Ficha técnica
Melendi no se cansa de contestar a la eterna polémica sobre la evolución artística que le llevó de las rastas a la paternidad: “He cambiado lo mismo que ha podido cambiar una persona desde mi edad, ni más ni menos, lo que pasa es que quizás lo mío es más visible”. Es un súper papá y confiesa que “cómo entrenar a tu dragón”, película para la que el cantante ha hecho la banda sonora además de doblar a uno de los personajes de animación, es una de sus pelis favoritas: “yo me las he visto todas porque tengo hijos de todas las edades, llevo 15 años viendo películas de animación. Esta es una de las películas que me gusta ver”. Se pone tierno explicando el mensaje de la canción que ha compuesto para la película y lo relaciona con sus hijos: “un mensaje de hacernos cargo de nosotros mismos. De no olvidarnos de lo que queremos. De luchar por lo que queremos. Que el propio camino ya es un éxito. Me gustaría por ejemplo que mis hijos no se olvidaran de su ilusión, de lo que les hace felices…”. Aunque le ha gustado la experiencia y no se cierra a volver a doblar, bromea y asegura que fue algo realmente difícil: “nunca digas de esta agua no beberé, pero fue un parto de trillizos en la edad media. Algo duro”. Da su opinión acerca de que el ministro de cultura haya pedido intervenir la sgae para clarificar su gestión: “el tema de la sgae es un tema peliagudo y necesitamos un cambio urgente. Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, que ahí está y esperemos que poco a poco se vaya regulando porque es un escándalo”. Total a melendi: - bueno, los proyectos surgen de una manera menos romántica de lo que creemos. En una llamada y pidiendo, me pidieron que hiciera la banda sonora de cómo entrenar a tu dragón. Cosa que primero me extrañó y después me pareció un reto muy interesante y que me gustó mucho. Esta película es una de las que más me gusta. Yo me las he visto todas porque tengo hijos de todas las edades, llevo 15 años viendo películas de animación. Esta es una de las películas que me gusta ver. Hay algunas que no voy a nombrar en las que yo iba a acompañar a mis hijos. Esta es una de las que me gusta ver. - ¿cómo ha sido la experiencia? - la banda sonora muy bien. Es difícil, eh. Otra vez, mis más profundos respetos a la gente que dobla porque es complicado. He tenido dos profesionales a mi lado durante los días de rodaje guiándome, y si no me guían estoy seguro que no podría hacerlo. No ves la película, solo los códigos… no tienes el contexto. Son personajes con muchos matices… con muchas intenciones. Y la escena no sabes en qué contexto está. Yo tampoco sé inglés. Tampoco sé cómo lo está diciendo. Para mí fue complicado pero nutritivo. Me gusta meterme en estos jardines, ya lo he probado, muy nutritivo pero no es lo mío. - y encima hacer de malo… - yo creo que de malo es más fácil. Yo analizaba el papel de ipo y me parecía súper difícil. - ¿repetirías la experiencia? - nunca digas de esta agua no beberé, pero fue un parto de trillizos en la edad media. Algo duro. - hablando de la banda sonora, era la primera vez, ¿te gustaría seguir en esta línea? ¿haciendo cosas para cine? - bueno, estas cosas son cosas que surgen. Lo haces encantado porque sales de tu zona de confort. Yo tengo lo mío y si salen cosas que me interesan, me parecen bonitas, las haré. - leyendo comentarios en redes sociales es que mucha gente ha crecido con esta saga, ¿sientes esa responsabilidad de poner el broche final a la saga? - estoy orgulloso. Creo que la canción queda muy bien con lo que es la película. El doblaje no lo sé, ya me lo dirán. Seguro twitter contestan en seguida. Simplemente que lo he hecho con el mayor de los respetos y bueno, las opiniones ahora cada uno tenemos la nuestra. - ¿qué mensaje querías trasmitir con la canción? - un mensaje de hacernos cargo de nosotros mismos. De no olvidarnos de lo que queremos. De luchar por lo que queremos. Que el propio camino ya es un éxito. Me gustaría por ejemplo que mis hijos no se olvidaran de su ilusión, de lo que les hace felices… - tu trayectoria musical ha pasado por muchas etapas, ¿en cuál te encuentras ahora mismo? - ¿tú crees? - eso dicen. - sí, además dicen que no soy un cantante, soy un pokemon de tanto que evoluciono. ¿qué te puedo decir? Empecé a hacer canciones con 16 años. Tengo 44 hijos. He cambiado lo mismo que ha podido cambiar una persona desde mi edad, ni más ni menos, lo que pasa es que quizás lo mío es más visible. Cuando tienes 16 años, 18 años 20, crees en unas cosas. Cuando tienes 25 crees en otras. Y cuando tienes 30 y 40, crees en otras. Al ser cantautor se nota mucho que cambia tu manera de escribir, que cambia tu manera de ver las cosas, de cómo las abordas… no hay muchos temas de los que hablar. Siempre hablamos de los mismos. Hay un cambio y una evolución cosa que agradezco que la gente se dé cuenta. Ahora estoy pues en un paso más. Lo único que sé es que como pienso hoy, seguramente no pensaré mañana. - conoces la noticia que el ministerio de justicia ha solicitado a la audiencia nacional intervenir la sgae, ¿crees que puede haber una huida de socios? - el tema de la sgae es un tema peliagudo y necesitamos un cambio urgente. Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, que ahí está y esperemos que poco a poco se vaya regulando porque es un escándalo.
Relacionados