Ficha técnica
Antonio Banderas asegura que rechazó la opción de imitar a su gran amigo Pedro Almodóvar en la nueva película del director ‘Dolor y Gloria’: “: La opción de imitar a pedro la rechacé no se trataba de eso, se trataba de retratar un alma que quiere expresar algo, pero el personaje se llama salvador mario, no pedro almodóvar, imitar a pedro no entra dentro de la ecuación”. Banderas confiesa que esta es una película en la que pedro acaba con muchas cuentas que tenía pendientes: “esta es una película que se pudo a ver llamado las cosas que siempre quise decir y ahora digo porque se trata de eso de un montón de cuentas pendientes que pedro necesitaba cerrar”. La película más personal, así ha sido como ha definido antonio a ‘dolor y gloria’ la obra cinematográfica de almodóvar: “probablemente esta sea una de las películas más personales de pedro “. El actor desvela como fue capaz de aceptar este nuevo papel, en que se podrá ver un antonio completamente nuevo que se podrá ver el próximo 22 marzo: “yo me identifique sabiendo lo que mi amigo y a la persona que quiero quería comunicar, me abrí y acepte el juego que me ofrecía, pedro busca en un actor la frescura algo que no se haya visto, quería un bandera nuevo”, “hemos obtenido un buen resultado pero eso lo dirá el público el día 22que es cuando se estrena la película”. Asier etxeandia es otro de los grandes protagonistas del film, el actor desvela el orgullo que ha sido para él representar este papel: “me siento muy orgulloso de poder realizar este personaje porque refleja realmente lo que son los personajes en la realidad Total a antonio banderas y asier etxeandia -¿cómo se ha llevado imitar pedro? -b: la opción de imitar a pedro la rechacé no se trataba de eso, se trataba de retratar un alma que quiere expresar algo, pero el personaje se llama salvador mario, no pedro almodóvar, imitar a pedro no entra dentro de la ecuación tengo que hacer el personaje sin parecerme a él pero quedando algunas gotitas suyas, es una cosa muy rara -¿asier quien es tu personaje en tu caso? -a:representa al actor en la vida de un director, crea la relación que el director tiene con él, que ese actor daba voces a sus guiones, pero que un momento esa relación se rompe, no pide perdón en ningún momento pero con sus acciones si lo hace. Coloca a los actores como mensajeros y eso es muy bueno para entender ciertos sentimientos, me siento muy orgulloso de poder realizar este personaje porque refleja realmente lo que son los personajes en la realidad -hay un momento destacado como es el beso con leonardo ¿podría darse en otro momento? -b:si somos dos cincuentones dando un beso en una pantalla, sirve para cerrar un final de reconciliación y de aceptación, es muy bonito el final porque aceptan lo que vivieron juntos y cierran el capitulo con una sonrisa, esta es una película que se pudo a ver llamado las cosas que siempre quise decir y ahora digo porque se trata de eso de un montón de cuentas pendientes que pedro necesitaba cerrar, lo noté cuando se dio cuenta que nosotros lo íbamos a encajando como él quería, probablemente esta sea una de las películas más personales de pedro -¿hasta qué punto es inevitable identificarse con el personaje de salvador antonio? -b: yo me identifique sabiendo lo que mi amigo y a la persona que quiero quería comunicar, me abrí y acepte el juego que me ofrecía, pedro busca en un actor la frescura algo que no se haya visto, quería un bandera nuevo, esa fue la manera de enfrentarse y creo que hemos obtenido un buen resultado pero eso lo dirá el público el día 22que es cuando se estrena la película
Relacionados