amucha pena cuando a veces se tarta a la gente desde la soberbia, estas matando los sueños de alguien y hay que tener mucho cuidado con eso. - Participar en otro tipo de reality como hizo la Pantoja, ¿no? - Pues eso va a ser que no. Yo con el reality de mi vida ya tengo bastante, es un tipo de programa que no me interesa demasiado. - Me gustaría que hicieras una valoración del momento político en el que estamos, ya que acabamos de tener unas elecciones hace poco. - No sé, yo creo que forma parte de esa gente decepcionada, que se siente engañada, malversada. Y a me da la sensación de que estamos en un círculo vicioso del que no salimos y no tenemos los políticos más adecuados, esto es como un agujero negro, siempre hay un momento que te acercas al centro de sucesos y el agujero negro te succiona y a mí me parece que tenemos que buscar una fuerza transversal de centro, renovada. Ahora misma el centro que había se ha difuminado y me parece una gran pérdida porque nosotros tenemos que salir del bipartidismo, de la guerra civil, de la confrontación entre azules y rojos y además esta utilizado por los políticos para sacar votos y me parece más cruel e inmoral. Me da mucha pena la situación que hay y yo creo que nosotros como país tenemos que tener la capacidad de juicio, de análisis y de regeneración y dar un salto adelante cuántico, porque si no vamos a estar siempre mirándonos al ombligo. - Y la posible coalición del posible gobierno de PSOE podemos, ¿qué te parece? Y ¿el auge de vox que dicen que ha sido por un descontento común? - Yo creo que sí que los extremos nunca son buenos, no digo que no sean lícitos, yo respeto cada opinión, yo creo que todos los partidos que están en la constitución son totalmente validos pero yo creo que la extrema derecha y la extrema izquierda no aportan nada yo creo que enturbian y condicionan porque actúan desde lo negativo, desde el odio, desde la venganza y yo creo que no vale para mucho. Y lo que me parece muy triste es que muchas veces tengamos que depender de pequeñas colaciones de partidos que por la ley que tenemos tiene una representación exagerada con respecto a otros, no me parece lógico que un partido necesite cuatrocientas mil persona para un escaño y otro con ciento cincuenta mil ya lo tenga, me parece que esa ley es injusta y da la sensación de que cada ciudadano no es igual al otro y me da pena de pensar que estamos en manos de estos grupos que me parece que son grupos reaccionarios que no buscan la mayoría común ni el buen común sino todo lo contrario, y entonces yo lógicamente ahí es un escenario en el que no estoy a gusto. Este tema es en exclusiva

Partes


Relacionados