Ficha técnica
Carla Hidalgo participará en el I Concierto Nacional contra la Violencia de Género junto con Beatriz Pérez Aranda: “Voy a tener la suerte de poder colaborar con esta iniciativa, presentando con Beatriz Pérez Aranda”. El objetivo es celebrar el concierto sin que haya más asesinatos por violencia de género: “Esperemos que el 7 de febrero del año que viene hagamos un concierto para celebrar que no ha habido ninguna muerte más por violencia de género”. El 7 de febrero se reunirán artistas de todas las edades y de carreras profesionales muy distintas: “Muchos artistas de nombre, a jóvenes, a mayores, a consagrados”. Recuerda la importancia de educar desde la familia y de la influencia que tiene el comportamiento entre padres y madres en sus hijos: “Yo creo que todo viene desde la educación. Lo que percibimos en casa, cómo nos comportamos en familia los padres con las madres”. Madre de dos hijos, inculca en ellos el respeto hacia las mujeres y hacia el resto de seres humanos: “Siempre asesoro a mis hijos y les digo que tienen que respetar a todos los seres humanos pero también a las mujeres muchísimo más porque estamos en una época muy difícil para los niños”. Define la violencia de género como una lacra para la sociedad: “Nada agradable y es una lacra que nos está invadiendo y no para de darnos datos tristes”. Al acto de presentación del concierto han acudido con vestuario negro para conmemorar a Laura Luelmo y al resto de víctimas de violencia de género: “Por esto venimos hoy de luto para poyar a esas víctimas de género que ya son más de 1000 desde el año 2003 que es cuando se empezó a contabilizar la violencia de género”. Reivindica la importancia de unirse mujeres y hombres contra esta causa: 2Que hay que unirse por esta causa, tanto hombres como mujeres”. Total a Carla Hidalgo: - Un concierto siempre es alegría, lo único que este concierto tiene su origen en nada agradable. - Nada agradable y es una lacra que nos está invadiendo y no para de darnos datos tristes. Justamente ayer la muerte de Laura, el asesinato, y por esto venimos hoy de luto para poyar a esas víctimas de género que ya son más de 1000 desde el año 2003 que es cuando se empezó a contabilizar la violencia de género. Voy a tener la suerte de poder colaborar con esta iniciativa, presentando con Beatriz Pérez Aranda. Esperamos a muchos artistas de nombre, a jóvenes, a mayores, a consagrados y yo creo que hay que unirse por esta causa, tanto hombres como mujeres. - Y demás en tu casa, tú tienes dos niños. Como niños que son se les educa a que todos somos iguales, sea hombre o mujer. - Yo creo que todo viene desde la educación. Lo que percibimos en casa, cómo nos comportamos en familia los padres con las madres. Como madre de hombres que soy, siempre asesoro a mis hijos y les digo que tienen que respetar a todos los seres humanos pero también a las mujeres muchísimo más porque estamos en una época muy difícil para los niños. Desde la educación tenemos que partir siempre desde una base, desde una raíz, y sobre todo seguir trabajando para que esto no ocurra nunca más. - Para que se celebre ese concierto celebrando que ya ha terminado todo. - Por supuesto, esperemos que el 7 de febrero del año que viene hagamos un concierto para celebrar que no ha habido ninguna muerte más por violencia de género. - muchas gracias. - gracias. Este tema es en exclusiva
Relacionados