Ficha técnica
Rueda de prensa de la presentación del single de Alejandro Sanz. Para el lanzamiento de su nuevo single, ‘Desde hoy no tengo nada’, prepararon una fiesta en su casa y comenta cómo vivieron tan bonito momento: “Estábamos todo el equipo en mi casa y esperando como si fuera el lanzamiento de un cohete al espacio, con la cuenta atrás y aplaudiendo”. Está a favor de dejar los teléfonos móviles a un lado cuando se está en un reunión familiar: “Dejar los móviles para ver la reacción de la gente porque nadie quiere dejarlo y porque la experiencia de convivir sin lo que es útil pero no es vital es una experiencia increíble”. Reconoce el flamenco forma parte de su vida y siempre estará presente en sus canciones: “El flamenco viaja conmigo porque no hay manera de que se me quite, es imposible. Es la música con la que crecí y dentro del disco siempre habrá flamenco”. Aunque la parte italiana y cubana también está presente en su disco: “La parte italiana, cubana que forman parte de mi ADN estará en mi disco”. Está encantado de los nuevos surgimientos en la música como Rosalía aunque también tiene en cuenta a los cantantes que aún siguen en la música: “Estoy encantado de que pasen cosas en la música como Rosalía y tanta gente que lleva mucho tiempo haciendo cosas grandes desde la Niña Pastori, Malú, Manuel Carrasco, los dos Pablos, Melendi… todos hacen cosas interesantes”. Confiesa estaba nervioso durante el lanzamiento del single pero está contento con el resultado: “Siempre hay un poquito de nervios. Yo creo, como decía mi madre, que cuando un potaje se hace con buenos ingredientes es imposible que esté malo”. La gira mundial pasará por Estados Unidos y Latinoamérica y durará más de un año: “Empezaremos en España y después haremos tour por Latinoamérica, Estados Unidos. Visitaremos algunas capitales europeas. Será una gira larga de año y medio o dos años”. Se considera fan de mezclar estilos musicales: “Es un disco muy ecléctico. Me gusta mezclar los estilos, no creo en que la música se tenga que encasillar por etiquetas”. Prefiere no desvelar las colaboraciones de su disco aunque Camila Cabello ya se conocía: “No quiero hablar de eso” “lo de Camila lo sabe casi todo el mundo”. Comenta entre risas la anécdota de cómo llama a su nuevo disco: “¿Sabes qué pasa? Que estuve pensándolo mucho y estuve a punto de ponerle a mi hijo ‘mi hijo’. Se va a llamar #eldisco”. Las canciones del nuevo disco las ha rescatado de sus notas de voz del teléfono móvil: “Miré las notas de voz y tenía como 40 canciones y esas son las que acabé utilizando”. Si pudiera pedir algo, pediría algo de tranquilidad en su vida: “Pediría paz, en general. No es una petición de miss, sino de paz general, tranquilidad”. Reconoce la importancia del feminismo y del cambio que la sociedad está sufriendo: “Creo que la sociedad cada vez es más consciente. La gente también se resiste a lo de Madrid Central pero son cosas que tienen que pasar, necesitamos que pasen”. Rueda de prensa: - Muchísimas gracias por estar aquí. Este es el primer sencillo del disco que vendrá el año que viene. - Anoche se lanzó la canción, ¿se han superado ya las expectativas? - Nunca había habido un lanzamiento así. Estábamos todo el equipo en mi casa y esperando como si fuera el lanzamiento de un cohete al espacio, con la cuenta atrás y aplaudiendo. Todos pendientes de esa cuenta atrás y lo viví de una manera especial. Viendo la reacción que hay, en estos tiempos en que todo el éxito se mide a través de números, es muy importante no olvidarse de las emociones. Las llamadas de mi gente y amigos y las reacciones en las redes para mí eso es bonito, ver su reacción y qué han sentido cuando han escuchado esta canción. - (pregunta) - Yo creo en el karma instantáneo. Necesitamos un poco de esa energía de comunicarnos y de hacernos reales. No pretendo ir despertando a nadie, yo creo que debemos ayudarnos a despertarnos unos a otros. Estaba en el cumpleaños de un amigo y nos pidieron que dejáramos el móvil en una cesta, fue lo mejor que pasó en la noche. Nadie pidió fotos y es una experiencia que recomiendo. Dejar los móviles para ver la reacción de la gente porque nadie quiere dejarlo y porque la experiencia de convivir sin lo que es útil pero no es vital es una experiencia increíble. - ¿Qué vamos a encontrar en este nuevo disco? Hay colaboraciones muy esperadas, ¿Habrá algo de tono flamenco en tus canciones? - El flamenco viaja conmigo porque no hay manera de que se me quite, es imposible. Es la música con la que crecí y dentro del disco siempre habrá flamenco. Hay un lenguaje flamenco que quizá no es tan evidente pero que está ahí. Estoy encantado de que pasen cosas en la música como Rosalía y tanta gente que lleva mucho tiempo haciendo cosas grandes desde la Niña Pastori, Malú, Manuel Carrasco, los dos Pablos, Melendi… todos hacen cosas interesantes. Siempre va a haber flamenco en mis discos. La parte italiana, cubana que forman parte de mi ADN estará en mi disco. - ¿Cómo te sientes con esta presentación mundial? - Ha sido un lanzamiento muy emocionante porque no lo habíamos hecho de esta manera. Siempre hay un poquito de nervios. Yo creo, como decía mi madre, que cuando un potaje se hace con buenos ingredientes es imposible que esté malo. Hemos puesto todo el empeño y lo hemos hecho contando con muy buenos profesionales. - ¿Hay tour preparado? - Sí, empezaremos en España y después haremos tour por Latinoamérica, Estados Unidos. Visitaremos algunas capitales europeas. Será una gira larga de año y medio o dos años. - En la canción dices que no llevas nada en los bolsillos. ¿Hoy llevas algo? - Nada, tengo que ser coherente. - El vídeo tiene cerca de 400.00 visualizaciones ¿alguno se acostumbra a esto o hay miedo a que la gente deje de estar ahí en algún momento? - A mí no me preocupan las visualizaciones o los likes, creo que al final nos dejamos llevar mucho por eso y hay mucha trampa. Me preocupa más leer lo que la gente opine que cuánta gente lo ve. Creo que es un ejercicio más sano. Siempre tiene uno miedo cuando saca algo nuevo, no sabes qué va a ocurrir pero creo que uno debe confiar en lo que hace. Si casi después de 27 o 28 años no confíen lo que hago, mal asunto. Intento confiar en ello y siempre con la prudencia de saber que nadie tiene la varita mágica para saber qué es lo que va a ocurrir. - ¿Va a seguir este estilo todo el disco? - No, de hecho creo que es la única que es así. Es un disco muy ecléctico. Me gusta mezclar los estilos, no creo en que la música se tenga que encasillar por etiquetas. Incluso en los estilos más definidos siempre existen esquinas y bordes. Intento hacer música tal y como la siento. - La gente dice que tu nuevo single es como la “re consagración”. A mi me recuerda a tus inicios. Hablando de colaboraciones, creo que Camila Cabello está dentro del disco, no sé si puedes confirmar o no. - No quiero hablar de eso, Tony. - Todavía no vas a dar nombres de colaboradores pero sí de estilos. Creo que hay toques de música de baile. - Lo de Camila lo sabe casi todo el mundo. Llevo haciendo de este tipo de música desde ‘no es lo mismo’, mezclamos ese tipo de música, tiene reminiscencia de música cubana que siempre me ha gustado. Te vas a encontrar muchos estilos y te va a emocionar. He intentado que todo lo que aparezca en el disco tenga un sentido y puedas ver todas las posibilidades que me encuentro cuando estoy componiendo. - No sé si nos puedes avanzar el nombre del disco. - ¿Puedo avanzar? El disco se va a llamar ‘El disco’. ¿Sabes qué pasa? Que estuve pensándolo mucho y estuve a punto de ponerle a mi hijo ‘mi hijo’. Se va a llamar #eldisco. Creo que estamos yendo a un punto en el que los discos físicos van a desaparecer. Para mí, siempre he sido muy malo poniendo nombres, pero me parecía que tenía sentido. La gira se va a llamar ‘la gira’. - ¿Puedes hablar del proceso de composición de esta canción? - Me costó mucho dar el paso de la cinta de casette al voice note del teléfono pero lo conseguí. Normalmente entro al estudio de puntillas temeroso de despertar a las musas. Entré al estudio y tenía miedo, no sabía si iba a poder componer. Empecé a pedir a mis amigos y compositores que me mandaran canciones. Miré las notas de voz y tenía como 40 canciones y esas son las que acabé utilizando. Lo que hice fue sentarme, hacer una armonía y reproducir las melodías del teléfono. Muchas letras están improvisadas, no las tenía escritas en un papel. Las tenía por trozos, el ansia no me daba. - Si tuvieras que pedir algo que no tienes, ¿qué pedirías? - Pediría paz, en general. No es una petición de miss, sino de paz general, tranquilidad. - Hace unos meses escuchamos tu colaboración con Melendi ¿te consideras feminista? Después de tantos años, ¿qué te inspira para componer? - Quién no sea feminista no está en el mundo, es el momento en que está ocurriendo este cambio que era tan necesario en nuestra forma de ver las cosas. Hay gente que se resiste un poco en el tema de los micro machismos porque lo consideran una tontería. Yo creo que es importante que nos acostumbremos porque pasan cosas buenas. Es muy importante que todos nos sumemos a esto sin condiciones y no va a pasar nada. Al mismo tiempo, va a pasar lo que tiene que pasar. Creo que la sociedad cada vez es más consciente. La gente también se resiste a lo de Madrid Central pero son cosas que tienen que pasar, necesitamos que pasen. Igual que los coches eléctricos. Sí me considero feminista. Para inspirarme intento tener los pies en la tierra y el corazón en las nubes. - Tengo cuatro ciudades en junio. - La gira después de la experiencia de hacer el concierto más es más en el calderón me acordé que en mi imaginario un concierto es en un estadio. Uno será en el Wanda, otro es el campo del Betis, otro el campo del Elche y otro el campo de El Español. Creo que para el público es algo muy especial el estadio, es todo el día de concierto, lo que pasa fuera del estadio y el propio público se convierte en parte del espectáculo. Quiero hacer la primera pegada de carteles de la gira aquí, lo ha diseñado un artista mallorquín. Además de que anuncie los conciertos, es bonito embellecer las calles.
Partes
Relacionados