Ficha técnica
Alejandro Amenábar, un ciclista más por las calles de Madrid, se declara usuario diario de la bici eléctrica: "Para mi la bicicleta es la criatura natural y Madrid tiene lado práctico. Lo llevo utilizando durante años cuando hago postproducción y me muevo por el centro voy en bici eléctrica”. Se vuelca en un nuevo proyecto, la bicicleta eléctrica: "Mi socio Daniel Tizón es el que ha diseñado estas bicis y queríamos abrir el mercado a Madrid, buscando el momento ideal, pero hemos decidido hacerlo”. Muy entregado a la movilidad sostenible: "Solamente me meto en cine y en las bicis porque conecto y con lo que me identifico y no me metería en otra cosa porque no sé hacer otra cosa que películas”. Total Alejandro Amenábar: - Alejandro Amenábar. Proyecto sobre ruedas. - Es algo en lo que llevo unos cuantos años. Mi socio Daniel Tizón es el que ha diseñado estas bicis y queríamos abrir el mercado a Madrid, buscando el momento ideal, pero hemos decidido hacerlo. - Hay que ser valiente. - Sí y en la bici especialmente que es la criatura natural de las grandes ciudades. - Cuéntanos. - Este diseño ha llegado Dani después de consultar opinión de usuarios. Modelo pequeño, plegable, pesa 16 kilos y fácil de meter en sitios. Yo ni lo pliego para entrar en el ascensor y sencillo de utilizar para idiotas como yo. - Madrid, poco a poco va siendo una ciudad de bicis. - Sí, cuando viajas a Europa, las grandes ciudades, Londres, Amsterdam, Berlín, invadidas por las bicicletas. Para mi la bicicleta es la criatura natural y Madrid tiene lado práctico. Lo llevo utilizando durante años cuando hago postproducción y me muevo por el centro voy en bici eléctrica. - Es cómodo. - Es cómodo porque llego antes a los sitios. Tiene la parte, para mi divertida, que conecta con mi juventud cuando montaba en bici y no se olvida nunca. - Nuestra generación, bici relacionada con la infancia. - La bici es medio de locomoción de cualquier chaval y en este caso tiene motor. - ¿Qué estás haciendo ahora mismo? - Ahora promoción de la película, muy contentos por la acogida que está teniendo y estoy con un proyecto, ‘tesoro del cisne negro’ inspirado en hecho real del tesoro que apareció en Cádiz y es una historia que tiene romance, aventura, no tiene nada que hacer. - ¿Siempre necesitas estar creando? - A mi me gusta estar a la bartola, en la playa, delante del mar. Está claro que esto es lo que sé hacer. Solamente me meto en cine y en las bicis porque conecto y con lo que me identifico y no me metería en otra cosa porque no sé hacer otra cosa que películas. Este tema es en exclusiva
Relacionados