Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Sandra Ibarra habla sobre lo mal que lo pasó cuando sufría el cáncer

Ficha técnica


Fecha 23/11/2018
Parte 1
Duración 00:05:16
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid

Sandra Ibarra habla sobre lo mal que lo pasó cuando sufría el cáncer: “en los cortes de publicidad de televisión me iba a vomitar al baño, estaba hecha polvo pero no podías lanzar otro mensaje que no fuera el de la esperanza. No hay que engañar, hay que contar la realidad, he tenido mis ratos, he llorado, pero el mayor porcentaje de tiempo lo ha pasado con una sonrisa y con mucho humor. Tengo mucha imagen de seria, de castellana y soy la genia de las fiestas y de las cenas y de todo. Tengo imagen de soberbia, muy tiesa y muy tal pero no soy para nada así”. Sobre el nuevo proyecto que tiene entre manos, dijo: “es fundación Sandra Ibarra, les saldrá la web y ahí les dirigimos al diario de vida y rápidamente les sale el email donde lo pueden mandar. Les vamos indicando paso a paso lo que tienen que hacer. Una llamada al teléfono que está indicado también, de la manera que sea pero que nos llegue su historia. De esa base de datos vamos a genera mucho conocimiento y se puede utilizar para prevenir, para que luego no tengan tantos efectos secundarios” Total de Sandra Ibarra:  Hoy sí me puedo levantar, esa es la frase.  Totalmente, me llamó Roberto y le dije totalmente en sintonía con mi filosofía de vida. Irene Villa José María García que cada uno en su ámbito han inspirado y hemos demostrado que somos más fuerte de lo que creemos y si además los fondos se destinan a una entidad que tiene que ver con el cáncer y con los niños, pues maravilloso.  Sois grandes ejemplos.  Como tú, seguro, si tú te pones a mirar tu vida, cuando te toca no tienes más remedios que salir adelante lo que pasa es que nosotros lo contamos muchos. Es verdad que somos mucho más fuertes de lo que creemos, la vida te pone a prueba y sales adelante.  La sonrisa no la has perdido a lo mejor de puertas para adentro sí, pero de puertas para afuera das un ejemplo de fortaleza.  Fíjate que siempre pero hace años era más necesario. En los cortes de publicidad de televisión me iba a vomitar al baño, estaba hecha polvo pero no podías lanzar otro mensaje que no fuera el de la esperanza. No hay que engañar, hay que contar la realidad, he tenido mis ratos, he llorado, pero el mayor porcentaje de tiempo lo ha pasado con una sonrisa y con mucho humor. Tengo mucha imagen de seria, de castellana y soy la genia de las fiestas y de las cenas y de todo. Tengo imagen de soberbia, muy tiesa y muy tal pero no soy para nada así.  ¿En qué estás ahora?  Ahora estoy muy feliz con la escuela de Supervivientes que hemos creado, la lanzamos el año pasado con El Diario de Vida, continúa online, nos siguen escribiendo todavía a la Fundación y queremos crear un registro de supervivientes de cáncer.  Una lección de vida maravillosa.  Par mí es un sueño, he sido la única superviviente de mi planta y ahora estoy creando una escuela de supervivencia, nos vamos a cercando a la buena notica.  La medicina avanza, el cáncer hace años tenía un mayor índice de mortalidad y ahora poco a poco la gente va superando la enfermedad. Ha dejado de ser tabú, sois muchos los que a día de hoy lo podéis contar.  Queda trabajo por hacer, el cáncer debería de formar parte de los objetivos de desarrollo sostenible, se tendría que aplicar más partidas presupuestarias a la sanidad, no podemos tener fuga de cerebros, tenemos personas muy valiosas trabajando y la calidad de vida. Tenemos que curarnos y con calidad de vida y esta escuela de supervivientes lo que quiere hacer es trabajar por esa calidad de vida posterior, por esa integración al mercado laboral otra vez… Hay muchos aspectos que no se tiene en cuanta. La gente se encuentra perdida por el sistema sanitario.  Es una web muy interesante.  En el momento de salir hacia delante empiezas a correr por inercia pero luego piensas y ahora qué. Psicológicamente muchas personas tienen miedo a la recaída, a dolores… Queda ese camino que es muy bonito y es bueno que te informen que puedes conservar la fertilidad y que puedan ser padres, no como yo. Hay que convertir todo esto en protocolo.  Vamos a hacer promoción de esa web.  Es Fundación Sandra Ibarra, les saldrá la web y ahí les dirigimos al diario de vida y rápidamente les sale el email donde lo pueden mandar. Les vamos indicando paso a paso lo que tienen que hacer. Una llamada al teléfono que está indicado también, de la manera que sea pero que nos llegue su historia. De esa base de datos vamos a genera mucho conocimiento y se puede utilizar para prevenir, para que luego no tengan tantos efectos secundarios.

Relacionados