Ficha técnica
Mario Vargas Llosa defiende y apoya la fiesta nacional: “La fiesta se mantiene viva gracias a esos toreros que, como andrés, nos emocionan y nos aterran a partes iguales, esos que nos hacen sentir esa magia única que tiene el toreo, ese algo tan intenso y misterioso que lo distingue de cualquier deporte o disciplina artística, y todo por esa confrontación tan directa que hay entre la vida y la muerte”, ha asegurado el Premio Nobel antes de entregar el Premio Paquiro al torero Andrés Roca Rey. El Nobel de Literatura Peruano se deshace en halagos hacia el toreo de Roca Rey, a quien ha calificado como la estrella "indiscutible" de la temporada, "un joven valor que ha triunfado, llenado y embelesado a los tendidos de prácticamente todas las plazas donde ha actuado. Hermano matador, tío rejoneador, la primera becerra que toreó andrés lo hizo con solo 7 años. Su afición taurina le viene de la niñez”. Vargas Llosa, ganador del Paquiro junto a Pere Gimferrer en 2010, destacó la capacidad incontestable en los ruedos de su compatriota. “Ha llenado plazas, ha electrizado tendidos y son los grandes toreros como él son los que han de mantener vivo el antiguo arte del toreo”. El Premio Nobel no dudó en poner en valor la tauromaquia que tanto ama. “Defender la fiesta de los toros es defender una tradición profundamente enraizada en nuestra cultura y en nuestro pasado y que incluso ha estimulado el que hacer artístico de poetas, novelistas y ensayistas y se mantiene vivo gracias a esa afición que se extiende a ambos lados del atlántico y que enriquecen esos toreros como Roca Rey”. Habla del origen de los toros en su país: “La afición en los Roca Rey también es muy antigua. Hemos tenido muchos toreros en el Perú pero no como Roca Rey. Vocación precoz, en la infancia que ha incrementado y enriquecido gracias a un adiestramiento en Andalucía detrás de su arrojo, sabiduría, hay un inmenso trabajo, vocación, perfeccionamiento y me alegra muchísimo entregarle ese premio y desearle que gane muchos premios y larga vida y que siga deslumbrando a los tendidos y hasta pronto andrés”. Por lo que respecta al premiado, Andres Roca Rey, tuvo palabras de agradecimiento: “Jamás hay que renunciar a los sueños", ha sido las palabras del torero peruano roca rey tras recibir de manos de su compatriota y Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, el Premio "Paquiro" de la revista el cultural del diario El Mundo, una proclama que lleva a "rajatabla" en su vida y en su profesión. “Si pudiera tener delante a aquel niño de siete años que se puso delante de su primera vaquilla en mi Perú natal le diría exactamente eso, que nunca dejara de perseguir sus sueños, que con trabajo, entrega y perseverancia se puede alcanzar lo que uno se proponga, en mi caso, a llegar a donde estoy y a lograr premios tan distinguidos como éste", ha manifestado. El joven espada limeño, de 22 años, ha agradecido al jurado la concesión de este galardón, consistente en una escultura de Víctor Ochoa y una dotación de 50.000 euros, pero también y sobre todo a su compatriota Mario Vargas Llosa, porque recibirlo de sus manos "le da una relevancia todavía mayor". "el mundo del toro y de la tauromaquia siempre han sido de la mano. Gracias 'maestro' por ser tan valiente y defenderla sin complejos por todo el mundo", concluía Roca Rey. Disponemos de las palabras de Mario Vargas Llosa y del premiado Andrés Roca Rey.
Partes
Relacionados