Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Rels B recuerda su primer trabajo pagado en el mundo de la música

Ficha técnica


Fecha 30/09/2019
Parte 1
Duración 00:03:16
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

El cantante Rels B. Recuerda cuando comenzó a vivir exclusivamente de su música, algo que le salvo la vida: “Me acuerdo que el primer cheque que llegó eran solo 300 euros pero justo me acababa de quedar en paro y fue como vale tengo 300 mi habitación vale 300, me pregunté busco trabajo me meto de lleno en esto, y al final no busque trabajo y mi siguiente cheque fue un poquito más un poquito más y nada, hasta aquí". El joven artista es un gran seguidor de ‘Bad Bunny’, con el que le gustaría hacer un tema: "Ahora yo creo que el que más seria ‘Bad Bunny’, porque lo tengo como ejemplo". Basándose en su propia historia, Rels B., les da un consejo a los nuevos artistas para que consigan triunfar en este mundo: “invertir mucho dinero en su carrera, todo el que ganen que lo inviertan, es muy importante hacer que la rueda gire". Entrevista Rels B: - ¿Qué significa para ti la música urbana? - Para mi significa como una mezcla de culturas y géneros, como que se ha juntado en reggaetón, con el trap, incluso la electrónica yo creo que también está ahí y con toda la música que se ha juntado y se ha quitado una etiqueta que había ahí. - ¿Recuerdas cuando comenzaste a vivir de tu música únicamente?,¿qué sentiste? - Me acuerdo que el primer cheque que llegó eran solo 300 euros pero justo me acababa de quedar en paro y fue como vale tengo 300 mi habitación vale 300, me pregunté busco trabajo me meto de lleno en esto, y al final no busque trabajo y mi siguiente cheque fue un poquito mas un poquito más nada, hasta aquí. - ¿Con quién te gustaría colaborar en un tema? - Ahora yo creo que el que más seria ‘Bad Bunny’, porque lo tengo como ejemplo. - ¿Cuáles son tus playlist favoritas? - Mi favorita se llama ‘african hit’ que no tiene ni un millón de oyentes, pero me la enseñó mi productor y es todo música africana. No me encontrado temas feos, y luego ‘baila reggaetón’. - ¿Qué importancia ha tenido Spotify en la difusión de tu música y en la de la música urbana? - Creo que Spotify me ha ayudado a expandirme, con esto de las listas he entra unos cuantos artistas en la misma lista y puede que alguien entre a escuchar x persona y termine escuchando la tuya. Las plataformas digitales son nuestra radio - ¿Cuál es el último artista o canción que has descubierto en spotify y que no paras de escuchar? -J Cortez lo conocí por una playlist y dije esto tiene flow, está guay, se llama ‘imaginaste’. - ¿Qué consejo le darías a los nuevos artistas? - Invertir mucho dinero en su carrera, todo el que ganen que lo inviertan, es muy importante hacer que la rueda gire.

Relacionados