Ficha técnica
José Coronado reivindica la importancia de acotar la libertad de los jóvenes sobre todo en internet para asegurar un crecimiento sano y evitar que naveguen por páginas no deseadas: “ahora cualquier chaval de 12 o 13 años se mete a internet y ve pornografía o todo lo que quiera. son tiempos diferentes y por supuesto creo que hay que intentar acotar las libertades de los chavales para su sano crecimiento”. Confiesa, cree que las leyes son demasiado permisivas con los jóvenes: “quizá, quizá sí”. José Coronado se ha basado en su propia experiencia como padre para interpretar a Jaime en el largometraje ‘tu hijo’: “Me he fijado en mí como padre, tengo la suerte de ser padre y por lo tanto, tener esas vivencias instaladas en cada poro de mi piel desde hace ya muchos años”. Asegura su personaje es un hombre común que en un momento dado le supera la situación y tiene que hacer un viaje a los infiernos: “no es un vengador, no es un padre coraje, es un hombre que se ve superado por las circunstancias y se ve abocado a hacer un viaje a los infiernos “los padres cada vez desconocen más lo que hacen sus hijos y el actor dice es difícil averiguar lo que ocurre porque hay una grave falta de comunicación: “cada vez menos y, además, muchos tiran la toalla porque luego está difícil indagar..a mí si me preocupa que haya una falta de comunicación hoy en día entre padres e hijos”. Defiende los padres sí deberían saber qué hacen sus hijos en su tiempo libre siempre y cuando sea para poder ayudarles con la experiencia propia: “sí, ¿por qué no? claro que sí, sin pretender que todo lo que hagan sea bueno, porque nadie somos perfectos pero sí para poder conocerle y poder, simplemente, contar tu experiencia sin juzgar ni prejuzgar”. Recuerda, antes se tenía un mayor respeto a los padres y a los profesores y actualmente éstos han quedado en segundo plano gracias a los influencers y a las redes sociales: “es muy difícil ahora mismo, en mi tiempo a quien respetaban y lo que decían iba a misa era los profesores y los padres; hoy en día no, son los influencers los que mandan, las tribus, las redes sociales. y tenemos que vivir con eso”. Asegura, la politización de padres coraje es un tema delicado pero defiende, es algo necesario para la visibilización de estos temas: “delicado, es un tema delicado. yo creo que sí es necesario”. Estas actuaciones son positivas siempre que intenten compartir la propia experiencia y que sirvan como ejemplo para la sociedad: “yo creo que sí, ¿por qué no? si tienes de verdad interés político, si tus intenciones son buenas de aportar a la sociedad con tu vivencia y con tu experiencia, como ejemplo para que los demás lo acepten y lo adapten a sus vidas como mejor crean, estupendo”. Dice la justicia no se puede tomar por la mano ya que vivimos en una sociedad con leyes y que dejar libertad sería volver a los tiempos del lejano oeste: “una cosa es meterte en política y otra, tomarte la justicia por tu mano. La justicia por su mano no la puede tomar nadie, para eso vivimos en una sociedad con leyes, mejores o peores, pero no podemos irnos a los tiempos del oeste a tomarnos la justicia por la mano, ya nos volvemos locos”. Su objetivo es ser honesto y que la historia llegue al público y remueva conciencias: “pero cuando tienes una película que te permite remover conciencias y aportar un granito de arena para que la gente reflexione y sea mejor, mi objetivo es ser honesto con esta narración, que llegue de verdad y que aporte algo” Dice ha habido respeto en todo momento en cuanto al tema que se estaba narrando y que la humildad ha sido la herramienta para hacer una buena interpretación: “con mucho respeto por el tema que se hace e intentar contar la historia con toda la humildad, sin intentar brillar como actor” la película pretende animar al espectador a la reflexión y a averiguar qué decisiones tomaría en esa misma situación: “Jaime es un hombre normal, es cualquiera. es lo que intentamos, que se siente en la butaca y viaje con Jaime y se haga esas preguntas. ¿Qué habría hecho yo en su lugar?” Entrevista a José Coronado: - (pregunta) - Me he fijado en mí como padre, tengo la suerte de ser padre y por lo tanto, tener esas vivencias instaladas en cada poro de mi piel desde hace ya muchos años. No había que buscar muchos referentes porque para mí Jaime es el hombre más normal del mundo y es lo que intentamos transmitir, que lo que le pasa a Jaime le puede pasar a cualquier padre médico, abogado, fontanero, da igual la profesión. No es un vengador, no es un padre coraje, es un hombre que se ve superado por las circunstancias y se ve abocado a hacer un viaje a los infiernos. Es un hombre perdido en la noche que no controla, lo único que quiere son respuestas y conocer quiénes son sus hijos porque se da cuenta de que no los conoce; a pesar de que todo parece que fluye en la familia. - ¿tienen idea los padres de lo que hacen sus hijos por la noche? - Cada vez menos y, además, muchos tiran la toalla porque luego está difícil indagar. no puedes acorralar a un hijo, no puedes, de pronto, castigarlo. Por desgracia muchas veces hay padres que tiran la toalla. A mí si me preocupa que haya una falta de comunicación hoy en día entre padres e hijos. - ¿y deberían saber lo que hacen sus hijos? - Sí, ¿por qué no? Claro que sí, sin pretender que todo lo que hagan sea bueno, porque nadie somos perfectos pero sí para poder conocerle y poder, simplemente, contar tu experiencia sin juzgar ni prejuzgar. Llegando a acuerdos sin imponer una forma de vida o lo que sea. Es una pena. Es muy difícil ahora mismo, en mi tiempo a quien respetaban y lo que decían iba a misa era los profesores y los padres; hoy en día no, son los influencers los que mandan, las tribus, las redes sociales. y tenemos que vivir con eso. - Hemos visto como padres coraje, como marta del castillo o de mari luz cortés se han tomado la justicia por su mano e incluso han llegado a afiliarse a partidos políticos. ¿Cómo ves la politización de estos padres coraje? - Delicado, es un tema delicado. Yo creo que sí es necesario pero creo que tienen bastante similitud con Jaime lo que pasa que ellos han sido más prudentes, han estado mejor aconsejados. Tenían, a lo mejor, unos vínculos familiares que les impedían acometer el viaje que Jaime comete porque es un hombre perdido y que vive para sus operaciones. es un cirujano que solo sabe salvar vidas y de pronto se encuentra que el destino le pone esta desgracia en el camino y no tiene una familia que le entienda y ve que la justicia o la policía, a su modo de ver, no hace lo suficiente y se pone a indagar y a buscar no sabe exactamente qué. Es una marioneta en medio de la noche. - ¿Qué opinas de que estos padres se acaben metiendo en política y que se tomen la justicia por su mano? - una cosa es meterte en política y otra, tomarte la justicia por tu mano. La justicia por su mano no la puede tomar nadie, para eso vivimos en una sociedad con leyes, mejores o peores, pero no podemos irnos a los tiempos del oeste a tomarnos la justicia por la mano, ya nos volvemos locos. No tiene que ver ser un padre coraje con meterte en la política. Yo creo que sí, ¿por qué no? Si tienes de verdad interés político, si tus intenciones son buenas de aportar a la sociedad con tu vivencia y con tu experiencia, como ejemplo para que los demás lo acepten y lo adapten a sus vidas como mejor crean, estupendo. - ¿Jaime es realmente un padre coraje? - No, Jaime es un hombre normal, es cualquiera. es lo que intentamos, que se siente en la butaca y viaje con Jaime y se haga esas preguntas. ¿Qué habría hecho yo en su lugar? Porque casi todos somos gente normal, no sabemos karate ni pistolas, sabemos hacer nuestra profesión, cuidar de nuestros niños e ir los domingos al campo. Jaime es el público, Jaime somos todos. - ¿Son las leyes, quizá, demasiado permisivas con la juventud? - quizá, quizá sí. Cada vez vienen mucho más adelantados. La juventud en mi tiempo… a los 15 años seguías casi jugando a policías y ladrones y ahora estamos en un punto…. ahora cualquier chaval de 12 o 13 años se mete a internet y ve pornografía o todo lo que quiera. Son tiempos diferentes y por supuesto creo que hay que intentar acotar las libertades de los chavales para su sano crecimiento. - ¿Cómo ha sido trabajar con temas tan complicados? - Con mucho respeto por el tema que se hace e intentar contar la historia con toda la humildad, sin intentar brillar como actor. Hay películas que de pronto haces, que son entretenimiento puro y fantástico. Pero cuando tienes una película que te permite remover conciencias y aportar un granito de arena para que la gente reflexione y sea mejor, mi objetivo es ser honesto con esta narración, que llegue de verdad y que aporte algo.
Relacionados