Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Rosalía habla en una la rueda de prensa del Primavera Sound previa a su actuación del sábado

Ficha técnica


Fecha 03/06/2019
Parte 2
Duración 00:31:19
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Rosalía habla en una la rueda de prensa del Primavera Sound previa a su actuación del sábado. La cantante reconoce que las mujeres están ganando mucha visibilidad en la industria musical tanto artistas como productoras y está encantada de compartir cartel con sus compañeras de profesión. Rosalía afirma que desde que salió `el mal querer´ no ha dejado de trabajar en el estudio para sacar nueva música y espera ir cambiando de sonidos constantemente. La intérprete de `malamente´ ha querido aclarar que el fénomeno que ha creado que va más allá de la música se debe a que vuelca todo lo que le gusta en crear su proyecto. Rosalía también ha tenido palabras de agradecimiento con su escena en la película de pedro almodovar en la que comparte pantalla con penélope cruz y sostiene que ha aprendido muchísimo de ella. La artista intenta buscar inspiración de la arquitectura, literatura y cine para componer sus canciones. Aunque no tacha volver a sus inicios más flamencos ahora mismo prefiere crear un nuevo tipo de música con nuevos sonidos para seguir creciendo como artista. Rosalía afirma que barcelona es su casa y siempre trabaja para volver allí por lo que está emocionada en poder actuar en el primavera sound. Además, la cantante explica la simbología del nail art en su último vídeo como forma de empoderamiento femenino a la vez que ha intentado que también tenga un toque de humor al emplearlo como arma. Rueda de prensa -rosalía estuvo actuando en 2017 en el auditorium y ahora estará el sábado en el escenario principal seguramente con una actuación que no tendrá que ver con el de hace dos años -no, la verdad que no pero creo que está bien que sea así y me hace feliz estar este año con un proyecto que no tiene nada que ver pero a la vez sí porque la inspiración flamenca estaba presente también. Si que es verdad que hay un contraste en el espacio en el que actué, y el espectáculo es distinto. Ojalá que cada año si puedo estar los años siguientes siempre sea distinto, sería lo ideal -me gustaria que hicieras una valoración de este año -la valoración es muy positiva. Estoy muy contenta porque ha sido un año de trabajar mucho, de viajar y siento que ahora vuelvo a casa actuando aquí y me hace mucha ilusión después de haber hecho este espectáculo en otros países. Hemos estado trabajando muy duro y ha sido un año sin fines de semana pero es bueno que sea así. Me gusta mucho mi trabajo asi que me lo pasó bien haciendolo - ¿cómo esos cambios han cambiado la manera en la que estás trabajando? -yo creo que a todo lo que uno le pasa le afecta en la forma en la que trabaja. Pensando en la última canción haute couture la empezamos en 2017. Lo empecé en ese momento y lo he terminado ahora no he tenido prisa. Mi sonido siempre ha sido cambiante y ojalá que siga cambiando siempre -con la inlfuencia que tienes, ¿has pensado hacer tú música para hacer un mundo mejor? -yo creo que los artistas que están conectados a su enotrno siempre aportan algo. Yo personalemnte creo que muchos artistas han aportado muchísimo a la historia -el cartel de este año es parejo entre hombres y mujeres, ¿crees que las mujeres se están visibilizando más en la industria? -celebro que primavera sound tenga un cartel así. Es verdad que estamos todavía trabajando en ello para hacerlo mucho mejor. Me encanta ver a mujeres ahí y creo que cada vez se está visibilizando más en la industria no solo las artistas en el escenario sino que en todos los sectores. -en américa se te agrupa con la música latina, ¿qué has aprendido este año de esto de la identidad? -primero diria que creo que estar cerca de artistas latinos y ver como ellos llevan a cabo su espectaculo me parece interesante. Acerca de lo latino o no latino es muy delicado porque supongo que se engloba la música que está en español en artistas latinos pero quizá no es lo mismo latinoamericano o es latino. Es delicado eso. Yo siento que soy de barcelona que nací aquí y que me gusta hacer música en español porque mi formación es flamenca y el flamenco normalmente es en español. Entiendo que es algo que los demás consideran -¿has empezado a pensar un tercer albúm? -hombre yo desde que terminé el mal querer me puse a grabar al igual que hice anteriomente. Ahora mismo estoy grabando, tengo alguna idea pero quiero disfrutar de estar en el estudio haciendo música. Tenía ganas de permitirme hacer una canción como la última de fantasía sin un contexto y un contenido muy distintos -¿tu consideración como fenomeno global que va más allá a la música corresponde a una estrategia planificada a un objetivo de ir más allá? -yo te diria que todo lo que me apasiona lo vuelco en mi trabajo. La música es el centro de todo pero a la vez soy muy curiosa. Me inspira la arquitectura, la moda, el cine, la literatura y todo eso está ahí cuando hago mi trabajo. Me gusta pensar en proyectos donde el centro sea la música siempre y así lo siento -en tu último vídeo hay mucho excesos, ¿qué representan para ti? -creo que las uñas siempre han sido símbolo de feminidad exagerada y me gusta que sea así porque me identifico. A la vez hay un punto estético pero a la vez puede ser casi un arma. Hay un toque de humor llevadas al extremo. Es poner sobre la mesa mi amor por el nail art que cada uña es una obra de arte. Hay todo un mundo creativo y con la fuerza femenina -tu colaboración el película de almodovar, ¿qué te ha aportado? -estaba muy nerviosa cuando tuve que hacer la escena porque nunca había hecho cine pero me lo pasé muy bien. Estaba al lado de penélope, era muy cercana me encantaba ver como las actrices improvisaban de un detalle que pedro propuso entonces pues ver a esas actrices hacer su trabajo me inspiró al igual que el de pedro dirigiendo. Me hizo sentir muy cómoda y me lo pasé muy bien y estoy muy contenta del éxito que está teniendo y fue un honor formar parte -¿cómo ves a cataluña desde un punto de vista cultural? -barcelona me ha acogido aquí y me encanta que siempre tenga que volver aquí porque es donde está mi familia y es donde más cómoda me siento -nunca has actuado en italia, ¿lo harás en los próximos meses? -me estoy muriendo por ir pero no sé cuando ir porque tengo muchas cosas que hacer pero espero ir pronto de verdad -el mal querer ha tenido una campaña de marketing brutal, ¿qué piensas? -¿qué es marketing? Ser creativo con tu trabajo y con la forma de presentar tu trabajo es marketing pues creo que malamente que ha salido cuando yo no estaba ni firmada hace tres años. El marketing depende que se considere lo que es. Es verdad que me implico mucho en los detalles y soy una persona perfeccionista -hace unos meses se supo que harías una colaboración con billi elish, ¿cuándo la veremos? -pues esa colaboración para mi supuso que me sentí menos sola cuando estuve con ella en el estudio. Es una artista que sabe lo que es y lo que quiere y me impresionó oirla cantar. Mira que he estado en estudios con gente pero cuando ella canta es una persona con un carisma extremo. Fue muy natural hacer música juntas. Tengo muchas ganas de que salga pero honestamente no sé cuando saldrá porque las dos tenemos unas agendas locas -han pasado 7 meses desde que salió el mal querer, ¿te pilla lejos o te pilla cerca? -es que siempre hago muchas cosas a la vez y este es mi ritmo natural. Estoy a mil cosas y siento que ha sido un proyecto que ha ido evolucionando y cogiendo forma e incluso he ido añadiendo canciones inéditas simplemente porque las estaba terminando en el estudio y tenía ganas de tocarla. Siempre he ido perfeccionando y siempre voy a sentirme muy orgulla de el mal querer y ahora mismo estoy dando el tiempo de rodarlo en los escenarios -¿la magnitud de tu proyecto condiciona que no vuelvas donde empezaste?, ¿volverás a tocar con un guitarrista? -siempre es posible recuperar ese formato porque es precioso. Ahora mismo tenía ganas de hacer un espectaculo y este proyecto tiene una infraestructura grande y me haría mucha ilusión hacer mi propia gira pero cada proyecto es diferente para hacerme seguir creciendo como artista -¿qué piensas sobre los prejucios sobre el reguetton? -siempre lo digo que se recibe a esa música como cualquier otra que tiene un alcance muy grande donde hay artistas de muchísimo nivel. La música tiene muchos contextos y el reguetton te hace bailar y pasarlo bien y creo que está tambien evolucionando y creo que cada vez se recibe con menos prejucios Recursos de la rueda de prensa de rosalía en el primavera sound

Partes


Relacionados