Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Cayetano Martínez de Irujo recuerda los peores años de su vida

Ficha técnica


Fecha 25/04/2019
Parte 1
Duración 00:09:19
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cayetano Martínez de Irujo recuerda los peores años de su vida: “Para mí el 2014, 2015 y 2016 fueron los tres peores años de mi vida, por todo lo que pasó con mi madre. He tenido que superar muchas cosas y yo ya no me veía otra vez reactivándome”. Totalmente recuperado y preparado para volver a saltar, Cayetano reconoció que se ha sometido a otra operación en febrero: “He tenido desde 2014 ocho operaciones y me había quedado un bultito aquí, parecía un torero, parecía que se iba a cerrar y resulta que hicimos una resonancia en diciembre y la pared abdominal estaba abierta. Como hago mucho ejercicio, cuanto más muscules más se abría. Había que repáralo, me han puesto una malla grande, estuve un par de semanas muy fastidiado”. Mostrando siempre su lado más generoso, Cayetano reconoció que se había sorprendido mucho por lo ocurrido con la catedral de notre dame: “Hay tanta deshumanización en el mundo en estos momentos, a mí por ejemplo me ha chocado tremendamente y es la oportunidad que tengo para decirlo, el tema de notre dame. Yo estaba alucinado, que hayan recogido 200 millones en dos días cuando en somalia se están muriendo de hambre, cuando en etiopía se mueren de hambre, cuando en países del este se están muriendo de hambre”. En cuanto a la faceta de jinete de su hijo Luis, Cayetano explicó: “le gusta, es aficionado y gracias a dios nunca le he metido ninguna presión no le he obligado a nada. Este año no está montando porque es el último año de colegio y tienen que preparar su salida a las universidades con lo cual está centrado en eso, se lo toma como se lo tenía que tomar, de una forma amateur, para divertirse y ya está” TOTAL DE CAYETANO MARTÍNEZ DE IRUJO  Su presencia es habitual en estos premios solidarios. ¿Ha sido difícil ser jurado?  Siempre es difícil, traigo aquí los papeles de los que han tenido premio, en Nacional lo dejamos en dos, hicimos alguna modificación pero este año he venido, me acaban de hacer una última operación de la pared abdominal, a principios de febrero y fui hasta con una sonda, me maree, pero no falto. Tengo que estar muriéndome, le pedí al médico que me diera el alta antes para poder ir a la cita de elección porque para todo lo que sea ayudar a los demás, no hace falta que lo diga. Llegué ahí con mi sonda del hospital, había salido el día anterior y estuvimos como siempre desde las nueve de la mañana hasta la una y media, es dificilísimo escoger. Aunque nos hacen un filtro, nos dan 20 de cada, pero son todos tan buenos… Da una satisfacción tan grande ver que hay tantas ONG y tanta gente, más de la que uno piensa, que vive y se desvive por ayudar a los demás. Hay tanta deshumanización en el mundo en estos momentos, a mí por ejemplo me ha chocado tremendamente y es la oportunidad que tengo para decirlo, el tema de Notre Dame. Yo estaba alucinado, que hayan recogido 200 millones en dos días cuando en Somalia se están muriendo de hambre, cuando en Etiopía se mueren de hambre, cuando en países del este se están muriendo de hambre… Ves que se hace una especie de drama solidario por un movimiento, que está muy bien, pero tenga los años que tenga y la historia que tenga, me parece que la gente está un poquito desviada del sentimiento de humanidad que hay que tener como ser humano.  De primeras ha sido un gesto bonito pero cuando miramos la pobreza que hay en el mundo, podría repartirse la solidaridad.  Cuando está habiendo 200 o 300 muertos en atentados, eso es lo que vemos, pero lo ha pasado en Siria, en Egipto, en África… sinceramente estaba perplejo.  Te veo estupendo y con una sonrisa pero dices que has sufrido una nueva operación, ¿Qué le ha ocurrido, son secuelas?  Sí, es la octava operación, he tenido desde 2014 ocho operaciones y me había quedado un bultito aquí, parecía un torero, parecía que se iba a cerrar y resulta que hicimos una resonancia en diciembre y la pared abdominal estaba abierta. Como hago mucho ejercicio, cuanto más muscules más se abría. Había que repáralo, me han puesto una malla grande, estuve un par de semanas muy fastidiado, yo decía me han puesto una red de pescar atún, no sabes las tres semanas que pasé hasta que empezó a adaptarse y flexibilizarse un poco.  Se lleva mucho eso de operarse para marcarse los abdominales.  No, yo trabajo en le gimnasio y lo que me cunda bien. Considero que tengo un buen físico para mi edad, nada de hacer operaciones, eso queda más para las mujeres.  Ha estado de cumpleaños hace poco, ¿Alguna celebración especial?  Los 55 los llevé bien y los 56 mal. Soy sincero. Este año además me empieza a pesar y como decía mi madre, ya no voy a celebrar más hasta los 80. Mi madre, mucho antes, a partir de los 45 o así, el día del cumpleaños era tabú.  Pero si era el espíritu más joven que hemos conocido.  Ya, pero no le gustaba cumplir años, ella quería vivir dos siglos. Era una persona que le gustaba tanto vivir la vida y que no quería morirse, la pudimos felicitar yo creo que a partir de los 84.  Cuantos sentimientos habrá vivido en la Semana Santa de Sevilla.  Mucho, la verdad es que sí. Me ha dado mucha alegría que mis hijos que van a cumplir 18 en julio, les dije este año voy a salir, el año pasado no salí, pero este año voy a salir y voy a hacer la estación de penitencia, si lo sentís hacerlo y los dos estuvieron conmigo. Me gusta que al menos un hijo de mi madre siga la tradición porque la Iglesia de los Gitanos es la obra de su vida y la hermandad de los Gitanos fue la pasión de su vida, independiente de todo lo que llevó. Me gusta mucho que hayan salido conmigo, me hizo mucha ilusión hacer todo el recorrido con ellos, entrar en la Iglesia, lo he disfrutado mucho.  ¿Bajarán todos para la feria?  Sí, voy a estar dos o tres días, como estoy presentado la competición de cara a Madrid, ayer firmamos el patrocinio con BMW, eso es lo que me ha impulsado a reactivarme, yo jamás pensé que iba a saltar internacional otra vez. Creo que es un buen caballo, he saltado tres concursos y me quedan dos más antes de Madrid estaré en la feria tres o cuatro días.  Se le ilumina la cara al hablar de la equitación.  La verdad es que sí, con todo lo que he pasado, con tantas operaciones, para mí el 2014, 2015 y 2016 fueron los tres peores años de mi vida, por todo lo que pasó con mi madre. He tenido que superar muchas cosas y yo ya no me veía otra vez reactivándome, volviendo a competir…lo he pasado tan mal que mira, por ayudar a una jinete que formé yo, que le intentaba buscar esponsorización y no salía, me sentó mal y dije méteme a mí. Al entrar yo, salió.  Ese jinete que se llama Luis Martínez de Irujo, qué tal va.  Bueno, Luis bien. Le gusta, es aficionado y gracias a Dios nunca le he metido ninguna presión no le he obligado a nada. Este año no está montando porque es el último año de colegio y tienen que preparar su salida a las Universidades con lo cual está centrado en eso, se lo toma como se lo tenía que tomar, de una forma amateur, para divertirse y ya está.  ¿Cuándo le veremos montar a usted?  Salto en Toledo este fin de semana, Alcalá de Henares justo antes de Madrid y luego Madrid en mayo. Ahí ya estaremos con BMW.

Relacionados