Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Eugenia Osborne encantada de ser la embajadora de la campaña 'Pequeños Luchadores' de Dodot

Ficha técnica


Fecha 08/11/2018
Parte 1
Duración 00:09:27
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid

Eugenia Osborne encantada de ser la nueva embajadora de Dodot con su proyecto ‘Pequeños Luchadores’, una nueva línea de pañales para bebés prematuros: “me lo contaron y luego me dijeron que lo iban a donar a los hispitales. No tengo palabras para describir lo agradecida que estoy”. Ella tuvo que vivir la experiencia tanto con su hija Sandra como con Leticia y asegura, fue muy duro: “mi hija sandra nació con 800 gramos, perdió y se quedó en 610. Leticia pesó 750. Fue bastante duro porque no te lo imaginas” confiesa no ha hablado del tema hasta ahora y prefiere dejarlo aislado durante un tiempo más hasta que termine de asumir la experiencia: “la realidad es que lo guardé en una cajita y ahí se ha quedado. Por eso a veces cuando me sacan el tema no puedo evitar emocionarme. Es un tema con el que todavía no he lidiado ni quiero”. Sandra es su pequeño milagro y asegura, está muy sana y no puede sentirse más afortunada de tenerla: “me emociona bastante. Viendo a sandra me siento afortunada porque para mí es mi milagrito. Es una niña que está sanísima pero fuera de lo normal, no se pone enferma nunca, es súper lista, rápida, ágil, divertida, buena. Me consiero muy afortunada”. Aunque para Eugenia, Leticia, gemela de Sandra, siempre será la más luchadora porque a pesar de las dificultades, lo intentó: “a mi no paran de decirme que es una luchadora, y yo no le quito el mérito, sigue aquí porque fue una niña muy fuerte. Pero luchadora fue la otra, que a pesar de todas las dificultades, lo intentó”. Confiesa, la experiencia le hizo más fuerte: “sí, no te queda más remedio. No hay otra” confía plenamente en Fabiola Martínez, mujer de su padre, y con la que ha vivido momentos divertidos: “confio en ella al 100%, le dejo a mis niños siempre que puedo. La quiero muchísimo, nos lo pasamos fenomenal, es muy divertida”. Eugenia Osborne confiesa que al principio ella y fabiola se llevaron mal pero consiguieron mejorar la relación y ahora son una familia muy unida: “yo era asdolescente, imagínate, no es nada fácil. Hasta que nos adaptamos… pero gracias a ella, que es un amor y aguantó tela, aguantó muchos enfados, tenemos ahora una familia muy unida”. Su apoyo fue clave tras el fallecimiento de su hija Leticia ya que Fabiola había tenido también un parto prematuro con su hijo Kike: “yo la recuerdo el día que Leticia nos dejó, la recuerdo a ella muy emocionada y recuerdo su abrazo. La verdad, ella en parte había pasado por lo mismo que yo”. Hace unas semanas, Kike se sometió a una operación para fortalecer la musculatura de sus piernas y eugenia reconoce que tiene una muy buena actitud y se esfuerza por recuperarse: “ha sido una operación muy complicada y lo importante es la actitud que tiene, es maravillosa” “haciendo toda la rehabilitación, va a estar 6 meses con escayolas en las piernas y lo lleva con una sonrisa de oreja a oreja”. Bertín Osborne no quiere que sus hijos sigan su camino y formen parte de la industria musical: “nunca le ha gustado la idea de que alguno de sus hijos seamos como él”. Kike ha demostrado su pasión por el baile pero Bertín Osborne prefiere que su hijo se centre en los estudios: “cómo baila, llevo años detrás de mi padre para que le meta en baile. No hay manera, el tiene que estudiar”. Eugenia defiende que la postura de su padre se debe a querer proteger a la familia de los horrores de la industria.“como todo en la vida, también hay cosas malas en el sector de la música, y nos quiere proteger”. Estas navidades, Eugenia, su marido y los niños aprovecharán para pasar unos días en familia: “pues esa misma pregunta le hice yo a mi marido el otro día. En principio con la familia, nos estamos repartiendo”. Eugenia Osborne descarta ampliar la familia y asegura, no tiene mucho tiempo libre y el poco que tiene prefiere dedicárselo a sus hijos: “no creo, no tengo mucho tiempo y el poco que tengo se lo dedico a ellos y al trabajo”. Eugenia Osborne asegura que volverá a teñirse de rubia en un futuro: “sí, me ha gustado, volveré” actualmente va a relanzar su marca de joyas además de seguir con redes sociales y publicando en su blog: “ahora mismo tengo relanzamiento de mi marca de joyas, sigo con el tema del blog, instagram…”. Antes de este proyecto, a los bebés prematuros se les ponía un pañal normal y se intentaba arreglar para que pudiera valerles y en algunos casos, directamente ni se intentaba: “después de haberlo vivido, veías a tu hijo con pañales pequeñitos pero de plástico. Buscando maneras” “directamente o no se lo abrochaban o no se lo opnían”. Agradecida de colaborar con Dodot asegura que es un proyecto necesario debido al gran número de nacimientos prematuros en España:“esta iniciativa era hora de que se hiciera, hay bastantes nacimientos prematuros y me emociona que me hayan hecho parte de una parte del proyecto”. Es una manera de ayudar a las madres y de animarlas a sobrellevar la situación ya que al menos, sus hijos podrán llevar un pañal de su tamaño: “aunque tengas un niño que aunque no parezca un niño tiene un pañal de niño, que le queda bien. La verdad es que esto ayuda bastante”. Aconseja a las madres que estén pasando por una situación parecida que se apoyen en sus familias y en otras madres y aprendan a ver el lado bueno de las cosas hasta que todo mejore: “que se pasa, cada día es menos difícil, cada día te dan alguna noticia buena, que ha ganado 5 gramos o que no ha perdido. Es cuestión de buscar el lado bueno de todo y apoyarte en personas que estén pasando por ello. Y tu familia, yo teníaa mi hijo, a mi marido, a mis hermanas, a mi padre, fabiola”. Total Eugenia Osborne: - Buenos días, Eugenia. - Buenos días. - ¿Cómo te encuentras? - Pues un poco emocionada, sí. - embajadora de Dodot, cuéntanos. - Me hablaron de este proyecto contándome que por fin iban a hacer pañales para prematuros, yo diría para grandes prematuros porque hay una diferencia en tamaño, menos de 1kg y medio. Me lo contaron y luego me dijeron que lo iban a donar a los hispitales. No tengo palabras para describir lo agradecida que estoy y mira que mi niña dejó los pañales hace ya 3 años pero después de haberlo vivido, veías a tu hijo con pañales pequeñitos pero de plástico. Buscando maneras. Había días en que yo llegaba y Sandra ni tenía el pañal puesto porque a lo mejor le habían hecho una prueba y el pañal dificultaba la manipulación del cuerpo tan chiquitito que tenía. Directamente o no se lo abrochaban o no se lo opnían. Esta iniciativa era hora de que se hiciera, hay bastantes nacimientos prematuros y me emociona que me hayan hecho parte de una parte del proyecto. - ¿cómo fue tu experiencia? - mi hija Sandra nació con 800 gramos, perdió y se quedó en 610. Leticia pesó 750. Fue bastante duro porque no te lo imaginas. Yo, además, había tenido ya un niño que había salido fenomenal. Lo recuerdo muy duro, la verdad, y esto hace que sientas que hay más control. Que aunque tengas un niño que aunque no parezca un niño tiene un pañal de niño, que le queda bien. La verdad es que esto ayuda bastante. - Es la primera vez que hablas de tu experiecia. - La realidad es que lo guardé en una cajita y ahí se ha quedado. Por eso a veces cuando me sacan el tema no puedo evitar emocionarme. Es un tema con el que todavía no he lidiado ni quiero. Me emociona bastante. Viendo a Sandra me siento afortunada porque para mí es mi milagrito. Es una niña que está sanísima pero fuera de lo normal, no se pone enferma nunca, es súper lista, rápida, ágil, divertida, buena. Me consiero muy afortunada. A mí no paran de decirme que es una luchadora, y yo no le quito el mérito, sigue aquí porque fue una niña muy fuerte. Pero luchadora fue la otra, que a pesar de todas las dificultades, lo intentó. - ¿Qué le dirías a esas madres para animarlas un poco? - Que se pasa, cada día es menos difícil, cada día te dan alguna noticia buena, que ha ganado 5 gramos o que no ha perdido. Es cuestión de buscar el lado bueno de todo y apoyarte en personas que estén pasando por ello. Siempre coincides con madres alrededor y eso ayuda mucho. Y tu familia, yo tenía a mi hijo, a mi marido, a mis hermanas, a mi padre, Fabiola. - ¿Te haces más fuerte? - Sí, no te queda más remedio. No hay otra. - ¿Qué proyectos tienes ahora? - Ahora mismo tengo relanzamiento de mi marca de joyas, sigo con el tema del blog, instagram, con scaplers como embajadora. Y mis niños, como siempre. - ¿Y el cambio de look? ¿Te vas a volver rubia? - Sí, me ha gustado, volveré. - Tenéis muy buena relación Fabiola y tú. - Sí, al principio de conocer a una persona nueva siempre tienes tus más y tus menos pero yo confio en ella al 100%, le dejo a mis niños siempre que puedo. La quiero muchísimo, nos lo pasamos fenomenal, es muy divertida. - ¿Al principio…? - lo típico. Yo era asdolescente, imagínate, no es nada fácil. Hasta que nos adaptamos… pero gracias a ella, que es un amor y aguantó tela, aguantó muchos enfados, tenemos ahora una familia muy unida. - ¿Sois como amigas? - Sí. - ¿Os apoyáis mucho? - Muchísimo. Yo la recuerdo el día que Leticia nos dejó, la recuerdo a ella muy emocionada y recuerdo su abrazo. La verdad, ella en parte había pasado por lo mismo que yo. - ¿Quique está mejor después de la operación? - Ha sido una operación muy complicada y lo importante es la actitud que tiene, es maravillosa. Ante cualquier adversidad, puede. Es de los niños más fuertes que conozco. Haciendo toda la rehabilitación, va a estar 6 meses con escayolas en las piernas y lo lleva con una sonrisa de oreja a oreja. - El que es un showman es Carlos. - Cómo baila, llevo años detrás de mi padre para que le meta en baile. No hay manera, el tiene que estudiar. Mi padre está muy estricto ahora. - ¿No le gustaría que fuese como él? - No, nunca le ha gustado la idea de que alguno de sus hijos seamos como él. - ¿Y eso? - Yo creo que es protector, nos quiere proteger. Como todo en la vida, también hay cosas malas en el sector de la música, y nos quiere proteger. - ¿Cómo vais a pasar las navidades? - pues esa misma pregunta le hice yo a mi marido el otro día. En principio con la familia, nos estamos repartiendo. - Tiene que ser súper divertido con tanto niño. - Sí, es estresante pero para ellos es maravilloso. - ¿Aumentarías la familia? - No creo, no tengo mucho tiempo y el poco que tengo se lo dedico a ellos y al trabajo. - Muchísimas gracias. - Nada. Este tema es en exclusiva

Relacionados