Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Elena Anaya se muestra indignada ante la falta de recursos que se destinan a la gente sin hogar

Ficha técnica


Fecha 25/11/2019
Parte 1
Duración 00:07:01
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Elena Anaya en la presentación de su nuevo proyecto ‘Días de Navidad’ una serie de Netflix. La actriz habla y explica los principales rasgos de su personaje: “Pues bueno yo soy la hermana mayor. Me llamo Esther y soy una mujer viuda, que vive su viudedad con bastante soltura y alegría dentro de la tristeza pero realmente es una mujer que vive muy desconectada de sí misma, aparenta todo lo contrario de lo que es. Es bastante escandalosa y cínica a la hora de ridiculizar a los demás, pero lo hace sin maldad, ero es bastante terrible. Lo que pasa que luego descubrimos que es una mujer que vive en una mentira y con un conflicto dentro que se va a volver en contra. Yo creo que es como un animal patas arriba intentado dar la ultimas patadas en la vida porque sabe que todo lo que ha hecho y todo el daño se va a volver en su contra”. Anaya habla de cómo vive ella las navidades y reivindica la pobreza que se vive actualmente: “A mi me gusta la navidad, me recuerda a mi infancia y a los momentos maravillosos de mi vida. Y a la vez que me ilusiona, y me dan ganas de compartir y de ver a mi familia, que los veo mucho afortunadamente y esto es una celebración más, no es que solamente nos veamos en navidad. También me indigna la desigualdad, ayer veía el alumbramiento de Madrid, cuando se ha gastado y la noticia siguiente era cuantas familias viviendo en la calle con un frio aterrador. Entonces a la vez que vi cómo se habían gastado tanto dinero, la ilusión, el arranque de la navidad que bonito hubiese sido que hubieran buscado unas camas y un caldo caliente para todas esas familias que huyen de sus casas por necesidad y llegan a una ciudad donde todos deberíamos hacer algo por ellos y no hay ninguna solidaridad solamente a nivel particular y privado”. La actriz que colabora con ACNUR y asegura que cambiaría su regalo navideño por más colaboración con causas benéficas y por darle un sitio digno a personas excluidas socialmente: “Yo colaboro con los refugiados desde hace muchos años, estuve en varios campos de refugiados. Me parece que España es uno de los países más generosos, a nivel particular como te decía y si colaboro en la educación de todas las personas que me rodean y en intentar que todos tengamos un poquito de sensibilidad para que todos sepamos el valor de un juguete, el valor de una casa y una cama donde poder dormir cada noche”. Total Elena Anaya: - Cuéntanos un poco cuál es tu personaje en ‘Días de Navidad’. - Pues bueno yo soy la hermana mayor. Me llamo Esther y soy una mujer viuda, que vive su viudedad con bastante soltura y alegría dentro de la tristeza pero realmente es una mujer que vive muy desconectada de si misma, aparenta todo lo contrario de lo que es. Es bastante escandalosa y cínica a la hora de ridiculizar a los demás, pero lo hace sin maldad, ero es bastante terrible. Lo que pasa que luego descubrimos que es una mujer que vive en una mentira y con un conflicto dentro que se va a volver en contra. Yo creo que es como un animal patas arriba intentado dar la ultimas patadas en la vida porque sabe que todo lo que ha hecho y todo el daño se va a volver en su contra. - No sé si te ha constado hacer este personaje, porque se ve que compartes poco con él. - Yo soy mala de nacimiento (risas). No, creo que era una de las cosas que más me apetecían, aparte de trabajar con estas súper actrices, me gustaba hacer un personaje muy distinto a mí y a los que he hecho anteriormente, me apetecía lanzarme a la piscina y hacer un poco lo que me pedía Pau en cada instante. Tuvimos muy poco tiempo, muy pocos ensayos y entonces fue llegar y resolver esto en tres pistoletazos. - Tú estás en el segundo capítulo, entonces ¿quién está en tu lugar en el tercero? - Soy Charo López. - Hablas con ella o ¿cómo es el proceso? - No hay tiempo, cuando un proyecto llega así, yo fue mi primera propuesta, pero no había manera de enfocarlo así, lo único que hicimos fue una lectura d ellos tres capítulos donde cada una de las actrices presenciamos como esas niñas ponían voz y vida a nuestros personajes con diez años, luego nosotras siendo madres y luego la siguiente generación siendo ya abuelas. - ¿Cómo se vive la navidad tan distinta, de niña, ahora siendo madre como tu con tu hijo? ¿Qué cambio has notado en tus navidades? - A mí me gusta la navidad, me recuerda a mi infancia y a los momentos maravillosos de mi vida. Y a la vez que m ilusiona, y me dan ganas de compartir y de ver a mi familia, que los veo mucho afortunadamente y esto es una celebración más, no es que solamente nos veamos en navidad. También me indigna la desigualdad, ayer veía el alumbramiento de Madrid, cuando se ha gastado y la noticia siguiente era cuantas familias viviendo en la calle con un frio aterrador. Entonces ala vez que vi cómo se habían gastado tanto dinero, la ilusión, el arranque de la navidad que bonito hubiese sido que hubieran buscado unas camas y un caldo caliente para todas esas familias que huyen de sus casas por necesidad y llegan a una ciudad donde todos deberíamos hacer algo por ellos y no hay ninguna solidaridad solamente a nivel particular y privado. - Ahora ha sido el banco de alimentos, ¿has participado? - Sí, participo en todo lo que puedo el alimento es maravilloso, pero es más necesario que los políticos den una cama a las personas y sobre todo a los menores que duermen en la cama. Me parece indignante, yo personalmente en mi casa no puedo disfrutar de mi cena sabiendo que se gastan dinero en luces y no en darle espacio a personas que no tienen sitio donde llegar. - ¿Te vas a preocupar en darle una educación a Lorenzo entonces basada en valores como estos? Porque me imagino que el cómo niño querrá pedir regalos. - Yo colaboro con los refugiados desde hace muchos años, estuve en varios campos de refugiados. Me parece que España es uno de los países mas generosos, a nivel particular como te decía y si colaboro en la educación de todas las personas que me rodean y en intentar que todos tengamos un poquito de sensibilidad para que todos sepamos el valor de un juguete, el valor de una casa y una cama donde poder dormir cada noche. - ¿Cederías tus regalos? Es decir, en vez de regalarte, meterlo en ACNUR o lo has hecho alguna vez. - Bueno yo colaboro con ACNUR cada mes, pero si me parece que el regalo podría ser es dar espacio a esa gente que no se les deja llegar a nuestra sociedad y que cada vez hay como más rechazo. - Cuanto tiempo - Una semana y media, muy poquito. - ¿Cuánto tardasteis en rodar tu capítulo? - La jornada de un rodaje, había días que íbamos a lo mejor en hora y otros que estábamos más. Cuando estas con pocos medios, tienes que hacerlo así. - Bueno con dos años Lorenzo ¿tú te apañas bien? Digo en relación a los horarios. - Muchas gracias. - ¿En qué proyecto estás ahora? - Estrenando ‘Días de Navidad’ y pendiente de rodar algo, pero aun no os lo puedo contar. Este tema es en exclusiva

Relacionados