Ficha técnica
Ana Rosa Quintana reconoce que ya no se hace el periodismo que se hacía antes: “Esta es una profesión maravillosa, vivimos tiempos difíciles entre las ‘fake news’, la inmediatez de internet y creo que hay que valorar más el periodismo, salir y buscar la noticia, comprobarla, pateártela y ahora creo que hay mucho periodismo que se sienta en una silla y eso no es periodismo”. Sobre el futuro profesional que eligirán sus hijos y si seguirán sus pasos en el periodismo, ana rosa explicó: “El mayor ya no y los pequeños creo que la generación de mis hijos y los que vienen ahora van a trabajar en cosas que todavía no conocemos y profesiones que no existen. El mundo está cambiando tan rápidamente que no sé a lo que se dedicarán. Me dará igual, lo que ellos quieran”. La periodista reconoció que no le quedan cosas por conseguir en la vida y es que nunca se ha propuesto nada en concreto, todo ha ido surgiendo en la vida: “Tampoco me he propuesto hacer cosas nunca, las cosas son cómo han ido un poco viniendo y cómo soy curiosa me he ido cogiendo trenes a veces de una forma también bastante inconsciente”. Sobre el concurso de Isabel Pantoja en Supervivientes, dijo: “Me parece que está estupenda, para mí ha sido una sorpresa, isabel pantoja de repente que se ha despojado de todo, de la bata de cola y está como una más y dando espectáculo televisivo y soportando eso, eso debe ser una cosa durísima. Para mí una buena sorpresa”. Para el que no tuvo tan bonitas palabras fue para Carlos Lozano: “Me molesta un poco cómo se dirige a mujeres hechas y derechas, debería dirigirse con un poco más de respeto, bajar un poco el tono, da igual lo que digas pero hay que hacerlo con más educación” TOTAL DE ANA ROSA QUINTANA Ante todo enhorabuena, una qué siente cuando le llaman y le dicen que le han concedido un premio. Que no me lo creía, me llamó Javier Martín Domínguez que lo conozco porque coincidimos en Nueva York los dos de corresponsales y no sabía para qué me llamaba. Pensé que quería que lo cubriéramos o algo, no lo entendí hasta el final. Es un orgullo. La verdad es que sí, viniendo de los compañeros, de los corresponsales internacionales que están en España, de los periodistas españoles que tienen relación y que han sido corresponsales, un orgullo, la verdad es que no me lo esperaba. La tele es la hermana pobre del periodismo pero ahora ya nos hemos convertido en referente informativo. ¿Cuántos años detrás y delante de las cámaras? Más de 30 creo, no quiero ni contarlo. Yo empecé de prácticas cuando estaba estudiando periodismo, en el año 80 o por ahí. Has tocado todos los palos, ¿Con cuál te quedas? Creo que gracias a haber tocado todos los palos, es verdad que he sido corresponsal, reportera, he hecho temas internacionales, he estado en la radio, todo eso creo que es lo que te da un poso y una visión general de la profesión. De vez en cuando me gusta coger el micrófono y salir. ¿Dónde guardas tanto premio? Siempre caben. Lo peor sería lo contrario pero yo los tengo en un sitio privado, no soy de las que tiene ahí las cosas, me da un poco de apuro. ¿Tienes alguna espinita de algún proyecto que te hubiese gustado hacer? No, creo que no. Tampoco me he propuesto hacer cosas nunca, las cosas son cómo han ido un poco viniendo y cómo soy curiosa me he ido cogiendo trenes a veces de una forma también bastante inconsciente. ¿Crees que tus hijos seguirán tu vocación? El mayor ya no y los pequeños creo que la generación de mis hijos y los que vienen ahora van a trabajar en cosas que todavía no conocemos y profesiones que no existen. El mundo está cambiando tan rápidamente que no sé a lo que se dedicarán. Me dará igual, lo que ellos quieran. ¿Qué tal están? Pues muy mayores, adolescentes. Están bien, estudian bien y son buenos niños. ¿A quién le dedicas el premio? A la profesión y a mis compañeros, esta es una profesión maravillosa, vivimos tiempos difíciles entre las ‘fake news’, la inmediatez de internet y creo que hay que valorar más el periodismo, salir y buscar la noticia, comprobarla, pateártela y ahora creo que hay mucho periodismo que se sienta en una silla y eso no es periodismo. Cómo ha cambiado la cosa. Cuando yo hacía el informativo internacional de las seis de la mañana es que la emisora no tenía ni teletipo, como estaba enfrente de la agencia Efe el redactor me guardaba los teletipos de la noche, yo me los llevaba y así dábamos la noticia. También ahora está muy bien. Hay una generación de periodistas de gente joven que realmente son reporteros de calle como los de antes, con curiosidad, existen pero lo que pasa es que hay que pagar bien a los periodistas. ¿Cómo estás viendo a Isabel Pantoja en el programa? Me paree que está estupenda, para mí ha sido una sorpresa, Isabel Pantoja de repente que se ha despojado de todo, de la bata de cola y está como una más y dando espectáculo televisivo y soportando eso, eso debe ser una cosa durísima. Para mí una buena sorpresa. Quizás más duro soportar a Carlos. Sí, Carlos yo no sé, me cae bien y ha estado en el programa, es un tío encantador, yo no sé por qué está así, quizás se ha elegido un poco el papel de vamos a mover esto. Me molesta un poco cómo se dirige a mujeres hechas y derechas, debería dirigirse con un poco más de respeto, bajar un poco el tono, da igual lo que digas pero hay que hacerlo con más educación.
Relacionados