Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Javi Cantero confiesa que se acuerda de su padre todos los días desde que falleció

Ficha técnica


Fecha 23/11/2018
Parte 1
Duración 00:11:09
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid

Javi Cantero confiesa que se acuerda de su padre todos los días desde que falleció: “presente le tengo todos los días. No hay un día que haya pasado desde que se fue que no me haya acordado de él. Era una unión muy grande la que tenía con él”. Muestra mucha admiración a su padre, ya que le considera su gran maestro en la vida y en la música: “me enseñó en la vida muchísimas cosas, y en la música mi gran maestro fue él”. El hijo del Fary fue padre hace tan solo unos meses de un niño al que considera “la mayor alegría de su vida”: “es una cosa inexplicable. Lo primero que hice fue cantarle. Ha sido una alegría muy grande y yo estoy deseando volver a casa para verle”. Javi ha presentado su nuevo disco, ‘el tren de la vida’, en el que ha trabajado codo con codo con su hermano a quien considera un genio de la música: “hay mucha confianza y nos conocemos mucho los dos, sabemos lo que nos gusta y nuestro pensamiento musical encaja bien”. “para mí es un genio de la música. El disco en parte suena a gloria por la mezcla que ha hecho él”. Presenta el disco el próximo 21 de diciembre en la sala Caracol de Madrid, en una fiesta que contará con artistas invitados: “lo vamos a presentar en directo en la sala caracol el 21 de diciembre con algunos artistas invitados que se apuntarán a la fiesta”. Ha hablado del fenómeno Rosalía y ha comparado a la artista catalana con camarón: “me parece una chica que canta de lujo. Yo soy un enamorado del flamenco, entonces ella está haciendo flamenco mezclándolo con otras cosas y está haciéndolo llegar a otras partes del mundo. Me alegro muchísimo y me encanta”. “siempre ha habido eso. A camarón ya lo criticaban”. Total Javi Cantero: - Dos años sin hacer un disco nuevo y vuelves con ‘el tren de la vida’. ¿qué nos vamos a encontrar? - Está todo dentro de un mismo aire pero con muchas vertientes. El disco está hecho muy a mi forma, con todos los estilos que va cogiendo uno. Se puede escuchar reggea, ska, flamenco, incluso se pueden mezclar. Está todo dentro de una onda muy mía pero con variedad de estilos. - Así es como es Javi Cantero. - Así me considero. - ¿por qué le has llamado ‘el tren de la vida’? - Uno de los temas del disco es un ska que es ‘el tren de la vida’ y queda bien y así lo dejamos. El tren de la vida estamos todos subidos. - ¿en qué se diferencia de tus discos anteriores? - Canciones nuevas y que va pasando el tiempo y vas aprendiendo cosas nuevas en la música. Lleva esa esencia de Javi cantero, pero uno intenta cada día ir aprendiendo. - En este disco hemos visto que has trabajado con tu hermano, ¿cómo ha sido? - Con mi hermano llevo tiempo trabajando en la composición y en la producción. Para mí es un genio de la música. El disco en parte suena a gloria por la mezcla que ha hecho él. Trabajar con él es un lujo. Siempre digo que lo que escucha la gente de Javi cantero es en un 50% de él. - Siempre hay que tenerle presente. Y encima que sea alguien de la familia hay más confianza, para lo bueno y para lo malo. - Sí, para lo bueno y para lo malo. Hay mucha confianza y nos concoemos mucho los dos, sabemos lo que nos gusta y nuestro pensamiento musical encaja bien. - ¿este disco lo vais a presentar cuándo y dónde? - Lo vamos a presentar en directo en la sala Caracol el 21 de diciembre con algunos artistas invitados que se apuntarán a la fiesta. Son muchas las ganas que tenemos para tocar en directo los temas. - Además en la sala caracol que es una sala muy mítica de Madrid. - Muy mítica. Es una sala que tengo muchas ganas de tocar allí y he hecho algunas colaboraciones allí, pero tenía ganas de tocar yo allí. - O sea que vas a estar con compañeros también - Sí. Va a haber muchas sorpresas que iremos desvelando en las redes sociales. - Rememorando la memoria de tu padre, ¿tú le tienes presente cuando haces música? ¿qué te enseñó? - Me enseñó en la vida muchísimas cosas, y en la música mi gran maestro fue él. Desde que me empecé a enamorar de la música fue de él, de los viajes que hacíamos. Luego he ido aprendiendo de otros artistas, pero él me ha enseñado muchísimas cosas. Y presente le tengo todos los días. No hay un día que haya pasado desde que se fue que no me haya acordado de él. Era una unión muy grande la que tenía con él. - En tu anterior disco le hacías un homenaje, es como que se lo debías. - Sí. Es uno de mis discos más especiales y con más sentimiento. Es mi pequeño grano de arena a lo que ese genio de la música se merecía. Con la suerte de colaborar con grandes artistas que colaboraron en ese disco en su recuerdo. Es algo muy especial para mí, como para cualquier hijo que le hace un homenaje a su padre. - Te quiero preguntar por el fenómeno Rosalía. ¿qué te parece? - Me parece una chica que canta de lujo. Yo soy un enamorado del flamenco, entonces ella está haciendo flamenco mezclándolo con otras cosas y está haciéndolo llegar a otras partes del mundo. Me alegro muchísimo y me encanta. - Te sientes identificado con ella entonces. - Sí. Todo el que le gusta el flamenco y ves a alguien que lo siente te sientes identificado con él. El flamenco es una música grandísima. - Aunque los puristas no están tan convencidos. Han criticado un poco esto. - Siempre ha habido eso. A Camarón ya lo criticaban. La música es tan grande que te llegan cosas de otro lado. Yo siempre he sido amante de la fusión y lo puro es lo que te sale del corazón. El que lo hace puro es el que lo interpreta, esa es la pureza más grande que puede haber. - Me he enterado que en estos dos años has sido papá. - Sí. - ¿cómo es volver a la carrera con un nuevo miembro en la familia? - Cada vez que tienes que estar de aquí para allá estás deseando volver para verle. Ha sido sin duda la alegría más grande de mi vida. Es un fenómeno, muy risueño y alegre. - ¿qué ha supuesto para ti ser padre? - Es una cosa inexplicable. Lo primero que hice fue cantarle. Ha sido una alegría muy grande y yo estoy deseando volver a casa para verle. - ¿le cantas mucho’ - Improviso mil cosas, para calmarle. A lo mejor está llorando le canto y se queda escuchando y se calma. Le gusta la música, creo. Cuando le pongo algo se queda mirando, creo que le gusta, pero es muy pequeño. - Ahora supongo que llevarás peor los viajes y separarte de él. - Sí. Ahora que justo ha nacido es cuando tengo que andar de aquí para allá, pero es una cosa que es normal. Pero la música es mi vida también, pero con más ganas de volver a casa. - ¿le has dedicado alguna canción del disco? - El día que nació se metió el último quejido del disco. ‘porque mi niño ha nacido se ha subido al tren de la vida en el último quejido’. Y nació en el último quejido. Y ahora tengo otra en mente para el próximo. - Muchas gracias, un placer.

Relacionados