Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Álvaro Fernández-Armero y Álex García presentan 'Si yo fuera rico'

Ficha técnica


Fecha 12/11/2019
Parte 1
Duración 00:08:50
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

La nueva comedia de Álvaro Fernández se llama ‘Si yo fuera rico’ y llega con muchas risas y unos claros mensajes para el espectador. El director del nuevo film tenía claro que quería meter a través de la comedia los temas del momento y parece que lo ha hecho de muy buena manera: “Teníamos claro que había que cargar un poco las tintas y situar la historia en un contexto real y reconocible y en un sitio reconocible como Asturias. Siempre ayuda a darle más credibilidad a la historia y que los personajes tengas más volumen y no sean estereotipados”. El actor Álex García, que se mete en la piel de Santi, lo tiene claro, el dinero no da la felicidad: “Sí, yo cada vez lo tengo más claro, no da la felicidad si no más problemas. Yo he sido muy como el personaje de la película, con nada vivo, y he tenido etapas de tener mas cosas, cada cosa que te compres la tienes que cuidar, entonces es un dolor de cabeza más que se te suma. Solo con esa teoría ya es un buen motivo, porque si no o tienes no necesitas nada, y cuando he tenido etapas de tener la moto, el coche y los seguros, se te carga el disco duro de necesidades que no tenias antes y te acaba dando la infelicidad”. El joven intérprete además habla de la situación política actual y lo relaciona con la producción: “Sí, yo creo que lo ha salido es un cabreo generalizado porque nuestros políticos no se ponen de acuerdo, cada acto tiene unas consecuencias y estas elecciones son una consecuencia de cosas mal hechas en el paso. En la película también se ve, ese tipo de personas que no toman partido, quien toma demasiado partido y quien esta acomodada, al final yo veo votantes de todos los partidos políticos en la película. Supongo que durante un tipo Santi no votaba, eso no va conmigo, habrá otros que se van de PACMA, otro de PP”. Cuando se les pregunta sobre qué harían y a quién no le contarían que han ganado 25 millones de euros, Álvaro Fernández comenta de manera simpática: “Yo es que no se lo contaría a casi nadie, tipo Santi o al principio haría tipo Santi y lo primero que haría es hacer una lista de decidir qué tanto por ciento le doy a la familia y que porcentaje a cada amigo, familia, repartirlo sería lo primero. Eso digo ahora, si me tocara igual lo primero sería comprarme un Ferrari”. Entrevista Álex García y Álvaro Fernández: - Eso de que el dinero no da la felicidad, ¿es verdad o es solo una falacia que nos cuentan los ricos para que nos quedemos tranquilos? - Álvaro: esa es la pregunta del millón, ¿no? Hombre ante la duda mejor tener dinero. Pero supongo que ayuda a conseguir cierta felicidad, pero la felicidad te la tienes que currar tú mismo, ¿no? - Álex: Sí, yo cada vez lo tengo mas claro, no da la felicidad si no mas problemas. Yo he sido muy como el personaje de la película, con nada vivo, y he tenido etapas de tener mas cosas, cada cosa que te compres la tienes que cuidar, entonces es un dolor de cabeza más que se te suma. Solo con esa teoría ya es un buen motivo, porque si no o tienes no necesitas nada, y cuando he tenido etapas de tener la moto, el coche y los seguros, se te carga el disco duro de necesidades que no tenías antes y te acaba dando la infelicidad. - ¿Quién tiene más peligro, los nuevos ricos o alguien ya nació rico? - Álvaro: no sé hasta qué punto, eso antes de los nuevos ricos se decía mucho, yo creo que ahora se ha diluido más, no tengo tan claro que eso sea tan así como era antes. Siempre se decía que quien tenía dinero de toda la vida era mejor porque ya sabía administrarlo, pero me parece un poco pretencioso decir eso, no sabría qué decir. - Esta es una comedia, pero también pone temas como por ejemplo la voracidad de la banca, la precariedad laboral, ¿es importante deslizar este tipo de temas con la comedia? - Álvaro: teníamos claro que había que cargar un poco las tintas y situar la historia en un contexto real y reconocible y en un sitio reconocible como Asturias. Siempre ayuda a darle más credibilidad a la historia y que los personajes tengas más volumen y no sean estereotipados. - Álex: o sea yo creo que una de las virtudes de la peli y sobre todo con la temática de un rico es que está muy bien traída a España, es que conoces a los personajes y que este ubicada en Gijón la hace más nuestra, yo creo que eso hace que las personas se identifiquen y los puede hacer reflexionar, aunque no sea una película social, es una comedia, ese trasfondo social refleja muy bien e país en el que vivimos a día de hoy. Los problemas de Santi que también habla de una generación que es la generación de Peter Pan que no acaba de asumirse a si mismo y de decir bueno, sí, soy este tío tendré que mejorar. Tiene muchas pinceladas esta película y te deja muchos temas para hablar aparte de que te has reído mucho. - Habláis de esta España tan reconocible ¿reconocéis a esta España después de lo que ha pasado en estas últimas elecciones? - Álvaro: si estamos todos muy enfadados porque la clase política nos o esta poniendo muy difícil al ciudadano de a pie, el peatón. Yo he estado muy irritado con la cuestión del no pacto de las izquierdas, y lo que pasa que claro, esa irritación ahora salió en otro lado. - Álex: sí, yo creo que lo ha salido es un cabreo generalizado porque nuestros políticos no se ponen de acuerdo, cada acto tiene unas consecuencias y estas elecciones son una consecuencia de cosas mal hechas en el paso. En la película también se ve, ese tipo de personas que no toman partido, quien toma demasiado partido y quien esta acomodada, al final yo veo votantes de todos los partidos políticos en la película. Supongo que durante un tipo Santi no votaba, eso no va conmigo, habrá otros que se van de PACMA, otro de PP. - Si os tocara a vosotros la lotería ¿que sería lo primero que haríais y a quien no se lo contaríais? - Álvaro: yo es que no se lo contaría a casi nadie, tipo Santi o al principio haría tipo Santi y lo primero que haría es hacer una lista de decidir qué tanto por ciento le doy a la familia y que porcentaje a cada amigo, familia, repartirlo sería lo primero. Eso digo ahora, si me tocara igual lo primero sería comprarme un Ferrari. - Álex: hombre a mí me parece muy divertido y muy explosivo compartirlo porque desgraciadamente nos afecta mucho el dinero y si tú le dices a alguien que quieres que le vas a dar 50 mil euros es que le cambia la mirada y dentro de 25 millones no es mucho y supongo que de primeras y en mi situación como actor no lo diría ni de coña, o sea ni de coña porque imagínate porque luego me siento como Santi me siguen los malos y luego ya me vuelvo loco y me voy a los programas con relojes de trescientos mil euros.

Relacionados