Ficha técnica
Alfred García reconoce que desde que pasó por Eurovisión ha bajado a los infiernos y ha subido en varias ocasiones: “Hay algunos compañeros de esta nueva generación de OT 2018 que me preguntan cosas experienciales, cosas que me han pasado a mí. Yo les digo, he bajado al infierno y subido 40 veces, es una cuestión de que te tienen que suceder cosas buenas y malas para darte cuenta de lo maravillosa que es tu vida”. En cuanto a si en la discográfica le dejan ser su mejor versión, Alfred comentó: “La cuestión es tenerlo claro y tener un producto que dar, un producto bueno, yo no tengo ningún problema porque desde el minuto cero estoy trabajando, no paro de trabajar, a veces me paso de trabajo y a veces estoy cansado pero bueno”. A punto de comenzar su gira, revela que no será el día 28 cuando empiece como estaba establecido: “estoy nervioso porque no empezará el 28, empezará esta semana”. Sobre organizar una gira, alfred reconoció que es muy complciado pero que en ningún momento ha pensado en tirar la toalla: “lo que pasa es que tú no sabes lo complicado que es montar una gira. La gente se piensa que es nada, hay mucha gente detrás y además yo soy el líder y la cara visible, eso es complicadísimo. Teniendo una exposición pública tan grande tienes que lidiar con todo” Total de alfred garcía ¿te alegras de vernos? Como nos vemos poco… bien. Eso es bueno, quiere decir que donde hay una causa solidaria ahí está alfred. Si, la verdad es que todo lo que pueda hacer por hablar de oportunidades para gente con capacidades diferentes pues yo creo que siempre es un avance y veremos cosas súper bonitas. Cosas súper ingeniosas para ayudar a gente con capacidades distintas. Nos han dicho que tocas un tema con dos chicos que tienen síndrome de down. Los músicos en concreto no pero sí que hay músicos que tienen capacidades distintas y que son músicos y que hacen cosas muy chulas. Hay gente con movilidad reducida que tocan un instrumento que se toca con la mirada solamente, lo ha inventado un chico que también veréis después, sucederán cosas muy chulas hoy. Siempre te involucras en cosas solidarias. Ahora que te conocemos pero antes también, ¿desde cuándo empezaste con esto? Me acuerdo que de pequeño iba a un casal de verano como cualquier chaval y dije, ¿por qué no hago algo que me aporte felicidad para distraerme en verano y ayudo a los demás? Me apunté a casal dels infants que era un sitio donde los chavales que no tenían muchos recursos y que sus padres trabajaban todo el verano y no se podían hacer cargo de ellos, vamos unos cuentos voluntarios a hacer de monitores y organizar con ellos actividades durante todo el día. Estaba muy bien, la verdad. Tocar en el liceo. Bueno, fíjate, en menos de un año ya he estado dos veces en el liceo, ojalá podamos venir de gira algún día al liceo. Empiezas ya el 28 de febrero que está a la vuelta de la esquina. ¿nervios, emoción por hacer la gira? Estoy nervioso porque no empezará el 28, empezará esta semana. ¿esta semana? No puedo decir nada más, es una sorpresa. He leído que ponías que eres lo que fuiste y que siempre serás lo que quieras ser. Realmente es eso, a veces me pongo intenso y me pongo en twitter a dar las gracias a todo el mundo, desde la persona que organiza todo en los conciertos que es mi manager, hasta la madre que acompaña a su hija a vernos. El alfred que fue es ese alfred que hemos visto hasta ahora pero que va evolucionando, hablaba un poco también de que no hay que perder la esencia, estoy muy orgulloso de todo lo que he hecho hasta ahora. La discográfica te permite ser libre. La cuestión es tenerlo claro y tener un producto que dar, un producto bueno, yo no tengo ningún problema porque desde el minuto cero estoy trabajando, no paro de trabajar, a veces me paso de trabajo y a veces estoy cansado pero bueno. Hoy hemos empezado a ensayar a las nueve de la mañana y no he parado hasta ahora. Cepeda mañana viene a barcelona. ¿sí? Pues mañana estoy ensayando. ¿por la noche? Sí. Bueno, veré a ver qué puedo hacer. ¿cómo ha crecido alfred desde eurovisión? Yo creo que ha crecido mucho. Hay algunos compañeros de esta nueva generación de ot 2018 que me preguntan cosas experienciales, cosas que me han pasado a mí. Yo les digo, he bajado al infierno y subido 40 veces, es una cuestión de que te tienen que suceder cosas buenas y malas para darte cuenta de lo maravillosa que es tu vida y de lo maravilloso que es poder dedicarte a la música, sí que hay cosas malas pero al final yo veo el resumen de todo lo que he hecho y digo, he hecho cosas súper bonitas. ¿ha habido momentos en los que has querido tirar la toalla? No, qué va. Lo que pasa es que tú no sabes lo complicado que es montar una gira. La gente se piensa que es nada, hay mucha gente detrás y además yo soy el líder y la cara visible, eso es complicadísimo. Teniendo una exposición pública tan grande tienes que lidiar con todo. Parezco un político. Es complicado, tienes un manager, la gente de comunicación, los músicos, los arreglos, la parte de vestuario, la parte escenográfica y es complicado pero al final ya lo veréis en la gira. Te estás poniendo en forma con magalix. Si, hace falta, si no creo que no llegaría a nada. ¿cómo desconectas? Pues me compro muchos discos y los escucho antes de ir a dormir, eso me relaja y además me conecta para mejorar musicalmente y con la composición. Este tema es en exclusiva
Relacionados