Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Penélope Cruz y Julieta Serrano insisten que trabajar con Almodóvar es fácil

Ficha técnica


Fecha 13/03/2019
Parte 1
Duración 00:06:01
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid

Penélope Cruz y Julieta Serrano insisten en que, tras volver a actuar para el nuevo film de Pedro Almodóvar “Dolor y Gloria”, trabajar con el director es fácil y que no sintieron presión por interpretar a la madre del artista: “nunca me planteé, ni él, no quería para nada ningún tipo de imitación, que no hubiese relación con el personaje real, entonces nunca tuve esa impresión de tener que estar pensando qué hago, qué dejo de hacer”. Penélope cruz confiesa que aún conociendo mucho al director, al leer el guión, hubo ciertas cosas que tuvo que preguntarle sobre su vida: “hay muchas cosas que sabíamos que pertenecen a su vida y otras que yo sí pregunté y otras que sabía que no tienen nada que ver”. La actriz halaba al director que la convirtió en su musa, destacando la importancia que le otorga a las mujeres en sus películas: “ha sido el gran observador de la mujer, empezando por esa relación con su madre, sus hermanas, sus vecinas. Siempre está como rindiendo homenaje a la figura de la mujer”. Julieta serrano confiesa que el año pasado estuvo a punto de retirarse de su carrera como actriz: “lo pensé el año pasado porque hacía 60 años, dije: voy a hacer una fiesta y voy a poner principio y fin”. Entrevista a penélope cruz y julieta serrano: - bueno le conocemos bastante a él. Desde hace muchos años entonces hay muchas cosas que sabíamos que pertenecen a su vida y otras que yo sí pregunté y otras que sabía que no tienen nada que ver, por ejemplo la relación con la heroína y que él ya… la prensa fue una de las preguntas que le hicieron. Evidentemente eso gracias a dios no ha estado en su vida, ni ahora ni antes. Es inevitable pensar que hay mucho de él, tampoco él lo niega. - quizás la relación con una madre es lo más cercano para una persona… ¿tuvisteis la sensación de estar entrando en su intimidad? - no se lo que quieres preguntarme, perdona. - a la hora de llevar a cabo el papel, esa implicación… - no he sentido ninguna presión en ese sentido. Me he dado cuenta de que todo el guion habla de él en cierta medida, que corre ese riesgo enorme de abrirse, de contar cosas que la gente puede pensar que son absurdas. Hay muichas cosas inventadas. El creador lo que hace es ficcionar una realidad. Entonces yo.. Era la madre de antonio. Nunca me planteé, ni él, no quería para nada ningún tipo de imitación, que no hubiese relación con el personaje real, entonces nunca tuve esa impresión de tener que estar pensando qué hago, qué dejo de hacer, no porque hubo una relación muy clara: él era el director, yo la actriz y yo hacía aun personaje que había escrito y que se supone que es su madre. - el compromiso ha sido mayor o el mismo teniendo en cuenta todas las películas de almodóvar en las que habéis participado. - yo creo que el mismo. Es verdad que hay algo ahí flotando en el aire, que sabemos que ese personaje es importante para él porque esa madre ha sido muy importante en su vida pero no lo recuerdo como “ay dios mío estamos haciendo…”. Esta señora es importante para él, su esencia tiene que estar ahí, pero no es una imitación de ella… - al leer el guion ya lo has asumido eso. Ya se ha quedado atrás. - él lo vivía con mucha naturalidad, él nunca dijo: no, mi madre no lo haría así. Él nos daba cosas que podían inspirarnos. Y con antonio ha hecho lo mismo que era mucho más complicado porque hay mucho de él, pero a antonio no le pidió que le imitara, ni antonio lo entendió así. Es increíble lo que hace porque aun así hay una energía, una esencia de pedro que está ahí en el trabajo que hace él. - es un viaje de un protagonista masculino pero está rodeado de mujeres. Se puede decir que almodóvar en toda su filmografía ha sido uno de los cineastas más comprometidos con la mujer? - siempre. Y ha escrito maravillas para la mujer. Ha sido el gran observador de la mujer, empezando por esa relación con su madre, sus hermanas, sus vecinas. Siempre está como rindiendo homenaje a la figura de la mujer, poniéndola en un pedestal, comprendiéndola. Es una suerte tener a alguien así para las mujeres, que nos entiende tan bien… - julieta, viendo tu larga trayectoria, la retirada… - lo pensé el año pasado porque hacía 60 años, dije: voy a hacer una fiesta y voy a poner principio y fin. Pero luego dije: no, no voy a hacer ninguna fiesta. Voy a continuar viendo a mis amigos, cenando, saliendo como siempre… - no, no puede ser. - y si me llega algo bueno que me guste pues lo haré. Y me llegó algo extraordinario: vino pedro después de 27 años y fue un reencuentro pues estupendo. Como si no hubieran pasado esos 27 años, es curioso. Ha habido una gran amistad entre nosotros. Y cuando empezaba… y como me he reído con él haciendo teatro... Le conocemos mucho entonces claro, hemos pasado muchos años en los que cada uno ha tenido su vida, pero hay lago íntimo y personal que sigue vivo.

Relacionados