Ficha técnica
Álex de la Iglesia reconoce que hay otros campos en España que necesitan más ayuda que la cultura: “Nos encontramos en un país en el que todo el mundo está en una situación muy comprometida, no solamente el cine o los actores y directores. Es algo generalizado, no creo que podamos llevar la voz cantante en cuestiones de agobios y compromiso. Hay otra gente que realmente está sufriendo mucho más, me importa muchísimo más problemas que pueda tener la salud pública, que eso no quiere decir que la cultura haya que tomarla de manera secundaria pero sí que hay cosas que precisan de ayuda urgente”. De lo más claro, comentó que no quiere que su hija se dedique al mundo de la interpretación: “entenderme, no me gustaría que se dedicasen a lo que me he dedicado yo porque sé lo que se sufre, se sufre un montón y hay que tener mucha suerte, yo he tenido mucha suerte y he conseguido sobrevivir pero hay otra gente que no y tenían todo el derecho del mundo para estar donde estoy o por encima de mí. Eso es una cuestión de suerte, de encontrar el momento adecuado y no quiero verla sufrir. Si se empeñan mucho, sí pero me gustaría que no ocurriera”. Sobre cómo compagina su faceta profesional y personal, explicó: “yo creo que casi todos tenemos una familia y tenemos que compaginarla, en este caso los dos trabajamos y trabajamos en lo mismo lo que lo hace más fácil pero es muy difícil poder dar la cena y acostar a una niña y a la vez venir a un estreno” TOTAL DE ÁLEX DE LA IGLESIA Dispuesto a ver tiros, atracos… Hombre la película la hemos producido entonces nos la sabemos pero sí, claro que sí. Dispuesto a divertirme un montón. ¿Qué tal la faceta de productor? En esta hemos colaborado, no ha sido una producción directa pero sí que es una película de la que nos sentimos muy orgullosos, la conocemos desde el principio y se disfruta un montón. No tienes la angustia del director, tienes la alegría de poder colaborar. ¿En qué estás ahora? Empiezo a rodar en mayo una serie de terror para HBO que se llama ‘30 monedas’. Lo del dinero nos va. El dinero nos puede, sí. De los billetes de 500 pasamos a las monedas. Hombre es una historia sobre las 30 monedas de Judas y es una historia de terror muy divertida de rodar, muy angustiosa… Tú te lo pasas bien porque eres el director. Claro, espero que la gente se angustie mucho. ¿Con qué actor te encantaría trabajar? Muchísimos, cientos… Alguno que se haya resistido. Muchos se me han resistido. Por ejemplo Bárbara Lennie me vuelve loco y esta vez no va a poder ser. ¿El elenco de ‘30monedas’? Eso es un exclusivón que todavía estoy guardando. ¿Ya está elegido? No del todo, estoy en ello, casi, casi. ¿Cuándo presentas el guion alucinarán? Hay dos tipos de actor, uno que se considera muchísimo mejor que tu material y otro que se considera una persona agraciada o agradecida por trabajar en un proyecto. En este caso algunos han reaccionado maravillosamente y me han dicho, me cortaría un brazo por estar en esta serie y otros te dicen, no creo que esté mucho tiempo. Eso a un director le duele. Es duro. Pero nunca tan duro como la paternidad que se pasa mal. Yo creo que casi todos tenemos una familia y tenemos que compaginarla, en este caso los dos trabajamos y trabajamos en lo mismo lo que lo hace más fácil pero es muy difícil poder dar la cena y acostar a una niña y a la vez venir a un estreno. ¿Eres papá de sentarse en la camita y contar cuentos? Y que me digan este no, otro. Últimamente se lleva eso, me dice mi hija este ya me lo has contado, cuéntame otro. Le cuento otro, tengo un repertorio largo. Tus niños cuando sean mayores te dicen, ‘quiero ser actor’. Sería un problema. Entenderme, no me gustaría que se dedicasen a lo que me he dedicado yo porque sé lo que se sufre, se sufre un montón y hay que tener mucha suerte, yo he tenido mucha suerte y he conseguido sobrevivir pero hay otra gente que no y tenían todo el derecho del mundo para estar donde estoy o por encima de mí. Eso es una cuestión de suerte, de encontrar el momento adecuado y no quiero verla sufrir. Si se empeñan mucho, sí pero me gustaría que no ocurriera. ¿Eso te pasó a tú cuando lo dijiste en tu casa? Sí, recuerdo que mi hermano me dijo, es absurdo, mi madre me dijo vas a tener muchos problemas pero cuando ya lo estás haciendo te dicen, bueno vale. Esto va en los genes. Yo recuerdo cuando le digo a mi madre, ‘resulta que la primera película que voy a hacer la ha visto Almodóvar y dice que la va a producir’ y mi madre me dice, claro. Para mi madre Madrid era un sitio en el que había un sitio que se llamaba Almodóvar y producía películas. Ahora dice cuanto valía, qué orgullosa estará. Está contenta pero es una persona con mucho carácter, en ese sentido tengo que estar muy orgulloso yo de ella más que ella de mí. Nos sorprendieron las palabras de Pilar Barden sobre su retirada. Nos encontramos en un país en el que todo el mundo está en una situación muy comprometida, no solamente el cine o los actores y directores. Es algo generalizado, no creo que podamos llevar la voz cantante en cuestiones de agobios y compromiso. Hay otra gente que realmente está sufriendo mucho más, me importa muchísimo más problemas que pueda tener la salud pública, que eso no quiere decir que la cultura haya que tomarla de manera secundaria pero sí que hay cosas que precisan de ayuda urgente.
Relacionados