Ficha técnica
Miguel Poveda se abre y declara su amor más profundo a su hijo: “Imaginaba que iba ser mágico, pero no tanto. Y nunca imaginé que iba a amar a una persona tanto tanto, no hay un ser en la tierra al que haya amado tanto”. El cantante acaba de sacar disco, ‘El tiempo pasa volando’, un recopilatorio de las canciones de su infancia. Asegura que para él ha sido como rememorar todo esos años mediante la música: “visualizaba mi piso de Badalona, donde tengo recuerdos muy bonitos. Era activar tu infancia en tu cabeza y volver a revivirlo. A través de las canciones y los sonidos”. Cuenta cómo para él sería un sueño haber podido cantar con esos artistas a los que ahora él canta: “No. Bueno con perrita sí tuve ocasión de cantar, pero el resto no, ojalá”. Agradece la mejoría que ha hecho a nivel vocal ya que antes cantaba ‘como un doberman’, según dice: “No me reconozco nada. Qué mérito tengo, porque cantaba como un doberman” y dice que los años le han enseñado a apreciar más el tiempo y centrarse en lo importante: “Te vas haciendo y te vas quitando mochilas, gente, dándole prioridad a otras cosas. Ya no pierdes el tiempo porque pasa volando”. Miguel actuará el 6 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, algo que para él es un reto y que le hace mucha ilusión: “Me gusta saber que voy a estar un poco ‘acojonadillo’ porque eso me pone las pilas”. Entrevista a Miguel Poveda: - Estamos aquí presentando ‘El tiempo pasa volando’. - Sí, ahora he regresado al punto 0. Después de 30 años tenía la necesidad de volver a abrir la puerta de los recuerdos, la puerta de mi habitación donde jugaba con cintas y escuchaba a esos artistas a los que he cantado. Y luego el disco de cante tradicional flamenco y volver a mis orígenes a nivel discográfico. - Supongo que habrá sido difícil la selección de canciones. - Sí, porque de cada artista qué canción elegía. Era difícil quedarte con una canción nada más de cada artista. - ¿Has podido cantar con todos estos ídolos tuyos de chiquito? - No. Bueno con perrita sí tuve ocasión de cantar, pero el resto no, ojalá. Los chichos ya no existen como tal. A Chiquetete lo conozco y todo, me hubiese encantado, pero creo que está retirado de la profesión. Él lo sabe, porque mi madre que es tan fan de él estaba loca por conocerlo y en un concierto en Sevilla el vino a verme y se lo presenté. - A mí me gusta mucho el saber que si cantas flamenco parece que no has escuchado otra cosa en tu casa, sin embargo tu padre era de Los Beatles. - Sí, sí. - ¿Cómo era eso? - Mi padre escuchaba mucha música diversa. - ¿Y qué te hizo irte hacia los gustos de mamá? - Mi madre era la que más tiempo pasaba en casa y era la dueña del tocadiscos. Y luego porque mi madre no aguantaba mucho la música de mi padre. Me acostumbré a eso y me gustaba más. - ¿Pasabas los viajes cantando? - Sí cantaba pero escondido en la habitación. Delante de mi madre no. Me daba mucho corte. - ¿Entonces cómo surge todo? - Fue en un cumpleaños, que había un centro cultural en Badalona y le dije que quería cantar ese día. Mi madre vino y se encontró que estaba cantando como de sorprenda. Y ya no he dejado de cantar. - ¿Cómo ha sido otra vez escuchar esas canciones de chiquitín? - Era hablar todo el rato con mis hermanas. Visualizaba mi piso de Badalona, donde tengo recuerdos muy bonitos. Era activar tu infancia en tu cabeza y volver a revivirlo. A través de las canciones y los sonidos. Eso hace que se activen los recuerdos, vuelves a estar en tu habitación. - ¿Entonces nos los regalas en este disco esos fragmentos tuyos? - Sí, sí. Y hemos recopilado algunos audios de cuando yo era pequeño, para que se vea la evolución. - Si te tienes que hacer autocrítica, ¿cómo te escuchas? - No me reconozco nada. Qué mérito tengo, porque cantaba como un doberman. - ¿Y ahora 30 años después? - Pues me veo sereno, con mucha calma. Me he despojado de muchos migueles que no me hacían bien. Te vas haciendo y te vas quitando mochilas, gente, dándole prioridad a otras cosas. Ya no pierdes el tiempo porque pasa volando. - Y siendo padre, ¿te das más cuenta de que el tiempo pasa volando? - Claro, imagínate. Ves que crece velozmente, todo el que es padre o madre lo sabe. Entonces quieres aprovechar el tiempo al máximo, y eso es lo que te importa. Mi energía está puesta en el universo de mi familia y ya etá, no necesito más. - ¿Grabas a tu niño cantando’ - No, pero se le oye hablando en el disco, en la casa. Me parece una idea muy bonita dejar su risa, su juego. Su voz está grabada en un disco mío, no cantando pero… - ¿Apunta maneras? - Es muy tímido, así que no lo sé. Los años van cambiando también a los niños, son imprevisibles. Pero lo que sea que sea buena gente. - ¿te imaginabas la paternidad de otra forma? - Imaginaba que iba ser mágico, pero no tanto. Y nunca imaginé que iba a amar a una persona tanto tanto, no hay un ser en la tierra al que haya amado tanto. Es mi dios, no he conocido un amor más grande en mi vida, un amor tan grande e incalculable. - En el teatro real el 7 de diciembre, ¿verdad? - Sí. Me hace mucha ilusión porque por un lado es un reto, llegamos a lo bestia. Es un reto que a mí me gusta, vuelvo a esa adrenalina del primer concierto, y que es bonito. Me gusta saber que voy a estar un poco ‘acojonadillo’ porque eso me pone las pilas. - Muchísimas gracias y suerte. Este tema es en exclusiva
Relacionados