Ficha técnica
Jerry O’Connell está en la capital española para presentar la segunda temporada de su serie ‘Carter’. La producción que trata de una comedia que trata la historia de un actor que se dedica a resolver crímenes policiales, sigue en su línea en esta segunda salida: “Nos lo pasamos mejor en la segunda temporada. A la gente le gusto mucho la idea de que yo hiciera de un actor de televisión que al mismo tiempo hacia de detective. Todo hace referencia a eso. A la gente le gustó la gente de y si Carussso, de CSI Miami por ejemplo fuese de verdad policía”. En la serie se tratan crímenes de manera cómica, lo que resulta irónico, pero ante todo pronóstico es una unión que funciona muy bien y que Jerry explica así: “Es muy divertido, tú tienes que tener una base donde se asiente la serie, no quiero que suene como una telenovela, pero es que hay gente que se nos muere en la serie así que tiene que tener ese aspecto real, cuanto mas real sea esta parte, más divertido será cuando llegue un momento cómico. La clave es encontrar el balance justo”. Entrevista Jerry O’Connell: - ¿Qué diferencias hay entre la primera temporada y la segunda? - Nos lo pasamos mejor en la segunda temporada. A la gente le gusto mucho la idea de que yo hiciera de un actor de televisión que al mismo tiempo hacia de detective. Todo hace referencia a eso. A la gente le gustó la gente de y si Carussso, de CSI Miami por ejemplo fuese de verdad policía. - Esta serie es completamente distinto a lo que se tiene de este tipo de series. - Sí, lo es, tenemos el ejemplo de ‘Castle’ teneos a un escritor de novela de misterios, ya ha habido serie y película de este tema, pero mi trabajo es en televisión. - ¿Es difícil combinar muertes y elementos criminales? - Es muy divertido, tú tienes que tener una base donde se asiente la serie, no quiero que suene como una telenovela, pero es que hay gente que se nos muere en la serie asi que tiene que tener ese aspecto real, cuanto más real sea esta parte, más divertido será cuando llegue un momento cómico. La clave es encontrar el balance justo. - Hace de actor canadiense, ¿hay muchas diferencias culturales? - No realmente, políticamente Canadá no esta en un punto de locura como estados unidos, pero cuando bien a España por ejemplo me esperaba que hubiera manifestaciones porque vi lo de Cataluña. - La serie al ser canadiense tendrá otro tipo de medición en el público ¿es distinto que si fuese estadounidense? - En realidad ‘Carter’ es un modelo de televisión distinto, no ha tenido mucho éxito internacional, en Europa en general.
Relacionados