Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Miren Ibarguren pide al nuevo presidente que suban los sueldos de los profesores de universidad

Ficha técnica


Fecha 10/04/2019
Parte 1
Duración 00:07:28
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid

La actriz Miren Ibarguren ha confesado en la presentación de ‘Lo dejo cuando quieras’ que al nuevo presidente le pediría que subieran los sueldos a los profesores de universidad: “Que le subieran los sueldos a los profesores de universidad.”. David Verdaguer asegura que la juventud esta en el mejor momento para formarse profesionalmente pero que es la época mas dura para encontrar trabajo: “Es la generación más preparada pero con menos oportunidades”. Miren ha querido compartir con la prensa que el papel que tiene en el film es hacer chistes serios pero que en alguna ocasión le ha costado conseguirlo: “Mi personaje tengo que estar muy seria todo el rato, y tengo que hacer los chistes en tonos serios, en algunos los he conseguido y en otros no.” Entrevistas a los actores de ‘lo dejo cuando quieras’ -c: la comedia es tragedia más tiempo, parte de una situación que el publico la conozco por ello partimos de una hecho real, para que la gente se identifique con el problema. Si algo tiene la película es que funcionamos como un grupo y nos escuchamos todos, así lo hicimos en los ensayos y así lo llevamos a los rodajes, nos ha quedado una cosa muy simpática. -hablar de vuestros personajes.. -e: hago de profesor de matemáticas -d: mi personaje es pedro, es químico y se esta separando y ve a sus hijos muy poco, esta currando en la universidad y no lo valoran y gracias a sus compañeros prueban este fármaco para que su vida vaya a mejor. -m: mi personaje tengo que estar muy seria todo el rato, y tengo que hacer los chistes en tonos serios, en algunos los he conseguido y en otros no. -¿cómo está marcado todo? -m: lo que más marcado esta en el guion es que personaje tiene cada uno -d: es muy importante en una comedia que te lleves bien con tus compañeros detrás de las cámaras así saldrá mejor el trabajo. -¿os conocíais? -m: yo con ernesto sí porque hemos trabajado en ‘la que se avecina’. -e: al resto poco, a carlos lo vi una noche, pero era una situación muy rara que prefiero no recordar. -d: ensayamos y nos fuimos a cenar. -c: hay mucha realidad en la película. -¿han tenido la oportunidad de hablar con jóvenes para hacerles ver que hay gente que no termina dedicándose a lo que ellos quieren? -m: estamos rodeados de ellos -c. Ha sido duro poner en ciencias de la información esta película sobre este tema, muchos decían ¿qué hacemos estudiamos o no estudiamos’ -d: es la generación más preparada pero con menos oportunidades. -estamos cerca de las elecciones ¿qué les diríais al futuro presidente’ -m: que le subieran los sueldos a los profesores de universidad. - mi personaje que es el de gloria yo creo que lo que hace con respecto a los personajes principales es que le haga convertirse una persona con ganas de vivir… volver a recuperar a su familia, a su mujer, a sus hijas. Le da esas pautas. - mi personaje es como el dueño de este emporio de la noche donde los protagonistas entran a vender esto que han inventado, estas pastillas. Es él el que les introduce en el mundo. Es un mentor en el mal, que luego no soporta que alguien lo abandone. - el personaje de isa es el personaje contrario porque tiene la policía en casa. Ellos estan ocultando todo el rato. La hija no puede escapar de la madre ni la madre de su amante. Ella es una inspectora y no se entera de nada. - son personajes positivos que les impulsan hacia el cambio, - los secundarios son un apoyo a los protagonistas de la manera que sea. - toca un tema importante que es el desempleo, ¿han vivido experiencias similares? - yo precisamente, mi hermano y mi cuñada son profesores y obviamente están de acuerdo en cómo no se ha sabido invertir para dar una buena educación. Se van a ver muy identificados. - ¿qué le dirían a los jóvenes? - es complicado. Da igual en que sector estés… es muy frustrante. Que sigan luchando, que encuentren una manutención b para mantenerse pero que sigan luchando por su sueño. El que la sigue la consigue. Si es pasión, es vocación… no puedes escapar de eso. - conectar lo que dices con la identidad que esta muy claro en los personajes… - sí, es una comedia muy gamberra, tampoco se si el publico cuando la vea va a salir con todas estas conclusiones. Creo que la gente se va a partir de risa. Hay un problema de desempleo. - a través de eso se genera la comedia. - ¿cómo ven el carecimiento de la comedia? - se agradece que haya proyectos personales, genuinos.

Relacionados