Ficha técnica
Kepo sajo desvela el motivo de la creación de la película ‘La pequeña Suiza’: “La película parte de dos chicos que hacen un descubrimiento casual y es porque cuando acabe la carrera estuve trabajando de técnico en el país vasco”. El director cuenta como fue una de sus anécdotas en una sacristía: “nos dijo el cura que no entrásemos en la sacristía que se iba a caer y al salir se cayo pero no nos paso nada.”.secun de la rosa explica como son los personajes de este fil: “es una de las cosas más bonitas de la película porque los personajes son muy inocentes y lo maravilloso es ver como se les ocurren a ellos ser de diferentes lugares, hay una búsqueda de pertenecer a un lugar en medio de cómo está ahora la sociedad.”El actor asegura que con esta película no tenemos que tener un pensamiento fijo de nuestra nacionalidad: “es un reflejo de todo, de no quedarse en glosado en lo que uno cree que es, todos podemos ser mucho más.”.kepo desvela que la iglesia juega un papel muy importante en la película: “la iglesia en el país vasco siempre ha tenido mucha importancia, el cura siempre han sido uno de los hombres con más poderes en esas tierras.”. Entrevista a kepo sojo y secun de la rosa. K: la película parte de dos chicos que hacen un descubrimiento casual y es porque cuando acabe la carrera estuve trabajando de técnico en el país vasco. -¿qué fue lo que te paso con la iglesia que se te vino encima? -k:nos dijo el cura que no entrásemos en la sacristía que se iba a caer y al salir se cayo pero no nos paso nada. -¿por qué estos personajes no saben de donde son o quieren ser de muchas partes? -s: es una de las cosas más bonitas de la película porque los personajes son muy inocentes y lo maravilloso es ver como se les ocurren a ellos ser de diferentes lugares, hay una búsqueda de pertenecer a un lugar en medio de cómo está ahora la sociedad. -k:: ellos quieren ser vascos pero no les dejan, quieren ser felices y salir adelante. -es en un ejemplo del nacionalismo en españa.. -s: es un reflejo de todo, de no quedarse en glosado en lo que uno cree que es, todos podemos ser mucho más. -k: yo defiendo mi cultura y mi idioma, que cuando estoy en otros lugares defiendo esa cultura y me gustan, hay que defender culturalmente tu lengua pero respetar lo de todos. -s: lo bonito de la película es ser abierto, no puedes estar limitado a algo. -k: aparecen varios referentes culturales, vascos, castilla, suiza, ponferrada y yo tengo familia de estos sitios y ninguno es mejor que otro. -¿qué papel juega la iglesia en este caso? -k. La iglesia en el país vasco siempre ha tenido mucha importancia, el cura siempre han sido uno de los hombres con más poderes en esas tierras.
Relacionados