Ficha técnica
Isabel Gemio se muestra de lo más discreta al hablar de su vida privada: “Feliz, sobre todo dedicándome al mundo de las enfermedades minoritarias. Ahora estoy con el libro, que va muy bien”. En cuanto a la participación de su hijo en el documenal que se presentará en el festival de Málaga, dijo: “Él se ha dado cuenta que es su aportación, su colaboración, si ve que otros chicos y otras chicas lo hacen, cómo no, si su madre está trabajando en definitiva por la investigación. Él es el primer interesado y lo sabe”. En cuanto al momento de su hijo de estar delante de las cámaras, Isabel comentó: “Muy nervioso, lo pasó mal ese día, no se encontraba muy bien, tenía problema de oxígeno y la verdad es que hubo que grabar porque es el momento que teníamos para grabar y no lo pasamos muy bien ni él ni yo. Ahí está, es un documento que merece la pena” TOTAL DE ISABEL GEMIO Cuéntanos tu participación. Han estrenado allí ‘Jóvenes Invisibles’, un documental que he codirigido y han querido estrenarlo ellos, les gustó y estoy realmente emocionada porque lo presentamos a ver qué pasaba. Para ser la primera vez que dirigís un documental no está mal. No, no está mal. Muy sorprendida, más que contenta, no solo porque el Festival de Málaga se ha convertido en un festival muy importante, que ofrece productos realmente de calidad internacional, para nosotros, para el mundo de las enfermedades minoritarias, precisamente gracias a la gran proyección del Festival, es ofrecernos mucha visibilidad al documental. Es un escaparate maravilloso, quiero que se dé a conocer más el documental, luego intentaremos que se mueva por muchos foros, que las televisiones públicas también se interesen. ¿le has cogido el gustillo a la dirección? Siempre me ha gustado mucho… mandar, por supuesto, pero estar más bien detrás. En este caso es estar detrás. Solamente he hecho una entrevista a un niño que se llama Gustavo y que ya conocéis. El documental lo protagonizan varios chicos y chicas con enfermedades minoritarias, cada uno de ellos con una enfermedad, los seguimos en su día a día, al médico, a la universidad, a su hobbies con sus amigos, ellos van contando su vida en el día a día. ¿Cómo ha sido rodar? Muy difícil, yo estaba haciendo todo lo posible para no llorar, soy muy lloreras. ¿Cómo has convencido a tu hijo que no le gusta mucho? Pues no me costó porque creo que él se ha dado cuenta que es su aportación, su colaboración, si ve que otros chicos y otras chicas lo hacen, cómo no, si su madre está trabajando en definitiva por la investigación. Él es el primer interesado y lo sabe. A mamá no se le puede decir que no. Si, él me dice muchas veces que no, si yo te contara. En este caso creo que es su contribución. ¿Cómo se le ha dado lo de estar delante? Muy nervioso, lo pasó mal ese día, no se encontraba muy bien, tenía problema de oxígeno y la verdad es que hubo que grabar porque es el momento que teníamos para grabar y no lo pasamos muy bien ni él ni yo. Ahí está, es un documento que merece la pena. ¿Cómo está? Pasa una buena etapa. Tenía novia. Sin urgencias que digo yo. ¿Cómo llevas eso de que tenga novia? Lo llevo divina, soy una suegra maravillosa, qué te crees. Pero cuando los polluelos abandonan el hogar se pasa mal. No me han abandonado, no me hagáis sufrir que yo vivo en el presente, el futuro nadie lo tiene asegurado. Es un chico muy echado para adelante. No, pero es tímido, todo esto… el día del décimo aniversario no quiso posar. De repente tiene momentos, no es su mundo, es normal. ¿Tú en qué momento estás? No me puedo quejar. Soy objetiva. Estás estupendísima. Bueno, yo te lo agradezco. ¿Proyectos? Vuelvo a grabar la semana que viene, nuevos capítulos de ‘Retratos con Alma’ y muy feliz, me apetece mucho el contenido, haré alguna entrevista personalmente y nada, feliz, sobre todo dedicándome al mundo de las enfermedades minoritarias. Ahora estoy con el libro, que va muy bien. ¿Y el amor? Tú tienes que dirigir una telenovela. ¿Amigos especiales? … Sí, desde hace años. Muchas gracias, espero que os guste el documental, nos vemos en el Festival.
Relacionados