Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Ester Expósito reivindica que se debería hacer un mayor esfuerzo en la educación primaria

Ficha técnica


Fecha 07/11/2018
Parte 1
Duración 00:03:42
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid

Ester Expósito reivindica se debería hacer un mayor esfuerzo en la educación primaria y secundaria para evitar que haya casos de violencia: “en las escuelas y en los institutos creo que es importante que para que estas cosas de violencia no sigan ocurriendo y dejen de ocurrir en el siglo XXI”. Dice, también deberían explicarse los tipos de violencia para poder reconocerlos: creo que se debería inculcar ya no solo “está mal pegar a alguien” sino explicar que hay muchas formas de violencia y que no podemos caer en eso”. Dice la juventud es la etapa en la que es más fácil caer en la violencia puesto que es el momento en que se da rienda suelta a los impulsos: “en la juventud especialmente, porque es un momento en el que estamos todos con los sentimientos a flor de piel, que podemos ser muy impulsivos, es fácil caer en la violencia no solo física, sino psicológica o verbal”. Asegura no se puede generalizar que hay aun mal uso de las redes sociales por parte de los jóvenes ya que depende mucho del uso que se le de: “unos sí y otros no, como todo. Yo creo que es cuestión del uso que le des y de que sepas para qué sirve”. Reivindica la importancia de que los jóvenes reciban formación sobre las redes sociales por parte de su familia: “no vas a aprender a cómo usar las redes sociales si tus padres o la gente que tienes más cerca no te ha enseñado para qué sirven y cómo debes usarlas”. Dice el acto de publicar un delito en redes sociales no es culpa de las mismas, sino del propio autor del delito: “si haces cosas malas al final, que lo plasmes en una red social o que graves una agresión o cosas como esa ya no es culpa de las redes sociales, es culpa tuya por lo que estás haciendo”. Los padres no tienen por qué saber lo que hacen sus hijos siemrpe y cuando sepan educarles para que sepan tomar decisiones: “la manera de que estén tranquilos, aún sin tener por qué saberlo, porque no tienen que saber todo de nuestra vida, es asegurarse de que conocen a su hijo y de que hay comunicación con él o ella”. Ester Expósito reconoce participar en ‘tu hijo’ ha sido una experiencia increíble y dice le ha ayudado a crecer como actriz: “para mí ha sido un regalo como mujer haberlo interpretado. Desde luego ha sido un personaje difícil y una película complicada y dura pero que a todos nosotros nos ha hecho crecer como actores”. La película muestra que la mujer es más sensata a la hora de enfrentarse a un problema: “hay una intención de que la gente se vea reflejada y reflexione cuando salga del cine. Muestra esta parte de la sociedad en que la mujer muchas veces está silenciada y no se la escucha pero a lo mejor tiene formas más sensatas que algunos hombres, de enfrentarse a las situaciones e intentar resolverlas”. Entrevista a Ester Expósito: - (pregunta) - Pues yo creo que no, siguen pasando cosas horribles pero quiero pensar que hemos avanzado en algo. Creo que no es más violenta lo que pasa es que ahora nos enteramos más fácil porque están las redes sociales. También se está empezando a ser más crítico y más duro con acciones violentas y actos violentos, a lo mejor por eso nos parece que haya más, pero no creo que haya más. Lo que sí que creo es que en la juventud especialmente, porque es un momento en el que estamos todos con los sentimientos a flor de piel, que podemos ser muy impulsivos, es fácil caer en la violencia no solo física, sino psicológica o verbal. Y también dependiendo de la educación que se nos haya dado, que también hay mucha repsonsabilidad en los padres, en la sociedad y en la enseñanza. En las escuelas y en los institutos creo que es importante que para que estas cosas de violencia no sigan ocurriendo y dejen de ocurrir en el siglo XXI, que a veces a mí me parece alucinante que siga pasando, creo que se debería inculcar ya no solo “está mal pegar a alguien” sino explicar que hay muchas formas de violencia y que no podemos caer en eso. Y en la juventud es el momento en que tenemos que aprenderlo porque si no, luego no vamos a cambiarlo. - ¿Crees que los jóvenes están haciendo un uso responsable de las tecnologías? - Unos sí y otros no, como todo. Yo creo que es cuestión del uso que le des y de que sepas para qué sirve. Hay que enseñar desde que eres niño, no vas a aprender a cómo usar las redes sociales si tus padres o la gente que tienes más cerca no te ha enseñado para qué sirven y cómo debes usarlas. También depende de la persona que seas y del uso que tú le des. Si haces cosas malas al final, que lo plasmes en una red social o que graves una agresión o cosas como esa ya no es culpa de las redes sociales, es culpa tuya por lo que estás haciendo. - ¿Saben los padres lo que hacen realmente los hijos por la noche? - No, ni tampoco tienen por qué saberlo si se aseguran y hacen todo lo posible por darle una educación a su hijo o hija como debe ser… yo salgo por la noche, me voy de fiesta, me divierto, bailo y ya está. No voy por aquí haciendo daño ni haciendo locuras. No lo saben pero que la manera de que estén tranquilos, aún sin tener por qué saberlo, porque no tienen que saber todo de nuestra vida, es asegurarse de que conocen a su hijo y de que hay comunicación con él o ella. - ¿Es la película un reflejo de la sociedad en la que vivimos? - Sí, totalmente. - ¿Cómo ha sido trabajar con temas tan complicados pero tan actuales? - Mi personaje, aunque es pequeño, es muy importante e itnenso. Para mí ha sido un regalo como mujer haberlo interpretado. Desde luego ha sido un personaje difícil y una película complicada y dura pero que a todos nosotros nos ha hecho crecer como actores, por lo que contamos. Hay una intención de que la gente se vea reflejada y reflexione cuando salga del cine. Muestra esta parte de la sociedad en que la mujer muchas veces está silenciada y no se la escucha pero a lo mejor tiene formas más sensatas que algunos hombres, de enfrentarse a las situaciones e intentar resolverlas

Relacionados