Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

El director del ‘Hogar Don Orione’ evalúa a Iñaki Urdangarín en su primer mes de labores

Ficha técnica


Fecha 30/10/2019
Parte 1
Duración 00:09:53
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Pozuelo de Alarcón
Firma Europa Press

El director del ‘Hogar Don Orione’ evalúa a Iñaki Urdangarín en su primer mes de labores: “En principio muy positivo, hablo en nombre de todos los trabajadores del ‘Hogar Don Orione’, principalmente de los que tienen más contacto con él. Los comentarios son siempre muy colaborador, y digamos que en principio se adapta a todo lo que le digamos., ósea normalidad como habíamos dicho en el primer día. Es decir que eso es lo que tratamos que se haga la participación de Iñaki Urdangarín con nosotros. No podemos decir otra cosa que es positivo. Digo para nosotros y para él. Hablo de nosotros, y perdona que sea un poco egoísta, pues son dos manos más., dos manos que siempre vienen bien es decir en ese sentido”. El director del centro comenta los criterios con los que se ha evaluado al ex duque y defiende que aunque no llegue al sobresaliente es una nota realmente buena: “A ver hay una expresión muy técnica que es, se han adaptado al medio, se ha adaptado esta persona a lo que le toca hacer o viceversa. Es decir en este sentido para nosotros ha sido una adaptación muy buena y él lo que nos cuenta es que está muy contento de venir. Contento en el sentido que para él ya es un respiro salir, hacer cosas por lo demás, etc. Por lo cual si decimos la valoración notable, alto que acabas de decir, nos parece la cosa más normal y con un criterio, me permito decir, profesional”. Contento con la integración de Urdangarín en el centro, Francisco Sánchez, asegura que el trato personal con Iñaki es muy bueno: “Yo siempre pienso que aunque el papa sea papa, se llama francisco como yo. Perdona que lo trate así. O sea esto ya me lo enseñó también otro papa antiguo, es decir pablo vi decía que él también ha nació de mujer, que somos personas todos. Es verdad que un detalle del primer día que no sabíamos cómo tratarnos, entre él y yo, yo y él, y lo vimos cómo un poco engarrotado, me permites esta expresión. Pero es normal, es una persona que se ha tenido que educar en el tratamiento y se le notaba en ciertas expresiones de tratamiento. Ahora ya no es así, ahora es paco para acá iñaki para allá y en ese sentido vuelvo a insistir en la normalidad. Que se preocupa, que nombra a los usuarios por su nombre y eso me parece que dice mucho de la integración. Yo todavía hay algunos chicos que no me sé su nombre. Él está mucho más tiempo que yo con los usuarios del ‘Hogar Don Orione’, yo tengo otras faenas que hacer”. Total Paco Sánchez: - Muy buenos días. Asistimos un día más a la entrada de Don Iñaki a ejercer sus labores de voluntariado, se cumple ya el primer mes. ¿qué balance hace del primer mes? - En principio muy positivo, hablo en nombre de todos los trabajadores del Hogar Don Orione, principalmente de los que tienen más contacto con él. Los comentarios son siempre muy colaborador, y digamos que en principio se adapta a todo lo que le digamos., ósea normalidad como habíamos dicho en el primer día. Es decir que eso es lo que tratamos que se haga la participación de Iñaki Urdangarin con nosotros. No podemos decir otra cosa que es positivo. Digo para nosotros y para él. Hablo de nosotros, y perdona que sea un poco egoísta, pues son dos manos más., dos manos que siempre vienen bien es decir en ese sentido. - Una primera evaluación que ha aprobado con una nota muy alta, notable, alto, muchos se preguntan ¿Por qué no ha llegado al sobresaliente? - Bueno él se ha quejado también de esta información es decir es normal ha venido ocho días, si cualquier persona en ocho días ha aprendido hacer las cosas pues es normal que ciertas tareas, ciertas labores, hayamos sido lo más correcto posible, las ocho personas que hemos evaluado su participación. Yo también lo he evaluado pero ávidamente hay cosas que yo no he sabido evaluar. Evidentemente mi despacho da a la puerta de entrada y yo le he visto venir todos los días que le tocaba, y le he visto llegar puntualmente por lo cual para mi hay ciertas cosas en aquello que ha tocado, lo he evaluado muy positivamente pero entiendo el criterio de nueve o de diez. Yo mismo muchas veces no me gusta poner el diez en una evaluación y por supuesto creo que mis compañeras y compañeros han evaluado en conciencia aquellas preguntas que estaban pidiendo. - Cuéntenos un poquito lo que se ha evaluado, que es lo que se ha tenido en cuenta, me imagino que su actitud, su trabajo. - A ver es una evaluación del todo normal, no busquéis cosas muy raras porque es la misma evaluación que se hace de todas las personas que nos piden evaluación. Por aquí pasan personas que vienen del ámbito universitario y también nos piden que valoremos bien como se han portado. A ver hay una expresión muy técnica que es, se han adaptado al medio, se ha adaptado esta persona a lo que le toca hacer o viceversa. Es decir en este sentido para nosotros ha sido una adaptación muy buena y él lo que nos cuenta es que está muy contento de venir. Contento en el sentido que para él ya es un respiro salir, hacer cosas por lo demás, etc. Por lo cual si decimos la valoración notable, alto que acabas de decir, nos parece la cosa más normal y con un criterio, me permito decir, profesional. Decía uno de los religiosos esta mañana, hombre en mi época ya era un anota pero parece que para los periodistas es un cate. Lo digo porque alguno lo ha escrito así. Primero no me parece una noticia destacable, me parece noticia destacable otras, en estos días hay muchas. - Me imagino que para él también ha sido un incentivo y habrá sido importante venir aquí a colaborar. Me refiero a él anímicamente ha pasado de estar prácticamente aislado a poder relacionarse con todos ustedes, tener un trato de tu a tu. - Si yo creo que esa normalidad de relación. - ¿Él lo necesitaba ya? - Si, bueno yo tampoco lo conozco en el antes ni en el después. Ósea todas estas cosas que habéis escrito durante este tiempo, que me he puesto un poquito más al día, si te digo la verdad yo no soy de leer este tipo o algún otro tipo de noticias. Tengo demasiado curro aquí dentro como para estar tan atento. Para él es una cosa muy importante, tener relaciones normales, aislamiento si, aislamiento no, toda esta polémica que se ha levantado sobre esto. Es verdad que para nosotros ya nos planteamos que si venia o no venía, con los trabajadores el concepto siempre es normalidad, normalidad, se llame Iñaki , se llame Manolo, Pepe o Francisco o lo que sea, es uno más y así es como te responde él y así es como respondemos nosotros. Y hablo de los 30, 40 trabajadores que están en el turo de la mañana y otros tantos de la tarde, aunque los de la tarde no lo ven tanto. Pero los que han tenido tiempo de verlo, de estar con él, como sabéis come con todos ellos y el trato es del todo normalizado. Es que no puedo decir otra cosa porque es así. Hoy incluso nos ha traído una copia del auto de ayer por si no la habíamos recibido y tal. Le han dado una copia en la cárcel y nos ha hecho de correos, entre comillas. Dijo por si no la tenis, aquí tenis una copia y nos la ha dejado. Por lo cual me parece que también en ese trato de relación con uno y con otro. - ¿A nivel personal, les ha sorprendido la cercanía quizás de Don Iñaki? - A ver, yo siempre pienso que aunque el papa sea papa, se llama Francisco como yo. Perdona que lo trate así. O sea esto ya me lo enseñó también otro papa antiguo, es decir Pablo VI decía que él también ha nació de mujer, que somos personas todos. Es verdad que un detalle del primer día que no sabíamos cómo tratarnos, entre él y yo, yo y él, y lo vimos cómo un poco engarrotado, me permites esta expresión. Pero es normal, es una persona que se ha tenido que educar en el tratamiento y se le notaba en ciertas expresiones de tratamiento. Ahora ya no es así, ahora es Paco para acá Iñaki para allá y en ese sentido vuelvo a insistir en la normalidad. Que se preocupa, que nombra a los usuarios por su nombre y eso me parece que dice mucho de la integración. Yo todavía hay algunos chicos que no me sé su nombre. Él está mucho más tiempo que yo con los usuarios del Hogar Don Orione, yo tengo otras faenas que hacer. - ¿Se conoce la fecha que pondrá fin al voluntaria, a ustedes les han comunicado algo? - No, no para nada. No conocemos la fecha porque vamos conociendo el día a día. Ya habéis visto el auto de ayer, yo me leí ayer, y es que vamos a lo que vaya saliendo. No lo conocemos, ni él lo sabe, ni yo tampoco. Más allá de las noticias que vosotros hacéis en prensa, no lo sabemos. No os estoy engañando porque no tenemos información. El canal abierto con la cárcel es continuo, es decir nosotros tenemos un canal muy fluido en dos vías y de momento nadie nos ha dicho nada y lo que nos van pidiendo, vamos respondiendo y ya está. - Se ha dado ya una fecha que es a finales del mes de noviembre donde él podría obtener el tercer grado, el régimen de semi libertad. ¿Es compatible ese régimen o status con las labores de voluntariado? ¿O finalizan entonces? - Nosotros no tenemos un acuerdo. El acuerdo es vienes porque quieres venir y hasta que te quieras ir. No hay fecha de final en ese sentido. Quien se conoce este tipo de procesos sabe que las cuentas son las cuentas, como las cuentas de las ocho horas famosas, que ya alguna vez hemos hablado. Es que no hemos llegado a ese punto y cuando llegue ese momento pues veremos si sigue viniendo o es compatible. Esto está abierto veinticuatro horas, siete días a la semana y los trecientos sesenta y cinco días. - La ayuda siempre se agradece - Si queréis un día que vengáis sin micrófono ni cámara, yo os invito a pasar y veréis que faena y todas las que se tienen que hacer y más. - Muchísimas gracias. - Gracias a vosotros de verdad. Este tema es en exclusiva

Relacionados