Ficha técnica
Jesús Cisneros protagoniza junto a la gran María Luisa merlo la obra “Conversaciones con mamá” que llega por fin a los escenarios madrileños y el actor se deshace en halagos con su veterana compañera: “Tener a maría luisa merlo, una mujer que lleva 60 años en los escenarios, galardonada con la medalla de oro en las bellas artes. Es una continua celebración de la gira que estamos haciendo”. Se tienen un cariño inmenso y desvela uno de los momentos más íntimos que comparte junto a la actriz que se da justo antes de todas las funciones: “dice que soy su hijo adoptivo favorito”, “detrás del escenario nos gusta mucho estar 10 minutos antes porque eso nos va metiendo en esos personajes. Nos damos un beso y nos decimos: “a disfrutar”. Lleva 30 años sobre las tablas y admite que la madurez le ha aportado muchos valores: “con la madurez he conseguido el compromiso y sacrificio”. Adelanta el hilo argumental de la conmovedora historia que interpreta en esta ocasión: “la madre, a través de unas conversaciones recupera a un hijo que ella educó: un hijo que pensase más en las cosas importantes de la vida”. Este tema es en exclusiva Total a jesús cisneros: - buenas tardes. - buenas tardes. - enhorabuena, menuda compañía. - tener a maría luisa merlo, una mujer que lleva 60 años en los escenarios, galardonada con la medalla de oro en las bellas artes. Es una continua celebración de la gira que estamos haciendo. - tú también unos cuentos años eh - precisamente el otro día, en daimiel, dije: hace 30 años que llevo en la escena, y ella dijo: pues yo 60. Hemos tenido la suerte de seguir creciendo en los escenarios. Es un privilegio que tenemos que disfrutar todos los días. - de qué va la historia. -mi personaje, jaime, es un hombre en plena crisis de los 50, lleva una vida muy materialista como la gente de hoy en día. En un chalet adosado, con dos hijos, una mujer, una suegra. Su madre llevó una vida sencilla y cuando se acuerda de ella, la llama, pero en este momento, cuando empieza la unción, jaime se queda en la calle y se dirige a su madre pidiéndole una ayuda material. La madre a través de unas conversaciones recupera a un hijo que ella educó: un hijo que pensase más en las cosas importantes de la vida, en las sencillas. Que valore una conversación. Que ponga la mesa para tomar un caldo con ella… - refleja el día a día. - mucho. Son escenas tan cotidianas que se van a ver reflejados en ellas. Los autores han conseguido crear una comedia mágica. Al principio empieza de risa pero luego empieza un camino de emociones que te toca el corazón. La dirección ha tenido mucho que ver: pilar masa, un lujo tenerla para nosotros. - ¿cómo notas la evolución? - ahora como que me lo tomo mucho más en serio. Trabajo más. Cuando cumples años es mucho más difícil cualquier trabajo. Admiras mucho el trabajo de otros compañeros. Aprendo mucho, hasta en obras que no me gustan. Es tan difícil todas las circunstancias que se tienen que dar para que la obra sea redonda... Se da tan pocas veces que se disfruta cuando se da. Con la madurez he conseguido el compromiso y sacrificio. - la importancia de las madres se ve reflejada en la obra y en ella también. - totalmente. Yo me he tenido que quitar un par de años para ser su hijo porque es una madre muy joven pero la verdad es que hemos disfrutado mucho porque nos llevamos muy bien. Detrás del escenario nos gusta mucho estar 10 minutos antes porque eso nos va metiendo en esos personajes. Nos damos un beso y nos decimos: “a disfrutar”. -formáis una familia… - dice que soy su hijo adoptivo favorito. - os deseamos mucha mierda. - y os esperamos a vosotros aquí. - que se animen. - a los hijos les diría que traigan a sus madres y a estas que traigan a sus hijos. Recursos de jesús cisneros Este tema es en exclusiva
Relacionados