Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Manuel Carrasco presenta su nuevo disco 'La cruz del mapa'

Ficha técnica


Fecha 04/12/2018
Parte 1
Duración 00:16:54
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid

Manuel Carrasco encuentra su refugio personal en las canciones: “Yo creo que sí , puede ser un refugio las canciones. Las canciones son buenas acompañantes para todo en la vida, las canciones curan, aunque sea un sentimiento triste te cura el desahogo también y en cada canción siempre hay algo detrás que te puede tocar el corazón y eso siempre es bueno liberar sentimientos”. Si hay algo por lo que Carrasco está orgulloso es por su pequeña, una vez más Manu le hace un hueco a su hija en la que le dedica única bandera:” Bueno mi única bandera es una canción dedicada a mi hija y es muy particular, el sentimiento que se suele tener en mi caso en concreto el sentimiento que te llega cuando tienes esta gran noticia y esta vivencia tan brutal que no hay nada parecido ni que se pueda comparar ha todo ese huracán de sentimientos que te llegan, ya le había hecho una canción antes de nacer y bueno tocaba esta.” En este nuevo disco, ‘La cruz del mapa’, el coach de ‘La voz’ rompe con los cánones a la hora de realizar un proyecto como este “Tú date cuenta que he hecho un disco a la antigua usanza, con el mimo el cuidado, el tiempo, he estado un año detrás de este disco, grabándolo, maquetándolo, todo de una manera muy artesanal”. El cantante afirma que ha llevado la contraria al resto de sus compañeros en la elaboración de este disco: “Hoy en día se hace la música por ordenador y yo estoy llevando un poco la contraria en ese aspecto siguiendo mi pulso, mi manera de hacer pero mimando la música siempre y creo que eso a la larga la gente lo va a valorar porque no es un disco que caduque rápido sino que va a necesitar muchas escuchas para a sorbito poder disfrutar mucho”. Tanto Manu Carrasco como Pablo Alborán han demostrado su amistad más allá de un plató de televisión, es así que los veremos una vez más juntos en los escenarios: “El otro día estuve con Pablo, que estuvimos grabando un especial para Navidad”. Está orgulloso de su herencia andaluza y aunque algunos los medios se lo tomen como algo malo, él se muestra tal y como es: “Muchas veces me ha pasado por parte de algún medio de comunicación que me han dicho que mi música sonaba muy andaluza, como si fuera malo”. Se le ilumina el rostro al hablar de su familia y asegura, tiene una mujer maravillosa y está rodeado de gente que le quiere: “El éxito vital ya lo tengo, tengo una familia bonita, tengo una mujer maravillosa, tengo gente que me quiere”. Confiesa, está agradecido con la vida y no le puede pedir más: “Me siento muy agradecido con la vida, no le puedo pedir más”. Entrevista a Manu Carrasco: - Ya que estamos en Madrid cuéntanos ¿qué haces aquí? - Pues nada estamos presentado este disco ‘La cruz del mapa’, es un disco muy trabajado, muy elaborado, muy sufrido. Tiene una fuerza emocional importante que puede llegar a la gente. - ¿Tiene muchos mensajes todo el rato no, es un disco para escuchar? - Sí, digamos que la era de las canciones son muy rápidas no, pues yo digamos que sigo la contraria e intento hacer un disco donde quizás en la primera escucha no sea lo primero que te llegue, pero si es importante que el disco que se quede en el tiempo, que tenga varias escuchas, que no sea un disco de al momento. Cada canción cuenta una cosa diferente, es un disco muy variado, no es un disco nada monótono, es mi apuesta, es donde me siento cómodo, donde le doy rienda sueltas a las cosas que escribo y creo que va con mi persona, al final cada uno tiene que mostrar la verdad que tiene y esta es la mía. - Me dijeron de pequeño por ejemplo ¿es una canción muy ambiciosa no? Tanto por el sonido como por todo lo que sueltas en la letra. - Sí, es una canción que viene con una fuerza desde el pasado, desde esa infancia y esa juventud donde uno empieza a descubrir la vida y haber dónde quiere ir con todo lo que trae en la mochila, con los miedos con las dudas, y sí es una canción de afirmación con lo que uno es y con lo que uno quiere conseguir. Y creo que era importante que esa canción abriera el disco, es una declaración de intenciones de lo que luego va a encontrar el público y creo que es una canción que a todo el mundo le puede tocar porque todo el mundo hemos sido pequeño y todo el mundo sabemos de lo que hablo, son de esas cosas que se nos quedan desde pequeños y que todos pensamos y que creo que musicalmente viene bien soltarlo y sentirse a gusto no y creo que tiene mucha verdad además. - Es como cuando te dicen de pequeño donde vas si tú no puedes, púes igual si puedo ¿no? - Yo creo que a quién no le ha pasado eso en algún momento, digamos que yo me he agarrado a eso para crecer. La gente cuando pasa por momentos duros es cuando más saca fuerzas y el coraje te viene y en esta canción, en este caso en concreto como es esta frase creo que hay que revertir las cosas, es decir cuando hay algo que te impide crecer y hacer algo que quieres es cuando más tienes que lucharlo y esta canción es buen ejemplo de eso porque yo soy creo que soy un buen ejemplo por las cosas que he conseguido. - Además la siguiente canción déjame ser canción también muy guay también ¿no? - Sí, ante todo soy canción, parte de mis sentimientos más profundo lo digo en las canciones cosa que hablando me cuesta más creo que nos ocurre a todos. Las canciones son un vehículo muy directo y muy emocional donde te puedes desahogar de una manera muy real y que la gente lo acepta bien, no solo en gran público sino la gente que conoces o la gente que quieres que le llegue el mensaje, creo que uno tiene que ser lo que es para querer mejor, no puedes intentar cambiar a la persona que está contigo yo creo que más fácil cambiar uno mismo e intentar ser fiel a lo que eres intentar ser mejor siempre y siendo lo que se es pues querer lo mejor que puedas. - Las canciones ¿lo tienes como refugio por lo que me dices? - Yo creo que sí , puede ser un refugio las canciones. Las canciones son buenas acompañantes para todo en la vida, las canciones curan, aunque sea un sentimiento triste te cura el desahogo también y en cada canción siempre hay algo detrás que te puede tocar el corazón y eso siempre es bueno liberar sentimientos. - Y eso es lo que has hecho también en mi única bandera, cuéntame un poco de esa canción ¿para quién es? - Bueno mi única bandera es una canción dedicada a mi hija y es muy particular, el sentimiento que se suele tener en mi caso en concreto el sentimiento que te llega cuando tienes esta gran noticia y esta vivencia tan brutal que no hay nada parecido ni que se pueda comparar ha todo ese huracán de sentimientos que te llegan, ya le había hecho una canción antes de nacer y bueno tocaba esta. - Cuéntame un poco sobre los arreglos de cuerdas ¿tiene mucho que ver con habbey road? - Si, lo grabamos todo allí además hemos grabado con la arreglista que suele grabar a todos los grandes músicos de Londres, es una tía muy respetada y grabamos también con la orquesta de Londres. Dentro de poco pondré en las redes porque tengo material grabado porque eso es digno de ver y de escuchar eso es una pasada es como una película, cada cosa tiene su papel pero la cuerda es muy importante, tú date cuenta que he hecho un disco a la antigua usanza, con el mimo el cuidado, el tiempo, he estado un año detrás de este disco, grabándolo, maquetándolo, todo de una manera muy artesanal. Imagínate estamos en la sala ‘Habeey Roas’ donde grababan Los Beatles y tuvimos tres días para grabar pianos, teclados y diferentes sucedáneos. Había pianos de 150 años, de diferentes sonoridades, pianos que utilizaron Los Beatles, imagínate todo eso está en el disco, ese grano, ese color antiguo, hoy en día se hace la música por ordenador y yo estoy llevando un poco la contraria en ese aspecto siguiendo mi pulso, mi manera de hacer pero mimando la música siempre y creo que eso a la larga la gente lo va a valorar porque no es un disco que caduque rápido sino que va a necesitar muchas escuchas para a sorbito poder disfrutar mucho. - Por eso suena gordo además - Totalmente suena a gordo porque está hecho a conciencia desde el primer minuto para que suene así, de verdad. Esa sala es mágica yo nunca había tocado en una sala ni tan grande ni tan alta y todo eso al final suena ahí, aparte de lo mágico que es que ahí grabó el 95% de su discografía Los Beatles. Todo ha pasado por ahí y Manuel Carrasco también jaja, es una pasada. - Eso que dices de los discos hechos a fuego lento y demás, me lo decía Pablo Alborán el otro día y el viernes que estuve con Alejandro Sanz igual, ósea tres personas me hablan lo mismo en pocos días. - Si, el otro día estuve con Pablo, que estuvimos grabando un especial para Navidad y pensamos lo mismo, digamos es nuestro territorio y tenemos que mimar y cuidar toda esa parte porque va a ver mucha gente que lo valore. - Cuéntame un poco los planes porque tenemos aquí el disco ya y tenemos un Wanda nada menos para el veranito - Para empezar lo del Wanda es un sueño a cumplir digamos desde que lo sacamos he hecho en mi mente más de 50 conciertos porque va a ser una fiesta, un concierto único, donde este crecimiento que he tenido con el público se va a reafirmar aquí en la capital de una manera muy loca, porque en un estadio siempre es especial y con muchas ganas de eso y de mostrar las canciones y la gira que yo creo que para enero empezaremos a decir fechas y loco con toda la promoción, estoy muy emocionado, yo creo que es la vez que estoy más emocionado a nivel personal porque estoy muy orgulloso del disco y tenía un reto muy grande después de bailar el viento de intentar de hacer un disco muy compacto donde todas las canciones tuvieran un peso importante y creo que lo hemos conseguido por eso tengo muchas ganas que la gente lo escuche. - Me has dicho que es un disco muy variado si tuvieras que ponerlo en una estantería de una tienda de antes ¿dónde lo pondrías? - Yo que sé, el disco es pop, a mí no me gusta etiquetar, pero sí que también hay una parte de cantautor dentro del pop porque tiene unas letras muy elaboradas con diferentes mensajes, pero sí que creo que es un disco que reúne todo lo que siempre me ha gustado a mí el pop, la canción de autor, la variedad musical, está el flamenco, está mi acento, mi manera de hacer y sobre todo hay una manera muy personal de contar las cosas que he ido depurando con el tiempo

Partes


Relacionados