Ficha técnica
Shakira reconoce que a veces se ha sentido una mala madre por tener que trabajar y dejar a sus hijos: “Me resulta muy difícil compaginar mi vida profesional con mi vida familiar, yo me quedaría todo el día pegada a mis hijos, para mí leerles historias en la noche, ponerlos a dormir, es algo importantísimo y las veces que no puedo hacerlo es una gran frustración”. Por el momento asegura que todavía no ha aprendido a sobrellevar su faceta profesional con la familiar: “Necesito realmente aprender a balancearlo pero estoy en ese proceso, nunca sé si lo hago bien. Es difícil pero la tarea de la maternidad es la más bonita y en la que creo que soy la peor. Es mucho más fácil cantar o bailar que ser madre, obviamente. Nunca se sabe si lo estás haciendo bien”. En cuanto a quienes son las personas que más le ayudaron cuando no podía cantar, confesó: “En los momentos de mayor dificultad en la vida del ser humano, son la familia y los amigos los que te sostienen, por eso era importante que ellos aparecieran en este documento, porque fueron los que me inyectaron fuerza y energía para seguir, los que me sacaron a flote”. Entre risas, Shakira comentó que sus hijos pensaron en algún momento que era tenista profesional porque no la habían visto sobre el escenario: “Sí, creo que en algún momento pensaron que me dedicaba al tenis profesionalmente, no me habían visto en acción sobre el escenario, por eso esta película es tan especial para mí, es la primera vez que me voy de gira con ellos, siendo madre, e intentando compaginarlo que ya te he explicado que es muy difícil. En muchas ocasiones me he sentido como una malabarista tratando de que no se me caigan las manzanas”. Entrevista Shakira: En esta película vemos cómo te involucras en todo, el vestuario, las luces, los efectos, cómo sacas lo mejor de ti en cada concierto y presumes de tener los mejores fans del mundo. ¿Sientes que les debías a tus fans esta película, demuestras que has vuelto más fuerte después del problema que tuviste? Esta película es un tributo y un homenaje a la amistad que tengo con mi público, una amistad a prueba de todo, mis fans me han demostrado que están ahí, que son fieles, que me apoyan hasta en los peores momentos y creo que son ellos realmente los verdaderos protagonistas de esta gira. En este concierto solo deseaba cantar, no solamente por el placer de hacerlo después de haber temporalmente perdido mi voz, sino también de poder conectar con mi público y verlos cantar conmigo, bailar, celebrar… ese era el fin máximo. También agradecerles, después de haber pasado momentos tan duros y obstáculos que parecían imposibles de superar, cada noche en el escenario era como un regalo y un milagro, sentía una gran gratitud y un gran alivio, con cada concierto. Esta película es un documento que en lo personal tiene un gran valor pero yo sé que también para todos aquellos que estuvieron acompañándome, los que me apoyaron, los que estuvieron esperándome. Pensaste que jamás podrías volver a cantar, tus hijos pedían por navidad que su mamá recuperara la voz, discutías más con Gerard… ¿Cómo recuerdas aquello y qué significó para ti que tus hijos, tus padres y Gerard pudieran acompañarte en algunos conciertos? Sí, en los momentos de mayor dificultad en la vida del ser humano, son la familia y los amigos los que te sostienen, por eso era importante que ellos aparecieran en este documento, porque fueron los que me inyectaron fuerza y energía para seguir, los que me sacaron a flote. Junto a mis amigos descubrí el valor de la amistad, cuando uno es más joven, es un adolescente, vas ahí como loco detrás de tus sueños y tu familia es importante, los amigos son un poco accesorios… pero a medida que pasa la vida y te encuentras en una situación tan dramática como me tocó a mí, te das cuenta de quienes son los verdaderos amigos y el valor tan profundo que le dan a tu vida. Realmente se convierten en una parte vital. Explicas que la maternidad te tira mucho, hay una anécdota en la que Gerard te dijo, ‘tienes que salir a cantar, no puedes quedarte en casa’ ¿Es difícil conciliar la vida familiar con la personal? Me resulta muy difícil compaginar mi vida profesional con mi vida familiar, yo me quedaría todo el día pegada a mis hijos, para mí leerles historias en la noche, ponerlos a dormir, es algo importantísimo y las veces que no puedo hacerlo es una gran frustración. Necesito realmente aprender a balancearlo pero estoy en ese proceso, nunca sé si lo hago bien. Es difícil pero la tarea de la maternidad es la más bonita y en la que creo que soy la peor. Es mucho más fácil cantar o bailar que ser madre, obviamente. Nunca se sabe si lo estás haciendo bien. Ahora profesionalmente tienes dos citas muy importantes, la primera en noviembre la ceremonia de Clausura de la Copa Davis, qué representa para ti estar en ese día y luego en febrero del año que viene te veremos en la Súper Bowl con Jennifer López. Lo de la Súper Bowl es algo que siempre que querido hacer, estar ahí representando a los latinos en un escenario tan importante tenemos una gran responsabilidad. Con la Copa Davis muy feliz de poder participar en un evento deportivo como este, muchos países estarán ahí apoyando a su equipo. Además cuando tus hijos pensaban que eras tenista profesional. Sí, creo que en algún momento pensaron que me dedicaba al tenis profesionalmente, no me habían visto en acción sobre el escenario, por eso esta película es tan especial para mí, es la primera vez que me voy de gira con ellos, siendo madre, e intentando compaginarlo que ya te he explicado que es muy difícil. En muchas ocasiones me he sentido como una malabarista tratando de que no se me caigan las manzanas. Este tema es en exclusiva
Relacionados