Ficha técnica
Nieves Herrero en el rastrillo de ‘Nuevo Futuro’, presentando su nuevo libro sobre los últimos ocho años de Antonio Machado ‘Esos días azules’. La periodista cuenta de una anécdota con la Reina Letizia que le sorprendió muchísimo: “Pues esta novela es de los últimos años de vida de Antonio Machado y ha sido muy bonito porque han aparecido la Reina Letizia y la Reina Doña Sofía y me dice Doña Letizia ¿estás hablando de Machado, no? Por qué no aparece el nombre de Machado y le digo pues si señora y se pone, pero no es el verso original, el verso original es ‘Estos días azules y ‘Este sol de la infancia’. Y le digo efectivamente porque yo lo que narro es la vida de la musa de Machado que ella creía que los días azules que él hizo ese último verso antes de morir estaba pensando en ella y en los días que pasaron juntos, me dejaron muy impresionada”. La escritora que hizo un libro sobre Carmen Franco, habla de las famosas joyas y de lo que la hija del dictador le contó para que pudiera hacer su libro ‘Carmen’: “Ella me comento que había mucho bulo que muchas de las cosas que se decían de ellos no era verdad. Sí que dijo que a su madre le gustaba mucho mover la joya, hacerla y deshacerla”. Nieves Herrero está segura de que Carmen Franco estaría dolida por la exhumación de su padre: “Yo creo que no le hubiera gustado, pero si me dijo que Franco prefería estar en el monte del pardo, en Mingorrubio antes que en el Valle de los Caídos”. La escritora, recuerda cómo fue el procedimiento de la obra de la hija de Franco: “No, no, fue la editorial la que se puso en contacto y me pidió que escribiera ese libo y yo dije no lo escribo si no tengo un testimonio directo y entonces llame a Francis me dijo que no y me olvide, pero se lo comenté a Carmen y me dijo pues envía todos los libros a mi madre, se los envié y me dijo ella que fuera para hacerlo. Y me pareció fantástico porque lo hizo con total libertad, y me conto muchísimas cosas”. Total Nieves Herrero: - Bueno te vemos con una nueva novela, cuéntanos Nieves. - Pues esta novela es de los últimos años de vida de Antonio Machado y ha sido muy bonito porque han aparecido la Reina Letizia y la Reina Doña Sofía y me dice Doña Letizia ¿estás hablando de Machado, no? Por qué no aparece el nombre de Machado y le digo pues si señora y se pone, pero no es el verso original, el verso original es ‘Estos días azules y ‘Este sol de la infancia’. Y le digo efectivamente porque yo lo que narro es la vida de la musa de Machado que ella creía que los días azules que él hizo ese último verso antes de morir estaba pensando en ella y en los días que pasaron juntos, me dejaron muy impresionada. - ¿Tenemos una reina que le gusta mucho la lectura, verdad? - Desde luego, ya te digo que el verso, claro no es como lo escribo Machado, yo lo he parafraseado y entonces me ha impresionado y luego ha venido la Reina Sofía y se pone que interesante. Se ve que las dos son muy lectoras, les encanta la poesía y Antonio Machado. Creo que s un referente de nuestra literatura. - Antonio Machado y el libro anterior fue ¿el de Carmen Polo? - No, el anterior fue… - También te vimos con la nieta, bueno el de la Marquesa de Llanzol. - Yo he estado con el de la Marquesa de Llanzol que era eso ‘lo que escondían sus ojos’, he estado con el de ‘como si no hubiera mañana’ - Te gusta mucho la historia, más que la novela ¿no? - No, no, novelar me chifla, he hecho el de Carmen, pero es Carmen solo pero es novela también, y luego esto y ya van para nueve libros. - Y ya tienes uno en mente - Sí, sí, porque como me gusta tanto la guerra civil, transición creo que me voy a ir a comienzo del siglo xx. Ya me piden las editoriales ‘oye nieve a ver si tienes alguna historia’. - Yo creo que aquí te vimos con el de Carmen. - Sí, es verdad, que cuando lo saqué se puso mala, pero me lo legó a firmar. - ¿Re hablo de sus joyas? ¿Esas joyas tan famosas que ahora están en boca de todos? - No, no, me habló de las joyas, las perlas que tanto le gustaban a su madre. - ¿Es cierto que su madre no pagaba las joyas? - Ella me comento que había mucho bulo que muchas de las cosas que se decían de ellos no era verdad. Si que dijo que a su madre le gustaba mucho mover la joya, hacerla y deshacerla. - Ahora están recibiendo muchas críticas que la familia quiere capitalizar las joyas de la herencia. - Sí, sí estoy viendo, yo e eso no hable, yo hable desde que ella es consciente que salen huyendo hacia Francia y ahí es como arranca la novela. - ¿Cómo ella habría visto la exhumación? - Yo creo que no le hubiera gustado, pero si me dijo que franco prefería estar en el monte del pardo, en Mingorrubio antes que en el valle de los caídos. - ¿Qué te parecen estas asociaciones que dicen que se pare la subasta para saber la procedencia de las joyas? - A mí no hay nada que me guste más que la memoria, a mí me gustan los testimonios, todavía queda gente que de primera mano ha tenido el testimonio de sus padres, y eso es lo que me encanta, tanto de un lado como de otro. A mí me interesa la historia. Y este libro lo bonito que tiene es que los dos personajes pertenecían a dos mundos distintos, el republicano ella era monárquica, pero como dice el subtítulo ‘en el amor la locura es lo sensato’. Creo que en el amor no hay nada, es puro sentimiento, lo interesante es la persona. - ¿Mantienes relación con alguien de los franco? - No. - ¿Solo mantuviste relación con Carmen Franco? - Con Carmen y con Carmen Martínez, pero desde que se fue a Portugal ya no he vuelto a verla, de hecho, yo creo que fue ella la que me dio para que pudiera escribir el libro, fue ella vamos. - ¿Carmen quería que escribieras un libro sobre su madre? - No, lo quería la editorial. Y le dije si yo no tengo el t4estimonio directo y puesto que vive la hija - ¿Qué te pareció Carmen Martínez Bordiú? ¿Tan frívola como nos parece? Como ella fue la que se puso en contacto contigo para el libro. - No, no, fue la editorial la que se puso en contacto y me pidió que escribiera ese libo y yo dije no lo escribo si no tengo un testimonio directo y entonces llame a Francis me dijo que no y me olvide, pero se lo comenté a Carmen y me dijo pues envía todos los libros a mi madre, se los envié y me dijo ella que fuera para hacerlo. Y me pareció fantástico porque lo hizo con total libertad, y me conto muchísimas cosas. Este tema es en exclusiva
Relacionados