Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Oriol Paulo habla de la importancia de reivindicar a la mujer y la igual a través de la cultura

Ficha técnica


Fecha 28/11/2018
Parte 1
Duración 00:06:40
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid

Oriol Paulo habla de la importancia de reivindicar a la mujer y la igual a través de la cultura: “a través de la cultura sobre todo, pero también en otros muchos aspectos. Es muy importante llegar a la igualdad”. El director acaba de estrena ‘durante la tormenta’, su última película protagonizada por Adriana Urgarte. Para él era muy importante la figura de la mujer en esta historia y Adriana le encajaba en la figura de mujer luchadora: “me parecía básico que hubiera una mujer en el guion, y a Adriana Ugarte la conozco muchísimo”. “Adriana Ugarte es una mujer que sin drama ha hecho una serie de renuncias en su vida”. En esta película oriol quería tratar el tema de tomar decisiones que pueden cambiar radicalmente la vida, y ejemplifica con su reflexión personal sobre la paternidad: “la propia película nace de mi propia reflexión de ser padre o no. La película hace al espectador plantearse eso”. Entrevista Oriol Paulo: - El motor de la historia sale de mi cabeza. Esta película la he escrito desde el principio con una guionista que conozco desde que estaba en la universidad. El personaje principal es una mujer, me parecía básico que hubiera una mujer en el guion, y a Adriana Ugarte la conozco muchísimo. Pero todo el mejunje sí sale de mi cabeza. - Quería preguntarte cómo al final la mujer es una heroína, una mujer luchadora. - Yo concibo el personaje de vera como un personaje muy visceral, muy emocional, que va más allá de la emoción conocida por la gente con su hija. Yo quería hablar de una madre coraje capaz de lucha contra todas las adversidades, y al final un personaje valiente y capaz de arriesgar lo que sea para conseguir lo que quiere. La película habla de los diferentes caminos que tomamos en la vida y de cómo nos condicionan unos años más tardes. Al final aprendes a diferencias lo importante de lo que no es importante. - Tiene una segunda oportunidad. - Sí. La película juega mucho con las emociones e incorpora el elemento del fantástico. Todo el mundo se ha preguntado alguna vez el ‘qué hubiera pasado’. La propia película nace de mi propia reflexión de ser padre o no. La película hace al espectador plantearse eso. - Entonces la semilla es un dilema tuyo, tu decisión de ser padre o no. - Correcto. La semilla está ahí. Es inevitable pensar la vida que tienes o que podrías haber tenido. Hay otros orígenes, pero esto para mí es el motor. De alguna manera el hecho de querer hablar de esto, mel tener dos mundos uno de Adriana con su hija y otro sin ella, me obliga a viajar al terreno del fantástico para poder viajar entre estos dos mundos. - Este tema del tiempo a mí me hizo pensar que al final el ser humano es muy breve en el tiempo. También ahonda en algunos temas sociales. Me ha parecido ver algo de género o incluso cómo hay un asesinato y no se produce justicia. - En todas mis películas intento tocar temas sociales importantes para cualquier persona. En este caso quería hacer una película que reivindicara a la mujer y al personaje femenino. Adriana Ugarte es una mujer que sin drama ha hecho una serie de renuncias en su vida. Había algo de querer viajar de la mano de esta mujer y que de alguna manera fueran todo mujeres los personajes fuertes, esto sí era consciente. - ¿crees que es necesario esto hoy en día a través de la cultura? - Sí. A través de la cultura sobre todo, pero también en otros muchos aspectos. Es muy importante llegar a la igualdad. - La decisión de esos años que pasan entre una tormenta y la otra, ¿estaba pensado así para que fuese con la caída del muro de Berlín? - Sí. El porqué es muy sencillo, yo buscaba ubicar la película en el pasado. La ubico en el 89 porque la caída del muro de Berlín es un hecho histórico que cambia el mundo para siempre, y yo quería metafóricamente hablar de la caída de un mundo que va a cambiar para siempre. En el minuto 25 el mundo de Adriana Ugarte va a cambiar para siempre. El otro hecho histórico que aparece es la caída de las torres gemelas, también por el mismo motivo. Entrevista a Oriol Paulo en la presentación de ‘durante la tormenta’

Relacionados