Ficha técnica
Carlota Corredera quita importancia a los rumores que apuntan a que haya aumentado alguna talla, durante la presentación de un libro sobre nutrición escrito por su doctora Dolores Saavedra.la presentadora no quiere afirmar ni desmentir sobre si es cierto o no qu eha pedido a la dirección del programa que intenten disimilar su supuesto sobrepeso con planos específicos durante el programa “a mi la única persona que me preocupa lo que diga sobre mi talla es mi doctora y mi doctora está muy contenta y muy satisfecha igual que yo estoy con ella encantada y estoy muy a gusto con dolores y con todo el trabajo que hemos hecho las dos” lo que es cierto es que carlota se encuentra estupenda y satisfecha con el resultado de su proceso y eso se refleja tanto en su alegría a la hora de hablar de su progreso como en sus palabras “no quiero tampoco estar perfecta. Mi vida no es tener la perfección, es tener salud. En ese sentido estoy muy contenta y estoy muy bien de verdad” la presentadora de sálvame no quiere entrar en polémias ni alimentar los rumores por lo qu eopta por guardar silencio sobre las publicaciones de la revista “hoy si me permites vengo a hablar de dolores y no voy a entrar en dimes y diretes” estas imágenes son en exclusiva. Total carlota corredera: -buenas tardes carlota -qué tal? Cómo estáis? -cuéntanos qué vamos a encontrar en este libro? -es un libro que yo creo que tiene que tener todo el mundo, no solamente la gente que tenga problemas de peso aunque el título es “por qué engordamos”. Dolores en este libro habla de muchas más cosas. Habla no solamente de las claves para luchar contra el sobrepeso y la obesidad también habla sobre qué comemos, sobre las cosas que comemos y los efectos que eso nos acarrea y cada vez hay más gente interesada en la alimentación, en saber lo que come, lo que compramos leer las etiquetas no? Y yo creo que en este libro todo el mundo va a encontrar las claves para alimentarse bien para tener na buena salud y también se desmitifica y se sueltan muchos mitos a cerca de la alimentación. Cosas que pensamos que hacemos bien, no las hacemos bien y yo creo que es un libro imprescindible para una persona que quiera cuidarse y quiera tener bienestar y salud sobre todo. -carlota, crees qu ehemos dado un paso de no mirar lo que comemos a estar todo el día mirando las etiquetas de todo lo que compramos -sabes lo que ocurre, que es muy importante lo que comemos. Porque lo que comemos es lo que condiciona y lo que nos hace tener salud o no tnerla y yo entiendo que la gente está cada vez más preocupada. Yo por ejemplo, ahora que soy madre tengo, no una obsesión ni mucho menos, pero sí que es verdad que estoy muy pendiente de lo que le damos a los niños porque los hábitos que tengan ahora son los que van a tener luego y creo que es fundamental enseñarles a comer bien. Todos nos podemos permitir de vez en cuando caprichos, pero que los hábitos y lo que comemos todos los días sea lo que nos permita tener una buena salud. -pero qué es lo que ha cambiado en la sociedad? Porque cuando éramos pequeños a lo mejor merendábamos todos los días un bollo y no pasaba absolutamente nada y ahora y ahora darle a lo mejor un bollo a un niño es como: es una locura -porque yo creo que cada vez sabemos más, no? Y dolores que es una persona muy sabia, es una mujer que lleva toda la vida, lleva casi seis décadas dedicándose a la medicina, sabe muchísimo y lo ha volcado en este libro. Aquí es donde la información de lo que comemos, por qué lo comomes, el azúcar… cuenta cosas terribles sobre el azúcar blanco y yo creo que es importante que la gente lo sepa poruqe al final nosotros le queremos dar a nuestros hijos amor a través de la comida y a veces hay amores que te pueden hacer mucho daño. Es importantísimo lo que cuenta sobre el azúcar y lo uq ecuenta d emuchas otras cosas que comemos todos los días y no le damos improtancia porque estamos acostumbrados o cosas que nos dijeron en casa: el zumo natural, las vitaminas se oxidas, el zumo natural es la mejor manera de comer fruta… yo creo qu ees muy importante qu ela gente encuentre respuestas en este libro que yo creo que te cambia la vida a la hora de saber cómo enfrentarte a la comida, que tenemos todos que enfrentarnos todos los días varias veces. Es algo que no puedes apartar y pensar que no. No es algo que digas no, la comida me da igual, no, es que tienes que comer todos los días. Es importante que la gente sepa lo que come y por lo menos tener información y yo creo que la gente quiere cada vez más información y aquí la van a encontrar, desde luego. -te sigues cuidando mucho? -a ver yo tengo un metabolismo y una genética que me impiden dejarme, pero ya no es una cuestión de talla, aunque yo estoy muy contenta y estoy manteniendome después de las navidades, como todo el mundo hemos tenido que volver a la vereda pero al final lo importante es tener los hábitos y no vivirlos como un drama, no? Esto es lo que me hace bien y esto es lo que tengo que hacer. Cuidarse en mi caso personal es imprescindible. Yo creo que todo el mundo se tendría que cuidar y yo este libro se lo recomiendo no solo a quienes tienen problemas de peso y empre están pensientes de la báscula y la cinta métrica. Este libro e spara que también se lo lea la gente que sin tener problemas de peso o sobre peso no tiene salud porque no come bien. Es que la gente se piensa que todos los delgados están saludables y no es verdad. Al final es un libro que te ayuda mucho a colocar conceptos. Dolores, llevo con ella desde hace mucho tiempo, es la persona que ha estado al frente de mi cambio físico y de mi vuleta a la salud. Yo le estoy eternamente agradecida y por eso estoy aquí esta tarde para apoyarla. -hablabas de tallas. No sé si has podido leer hoy lo que ha salido publicado, que decían que habías aumentado como entre dos, tres tallas. ¿te molesta que se publiquen estas cosas? -sabes lo que pasa, que a mi la única persona que me preocupa lo que diga sobre mi talla es mi doctora y mi doctora está muy contenta y muy satisfecha igual que yo estoy con ella encantada y estoy muy a gusto con dolores y con todo el trabajo que hemos hecho las dos. Lo estamos manteniendo y estoy muy contenta, además que me encuentro muy bien. -pero si estás perfecta además -no quiero tampoco estar perfecta. Mi vida no es tener la perfección, es tener salud. En ese sentido estoy muy contenta y estoy muy bien de verdad -has podido leer lo que dicen que has hablado con los directores del programa, lo d elas cámaras -no. Yo, hoy si me permites vengo a hablar de dolores y no voy a entrar en dimes y diretes, porque llevo ya mucho tiempo que me dedico solamente a hablar d emi trabajo. Yo de trabajo lo que queráis, pero no voy a entrar ahí, de verdad. Pero la gente que no se preocupe que estoy fenomenal. Estoy bien y además yo creo que se me ve -además yo te vi antes en navidad y te estoy viendo ahora y yo te veo prácticamente igual. No te veo como se estaba diciendo -yo es que no entro ahí. Yo estoy aquí para apoyar a dolores y de verdad que estoy bien y además creo que se me ve. Es verdad que a veces cuesta mucho estar bien en tu piel y yo estoy cada día mejor, la verdad -muchas gracias -a ti. A vosotros Estas imágenes son en exclusiva
Relacionados