Ficha técnica
Cayetano Martínez de Irujo muestra su lado más sincero y confiesa que la reacción de sus hermanos durante su ingreso le ha decepcionado: “No es que me duela, es que después de estar 10 días en un hospital y no recibir ni un mensaje… cuando se anteponen sentimientos como la discrepancia, los celos o el odio a la humanidad… yo borro todo eso”. En cuanto a todo lo que ha pasado en su infancia, el hijo de la duquesa de alba explicó: “He andado toda mi vida sobre barro líquido, por eso no he parado hasta los 50 años, allí me enseñaron el por qué me había pasado todo lo que me había pasado, por ese destrozo emocional que al final es la base de una persona. Te cansas toda tu vida de tener una mente racional que te dice una cosa y una mente emocional que te lleva por otro lado”. Cayetano también habló de la faceta de la duquesa de alba como madre: “Yo me he volcado con ellos mucho más, por mi carencia tan grande. Al igual que mi madre entendió perfectamente, en el último libro dijo ‘yo he sido mejor esposa que madre’. No fue su culpa, no la estoy culpando pero la duquesa de alba no fue perfecta. Ella fue hija única y lo hizo lo mejor que pudo y lo mejor que creyó”. Valorando el apoyo de su pareja Bárbara Mirján, Cayetano destacó el papel de Genoveva Casanova: “Yo la adoro y cada una en su sitio. Yo la cuido como nada, me ocupo de ella como nada y la adoro y está por encima de todo. Es la madre de mis hijos y fue mi mujer, ya está”. En cuanto a sus hijos, Cayetano reconoce que Luis no se ha leído el libro: “Yo creo que Luis no se lo ha leído todavía, es un poco como yo, le cuesta leer. Amina sí. Le han impactado varias cosas pero sobre todo ella no conocía una infancia tan dura. Me ha dicho que valora mucho más todo lo que les doy”. Total Cayetano Martínez de Irujo: Ahora ya más tranquilos. Si usted tuviera delante al Cayetano de 16 o 17 años qué consejo le daría para que no lo pasara tan mal. Yo no era consciente, todos lo que me ha sucedido en mi vida es porque he tenido 0 base emocional, desde los 6 a los 17 que es la edad de formación de base de vida, lo mío fue… No se nos escuchaba, no tuvimos ninguna guía, nada de nada. He andado toda mi vida sobre barro líquido, por eso no he parado hasta los 50 años, allí me enseñaron el por qué me había pasado todo lo que me había pasado, por ese destrozo emocional que al final es la base de una persona. Te cansas toda tu vida de tener una mente racional que te dice una cosa y una mente emocional que te lleva por otro lado. Hasta que no fui a este centro de Estados Unidos, que fue excepcional, no entendí nada. Fui el primer europeo, llegué allí con mi maleta y allí es dónde descubrí todo eso. Pobrecito, demasiado que ha sobrevivido, que ha salido de todo, que ha luchado como un león, que te has partido la cara con tu propia realidad, que te has mirado al espejo continuamente y no has buscado culpables en los demás. ¿En quién se apoyaba en los peores momentos? Por eso hice de todo, todo el que me ofrecía alguna ayuda que m3e podía descifrar mi inestabilidad interna me agarraba y lo probaba. Luego tenía la fuerza de salir cuando veía que no me servía de más. ¿Se puede decir que está recuperado? Le hemos visto romperse. Un dolor emocional tan profundo no se cura nunca, eso me lo dijeron allí. Eso lo tienes dentro y no se cuera nunca como la muerte de mi padre, cómo la anunciaron y cómo nos engañaron. Sus hijos le entienden. ¿Cómo no me van a entender? A mis hijos cuando salió este libro ya les había hablado de casi todo, igual que con mi madre. El 90% de este libro yo lo hablé con ella, por eso yo me quedé tan en paz con ella, se tenía que ir pensando ‘he tenido una madre’. Este libro es liberador. Exactamente. Yo lo he hecho por mí, tenía esa necesidad, ya lo he explicado. Ha sido muy doloroso para mí cómo se me ha tratado en un sector, incluso cuando salió el libro fue una mala entrevista. Yo nunca cuerpo a nadie, al final soy yo pero fue un mal comienzo, se interpretó muy mal, la persona que me entrevistó fue con mala intención. El arranque fue destructivo a una persona que se abre como yo, que escribe un libro así, por lo menos respétalo. ¿Qué es lo que más les impactó a sus hijos? Yo creo que Luis no se lo ha leído todavía, es un poco como yo, le cuesta leer. Amina sí. Le han impactado varias cosas pero sobre todo ella no conocía una infancia tan dura. Me ha dicho que valora mucho más todo lo que les doy. Sus hijos vivirán una vida tan distinta. Yo me he volcado con ellos mucho más, por mi carencia tan grande. Al igual que mi madre entendió perfectamente, en el último libro dijo ‘yo he sido mejor esposa que madre’. No fue su culpa, no la estoy culpando pero La Duquesa de Alba no fue perfecta. Ella fue hija única y lo hizo lo mejor que pudo y lo mejor que creyó. Usted considera que ha sido generoso en el afecto hacia sus hermanos y viceversa. El tema de mis hermanos es que no lo quiero hablar, quiero pasar la página. Le duele hablar de ello. No es que me duela, es que después de estar 10 días en un hospital y no recibir ni un mensaje… Cuando se anteponen sentimientos como la discrepancia, los celos o el odio a la humanidad… Yo borro todo eso. Ni un mensaje ha dicho. No, ni un mensaje. Fernando es el único hermano que permanece conmigo y de los demás no quiero hablar, son mis hermanos. Pero les perdonaría. Que no quiero más preguntas sobre esto. Es una cuestión de la quiero pasar, quiero seguir adelante con mi hermano Fernando y con toda la gente que me quiere, nada más. 10 días en un hospital, esta vez ha sido muy duro, psicológicamente me ha costado más que ninguna, es la décima vez y no lo esperaba. Yo estaba a pleno rendimiento, este verano he veraneado seis días, he estado compitiendo, con el campo… Trasmite más tristeza que cabreo. Ya está, pero quiero pasar la página. Me ha superado, cuando la humanidad no está por encima del resto ‘apaga y vámonos’. Pero se encuentra ben. Sí, pero me ha costado psicológicamente, verte así también, en esas circunstancias… El doctor Enrique ha sido fundamental. Estoy perfecto, me he recuperado físicamente rapidísimo, psicológicamente me ha costado más. Me imagino que un gran apoyo ha sido Bárbara. Sí, Bárbara y Genoveva, mis hijos… Genoveva estuvo allí. Siempre, yo la adoro y cada una en su sitio. Yo la cuido como nada, me ocupo de ella como nada y la adoro y está por encima de todo. Es la madre de mis hijos y fue mi mujer, ya está. Con eso lo dices todo. Muchas gracias.
Relacionados